Ver publicación (Ayuda cosmología Tolkien)

Ver tema

LunaEntera
LunaEntera
Desde: 05/05/2014

#1 Respondiendo a: taurelenthil

Hola a todos!

Soy nueva en el foro y me alegro mucho de haber caído aquí, la verdad. Creo que es el sitio más indicado para hacer la siguiente petición de ayuda:
Necesito asesoramiento sobre libros de Tolkien donde aparezcan referencias a su cosmología. Concretamente, lo que necesitaría es saber...

Pues lo siento, yo no soy muy versado; tan sólo he leído algunos de sus libros y solo una vez cada uno. Mientras los muy versados se animan a responder, te iré respondiendo yo. Supongo que lo que te interesa es la cosmogonía, no la cosmología. Eso lo tienes en las dos primeras partes de el Silmarillión; las tituladas Ainulindalë y Valaquenta, donde se relata la creación del universo material y espiritual por parte de la divinidad. Para ampliar más sobre su cosmogonía tendrías que leer el resto de esa obra, pero eso ya son palabras mayores. Me refiero a que el resto de el Silmarillión es una lectura densa, nada fácil, sólo apta para alguien que ya está realmente enganchado en el mundo de Tollkien. Si ese es tu caso, pues adelante con el resto del libro; en caso contrario, una vez leído el Ainulindalë y Valaquenta te sugeriría que pasaras a leer el Señor de los Anillos y después retomar el resto de el Silmarillión.

La lectura de la parte principal de el Silmarillión, el Quenta Silmarillión, reside en la abrumadora cantidad de nombres, nombres y más nombres, tanto de personajes como de accidentes geográficos, que obliga a estar cada dos por tres consultando el índice de nombres que aparece al final del libro, lo que hace que sólo lo pueda disfrutar alguien que ya está enganchado en el mundo de Tolkien. Que nadie me malinterprete; a mí la obra que más me ha gustado de este autor, con diferencia, es el Silmarillión, pero admito que su lectura no es fácil.

Si quieres ser un poco tramposilla y buscar atajos, puedes leer en esta web las FAQ y la Fenopaedia, pero para el máximo disfrute creo que es mejor leer primero las obras y solo después consultar ese tipo de cosas en esta web.

Que los Valar te sean propicios.
No conozco a la mitad de vosotros ni la mitad de lo que quisiera, pero estoy seguro de que más de la mitad de la mitad de vosotros tenéis memorizada mucho más de la mitad de la obra de Tolkien, y confío en que en la mitad que os sabéis de memoria esté al menos la mitad de la respuesta a mi pregunta....