Ver publicación (Primeras críticas de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Y no son buenas. Tras la premiére de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos el pasado día 1, donde multitud de actores y personal de las películas se dieron cita, han empezado a aparecer las primeras críticas. Nada que ver con las que, en su momento, cosechó la trilogía de "El Señor de los Ani...
Acabo de ver la película... mi padre ha encontrado una grabación en español latino que anda rulando por los foros de descarga.
Ni que decir tiene que la grabación es horrorosa, se ve fatal, la cámara hay momentos en que graba más techo y pared que pantalla, se ve borrosa, se oye a la gente en el cine, etc. etc. pero el gusanillo es el gusanillo y yo a pesar de todo sigo siendo incapaz de tener la película en las narices y no verla, aunque se vea como el mismísimo cul...
Pero bueno, vamos a lo que vamos... no voy a ser muy explícita para no destripar la peli, así que pongo sólo mi impresión sin contar nada de lo que ocurre en ella y teniendo en cuenta que la he visto de aquella manera y puede que haya cosas que se me hayan escapado y hasta le falte algún trozo.
Pero bueno, de lo que he visto... pues nada que no esperásemos, acción por un tubo y poco más... algún momento "no de acción" más o menos significativo por parte de Bilbo, y poco más.
Por supuesto escenas de acción muy espectaculares, aunque algunas de tan espectaculares pasan a ser totalmente inverosímiles y hasta rozan un poco lo ridículo.
Se intenta también dar un poco de profundidad a la historia de Legolas y Thranduil y a su relación padre-hijo, pero queda como esas veces que se empieza a insinuar una historia poquito a poco y luego se intentar desvelar toda al final y claro, no hay tiempo y todo queda en una pincelada cogida con alfileres. Aunque igual es una estratagema para que la gente se quede con ganas de saber más y ampliar la historia en la extendida, vendiéndola como churros... aunque lo mismo pensé con lo de las dichosas cicatrices de Thranduil y ni una miserable aclaración, a no ser que venga en la extendida de la tercera, que por lo que se cuenta en la versión de cine, podría ser.
En fin, no sé qué más decir sin desvelar cosas... sólo que os preparéis para ver toda una exhibición de acrobacias élficas al más puro estilo Play Statition por parte de Legolas, y alguna que otra imagen que roza lo ridículo, como Dáin Pie de Hierro corriendo a lomos de un jabalí... al final, Thranduil en el ciervo no queda tan mal, pero Dáin en el jabalí no se sabe si es pa reírse o llorar.
Y bueno, no sé qué más decir sin desvelar cosas... como creo que dice alguien por aquí, mejor mentalizáos de que vais a ver un espectáculo basado en la obra de Tolkien, comprad palomitas y disfrutad de las piruetas sin pensar demasiado.
Al menos, el momento final en que vuelve Bilbo a la Comarca es bastante "hobbit", se agradece poder regresar un segundo a la Tierra Media antes de decirle adiós definitivamente.
Ni que decir tiene que la grabación es horrorosa, se ve fatal, la cámara hay momentos en que graba más techo y pared que pantalla, se ve borrosa, se oye a la gente en el cine, etc. etc. pero el gusanillo es el gusanillo y yo a pesar de todo sigo siendo incapaz de tener la película en las narices y no verla, aunque se vea como el mismísimo cul...
Pero bueno, vamos a lo que vamos... no voy a ser muy explícita para no destripar la peli, así que pongo sólo mi impresión sin contar nada de lo que ocurre en ella y teniendo en cuenta que la he visto de aquella manera y puede que haya cosas que se me hayan escapado y hasta le falte algún trozo.
Pero bueno, de lo que he visto... pues nada que no esperásemos, acción por un tubo y poco más... algún momento "no de acción" más o menos significativo por parte de Bilbo, y poco más.
Por supuesto escenas de acción muy espectaculares, aunque algunas de tan espectaculares pasan a ser totalmente inverosímiles y hasta rozan un poco lo ridículo.
Se intenta también dar un poco de profundidad a la historia de Legolas y Thranduil y a su relación padre-hijo, pero queda como esas veces que se empieza a insinuar una historia poquito a poco y luego se intentar desvelar toda al final y claro, no hay tiempo y todo queda en una pincelada cogida con alfileres. Aunque igual es una estratagema para que la gente se quede con ganas de saber más y ampliar la historia en la extendida, vendiéndola como churros... aunque lo mismo pensé con lo de las dichosas cicatrices de Thranduil y ni una miserable aclaración, a no ser que venga en la extendida de la tercera, que por lo que se cuenta en la versión de cine, podría ser.
En fin, no sé qué más decir sin desvelar cosas... sólo que os preparéis para ver toda una exhibición de acrobacias élficas al más puro estilo Play Statition por parte de Legolas, y alguna que otra imagen que roza lo ridículo, como Dáin Pie de Hierro corriendo a lomos de un jabalí... al final, Thranduil en el ciervo no queda tan mal, pero Dáin en el jabalí no se sabe si es pa reírse o llorar.
Y bueno, no sé qué más decir sin desvelar cosas... como creo que dice alguien por aquí, mejor mentalizáos de que vais a ver un espectáculo basado en la obra de Tolkien, comprad palomitas y disfrutad de las piruetas sin pensar demasiado.
Al menos, el momento final en que vuelve Bilbo a la Comarca es bastante "hobbit", se agradece poder regresar un segundo a la Tierra Media antes de decirle adiós definitivamente.