Ver publicación (Legolas)
Ver tema#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Orlando Bloom
Aquí vale de todo, y también hay unas opiniones que merecen más confianza que otras. Porque eso de que los premios van por otro lado... Hay muchos premios dados que no son totalmente justos, y quizás hubiera quienes merecían mas ser premiados, pero las repeticiones de premios hacen qu...
Orlando Bloom
Por desgracia está la historia de los Oscar y de los Globos de Oro, entre otros, para demostrar cómo funciona el tema de los premios.
Algo sabrían los de la Academia de los Oscar para que Stanley Kubrick no tenga ningún Oscar, ¿verdad?
O para que Scorsese sólo tenga uno y casi de rebote.
O para que un montón de directores, actores, etc... mediocres tengan esos premios mientras que muchísimos genios del cine se hayan muerto sin un premio de estos.
Y así cientos de ejemplos.
Y en todos los ámbitos, si ya entramos en los Nobel de literatura, o ya no te digo, de la Paz, el asunto toma tintes tragicómicos.
O los Grammy.
Los premios son lo que son. Algo muy subjetivo en lo que entran muchos factores que no tienen nada que ver con el buen hacer o no del premiado. Publicidad, intereses económicos, promoción, favores, etc... son factores que tienen mucho peso a la hora de entregar un premio y que no tienen ninguna relación con la calidad del premiado.
Sinceramente, prefiero estar en la lista de los genios de la literatura que no tienen el Nobel, que en la de los premiados.
En cualquier caso, echando un ojo a la carrera del señor Bloom, su filmografía ya nos indica por dónde van los tiros. Y en cuanto a premios, he echado un ojo al IMDb y quitando el Premio al mejor actor de los premios Europeos por "El Reino de los Cielos", lo más interesante que ha ganado el señor Bloom es el Premio Bambi, un Empire (que otorga una revista privada), y un MTV Mexico al Héroe más Sexy. ¡Como lo leéis!
Pero oye, que si a vosotros os parece el nuevo De Niro, o el nuevo Al Pacino, pues vale. Para gustos están hechos los colores.
Es como decir que porque Bisbal venda millones de discos, es que tiene que ser bueno. Pues no.
Las ventas y los premios son sinónimo de hacerte famoso y ganar mucha pasta. Pero no de que seas bueno. Aunque a veces coincida, que también.
Por desgracia está la historia de los Oscar y de los Globos de Oro, entre otros, para demostrar cómo funciona el tema de los premios.
Algo sabrían los de la Academia de los Oscar para que Stanley Kubrick no tenga ningún Oscar, ¿verdad?
O para que Scorsese sólo tenga uno y casi de rebote.
O para que un montón de directores, actores, etc... mediocres tengan esos premios mientras que muchísimos genios del cine se hayan muerto sin un premio de estos.
Y así cientos de ejemplos.
Y en todos los ámbitos, si ya entramos en los Nobel de literatura, o ya no te digo, de la Paz, el asunto toma tintes tragicómicos.
O los Grammy.
Los premios son lo que son. Algo muy subjetivo en lo que entran muchos factores que no tienen nada que ver con el buen hacer o no del premiado. Publicidad, intereses económicos, promoción, favores, etc... son factores que tienen mucho peso a la hora de entregar un premio y que no tienen ninguna relación con la calidad del premiado.
Sinceramente, prefiero estar en la lista de los genios de la literatura que no tienen el Nobel, que en la de los premiados.
En cualquier caso, echando un ojo a la carrera del señor Bloom, su filmografía ya nos indica por dónde van los tiros. Y en cuanto a premios, he echado un ojo al IMDb y quitando el Premio al mejor actor de los premios Europeos por "El Reino de los Cielos", lo más interesante que ha ganado el señor Bloom es el Premio Bambi, un Empire (que otorga una revista privada), y un MTV Mexico al Héroe más Sexy. ¡Como lo leéis!
Pero oye, que si a vosotros os parece el nuevo De Niro, o el nuevo Al Pacino, pues vale. Para gustos están hechos los colores.
Es como decir que porque Bisbal venda millones de discos, es que tiene que ser bueno. Pues no.
Las ventas y los premios son sinónimo de hacerte famoso y ganar mucha pasta. Pero no de que seas bueno. Aunque a veces coincida, que también.
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien