Ver publicación (Primera crítica de El Hobbit: La Desolación de Smaug, para Elfenomeno)

Ver tema

Arbedain
Arbedain
Desde: 07/07/2007

#1 Respondiendo a: Anónimo

(Advertencia: no contiene grandes spoilers, aunque sí detalles sueltos de personajes y situaciones, posiblemente conocidos ya por casi todos)
Antes que nada, quiero comentar que hace muchos años que me leí El Hobbit, y casi no me acuerdo de nada. También, que la primera película de El Hobbi...

Más críticas

Buenas. Os dejo algunas críticas a nivel internacional recogidas por Cinemanía:

http://cinemania.es/noticias-de-cine/primeras-criticas-de-el-hobbit-la-desolacion-de-smaug

http://cinemania.es/criticas/detalle/19863/el-hobbit-la-desolacion-de-smaug

La entrada en la casa de Beorn creo que ha sido una oportunidad desaprovechada para hacer un guiño al libro. A mi tampoco me gustó esa forma de entrar a la carrera. Y, quitando a Kili, no conocemos más del resto de enanos que por lo que se vio en la primera peli. Aunque claro, si se hubiera reparado en esto se habría alargado más.

Del tema "Bilbo quitándose el anillo delante de Smaug" creo que la intención de PJ la ha explicado muy bien metabaron. Yo también lo entendí así en el cine. Otra cosa es que se esté de acuerdo o no. A veces el miedo (y no hablo del miedo a Sauron sino del dragón) te hace cometer actos absurdos. Podría ser otra interpretación, que unida al mal que contiene el anillo te puede hacer actuar de forma irracional.

Y tampoco vayamos ahora a rasgarnos las vestiduras con esta película. Creo que ya lo he comentado en alguna ocasión. Que tiene más infidelidades que ninguna, si. Que queríamos otra película, si. Pero todos conocemos la trayectoria de PJ, y, por tanto, ir al cine pensando que no íbamos a ver todo ese derroche de acción e infidelidades es engañarnos a nosotros mismos. Pero esto no convierte a una película en mala, y es justo reconocer que hay momentos memorables.

Creo que olvidarse de un libro muy querido es difícil cuando se trata de una adaptación, pero para no pasarlo mal en el cine, hay que ir pensando que el libro de EH está en blanco y que lo que vamos a ver es algo nuevo. Y esto no es incompatible con hacer luego la correspondiente crítica de la película.

PD: Me he partido de risa con el vídeo de Hitler. ¿Lo veis? Al fin y al cabo, es sólo una película y no tiene tanta importancia como creemos.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.