Ver publicación (Hemos ganado. Hemos perdido.)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Sinceramente he de decir q estoy un poco sorprendido por la respuesta a mi mensaje de ayer sobre la pobre gallina (perdoname por la comparación, Tolkien).
Creo q quedó todo claro, pero perdonad, necesito terminar de reflexionar, desahogarme, o como querais llamarlo. Si no os atreveis a leerlo u os cansa, lo comprenderé. No soy mas q un pesado q necesita desfogarse.
Mi mensaje quiza haya sido un poco malinterpretado. No destila, al menos no era mi intencion, amargura ni pesadumbre. Es mas bien melancolia. Son las reflexiones de un tolkienofilo q ha pasado por casi todas las etapas del tolkienismo, desde la primera lectura curiosa de SDLA hasta saberse las genealogias enteras de Elmo, Oropher y otros mas raros. La melancolia q invade a uno q ya ha recorrido gran parte de este por otro lado interminable camino, q añora sus primeros tiempos, cuando TODO era magia. La magia es ahora ciencia.
A veces (y no quisiera q me crucificarais) me he preguntado si no habria sido mejor, tal vez, q Tolkien no hubiera escrito la historia de Gondolin y de los reinos elfos de la primera Edad, ni de la forja de los anillos, ni de tantas otras cosas. Q hubiera hecho vagas referencias, q nos hubiera obligado a dejar volar nuestra imaginacion, como cuando imaginamos cómo seran las tierras al este del Rhûn o al sur de Harad, q la leyenda siguiera siendo leyenda, q la magia no se perdiera. Solo a veces lo pienso. Las cosas habrian sido bien distintas, si. No habria podido disfrutar con el Silma y los cuentos inconclusos tanto o mas q con SDLA, pero mis suspiros al imaginar una Gondolin o un Númenor q vive en nuestra imaginacion habrían sido mas hondos de lo q son. No creais q es mi forma de pensar, es sólo producto de determinados momentos de debilidad. Amo el Silmarillion y no lo cambiaría, sólo q a veces me pregunto si fue él quien robó la magia de los ecos de SDLA.
Hemos ganado Númenor con el estudio profundo (un estudio al q nadie nos ha obligado, curioso) del mundo de Tolkien. Númenor es la ciencia, el descubrir los rincones mas insospechados de la TM, la cartografía, el querer dominar la TM en todos sus aspectos. Y hemos perdido esa magia y esa inocencia originarias de los elfos de Cuivienen, q contemplaban las estrellas de Varda maravillados por su luz y q se asustaban al descubrir los cascos del caballo de Orome. Si Cirdan en verdad fue uno de los elfos de Cuivienen, tb suspiraria en ocasiones recordando sus años en Cuivienen.
Como bien dijo Gwaihir, ahora vivimos en la Tierra Media. Y eso tiene una magia particular. Pero hemos perdido aquella magia de cuando viviamos en nuestro mundo y soñabamos con la mitica lucha de Elendil y Gil-galad, cuando Gildor Inglorion nos sorprendia con sus historias a nosotros tanto como a los hobbits, y no era para nosotros Gildor de la casa de Finrod, señor de Nargothrond, hijo de Finarfin y Earwen, q nació en Valinor mas allá del mar.
No es una critica, no es una alabanza, repito. No es pesadumbre, es sólo melancolía. Mañana o tal vez pasado olvidaré estas lineas, cogeré el Silmarillion y volveré a sumergirme en sus páginas. Este momento "poético" de melancolia, habrá quedado atrás y ya no me preguntaré si no habria sido mejor q Gondolin no se hubiera hecho real y hubiera permanecido siempre en mi imaginación.
Saludos.


(Mensaje original de: Emilioaragorn)