Ver publicación (Cuando eran dos)
Ver tema#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
la mayor cagada de la historia
Opino igual. El vapuleo de Gandalf me resulta lo más doloroso de todo.
Aparte de que convierte la escena en absurda porque resulta ridículo que el Rey Brujo salga corriendo a comprobar lo que son esas trompetas que suenan en ese momento en vez de perder cinco segund...
la mayor cagada de la historia
Cagadas hay muchas en las películas. Una que a Tolkien le haría mucha gracia, pues en su tiempo ya le mosqueó es el hecho de que haya libro de registros en las posadas. ¿Será para pasarle a la Guardia Civil el listado de huéspedes?
Es muy divertido que estando en Erebor, no necesiten de antorchas ni nada parecido. En el libro, la sala del tesoro está iluminada por Smaug, el resto de estancias están oscuras como la boca del lobo.
Chorra perdido es el paso de las Montañas Nubladas. Complicado que algo más grande que unas cabras pasen por esos senderos. Es inexplicable que trataran de cruzar las montañas sin animales de tiro. Y absurdo que lo consiguieran.
En temas de fondo no entraré, porque Faramir "quiero quitarte el anillo" es un puntazo en la primera trilogía. Los elfos saltimbanquis. Los barriles. Un bosque que no es un bosque...
Pero es curioso la formidable muestra de coherencia cuando, después de mover Roma con Santiago para dar con la montaña, se rinden en cuanto se pone el sol. Me temo que sería más creíble forzar al saqueador del grupo a entrar por la puerta principal, como amenazan hacer en el libro, antes de darse media vuelta y largarse.
Reconozco que de la primera trilogía casi no recuerdo nada. Lo considero una suerte. me queda una vaga sensación de aburrimiento y tedio salpicada por unos paisajes en ocasiones impresionantes. Una lástima que tanto dinero fuera tan mal empleado.
De el Hobbit, solo decir que aunque más divertida, sin duda no debería optar al Oscar al mejor guión adaptado. Más bien tendría que estar en guión original, pues cualquier parecido es pura coincidencia.
Cagadas hay muchas en las películas. Una que a Tolkien le haría mucha gracia, pues en su tiempo ya le mosqueó es el hecho de que haya libro de registros en las posadas. ¿Será para pasarle a la Guardia Civil el listado de huéspedes?
Es muy divertido que estando en Erebor, no necesiten de antorchas ni nada parecido. En el libro, la sala del tesoro está iluminada por Smaug, el resto de estancias están oscuras como la boca del lobo.
Chorra perdido es el paso de las Montañas Nubladas. Complicado que algo más grande que unas cabras pasen por esos senderos. Es inexplicable que trataran de cruzar las montañas sin animales de tiro. Y absurdo que lo consiguieran.
En temas de fondo no entraré, porque Faramir "quiero quitarte el anillo" es un puntazo en la primera trilogía. Los elfos saltimbanquis. Los barriles. Un bosque que no es un bosque...
Pero es curioso la formidable muestra de coherencia cuando, después de mover Roma con Santiago para dar con la montaña, se rinden en cuanto se pone el sol. Me temo que sería más creíble forzar al saqueador del grupo a entrar por la puerta principal, como amenazan hacer en el libro, antes de darse media vuelta y largarse.
Reconozco que de la primera trilogía casi no recuerdo nada. Lo considero una suerte. me queda una vaga sensación de aburrimiento y tedio salpicada por unos paisajes en ocasiones impresionantes. Una lástima que tanto dinero fuera tan mal empleado.
De el Hobbit, solo decir que aunque más divertida, sin duda no debería optar al Oscar al mejor guión adaptado. Más bien tendría que estar en guión original, pues cualquier parecido es pura coincidencia.