Marina en Sindarin y en Quenya

Cerrado

Imrahil de Gondor
Imrahil de Gondor
Desde: 12/05/2005
Hola gente! Me dirijo a los lingüistas Tolkiendili que conozcan el Quenya o el Sindarin. Necesito saber como se dice Marina (nombre propio) en Quenya y en Sindarin. Se me había ocurrido Earwen que si no me equivoco significa "Doncella del Mar" que se aproxima bastante a Marina.
¿Se les ocurre otra manera?
Saludos
I aear can vên na mar
Permalink |
Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#1 Respondiendo a: Imrahil de Gondor

Hola gente! Me dirijo a los lingüistas Tolkiendili que conozcan el Quenya o el Sindarin. Necesito saber como se dice Marina (nombre propio) en Quenya y en Sindarin. Se me había ocurrido Earwen que si no me equivoco significa "Doncella del Mar" que se aproxima bastante a Marina.
¿Se les ocurre otra...

Buuf... ¿cuál es el significado de Marina? Sabiendo el significado podremos unir palabras, aunque la unión es algo que será bastante subjetivo, pero bueno.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#1 Respondiendo a: Imrahil de Gondor

Hola gente! Me dirijo a los lingüistas Tolkiendili que conozcan el Quenya o el Sindarin. Necesito saber como se dice Marina (nombre propio) en Quenya y en Sindarin. Se me había ocurrido Earwen que si no me equivoco significa "Doncella del Mar" que se aproxima bastante a Marina.
¿Se les ocurre otra...

Buenas noches Imrahil,

Siempre es más fácil una traducción al Quenya, porque hay un corpus mucho más extenso y una gramática más elaborada.
Como bien dice Tengvah, lo ideal es partir del significado del nombre a traducir y así comenzar.
Marina es el femenino de Marino, que proviene del latín Marinus, que quiere decir “del mar”. Vale, hasta aquí fácil ;-P

En Quenya, mar se traduce eär y una terminación femenina adecuada podría ser doncella (wendë, vendë, así como la forma corta wen), por lo que creo que una opción adecuada sería Eärwen (doncella del mar), que además es un nombre ya existente (hija de Olwë y madre de, entre otros, Galadriel o Finrod Felagund… nada más y nada menos).
Otras terminaciones femeninas genéricas quenya para darle más variedad serían: -e, -i, -ie, -iel, -më, -rë… Y éstas, que son más bonitas: tári "reina", aranel "princesa", heri "señora”.
Hay una página muy interesante de nombres traducidos en Quenya bastante completita (http://www.elvish.org/elm/names/m.html) que nos da otras opciones:
[quote]*earin, *earina […], por lo que se podría optar por Earina mismo (con un sonido similar) o Earine[/quote]

En Sindarin, “mar” aparece traducido por Tolkien de varias formas en diferentes momentos, sin quedar claro la forma definitiva (gaear/gaer/aear/aer) y doncella como elleth o iell, por lo que podría ser Gaerelleth o Gaeriel
Otras terminaciones posibles podrían ser: rîs "reina" (rien, rîn "dama coronada") o hiril "dama".

Saludos desde Tejonera.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |