Ver publicación (Famoso poema en Lengua Negra)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Quien no ha leido alguna vez uno de los mas bellos (a mi gusto) poemas jamas escritos?
"Tres anillos para los reyes elfos bajo el cielo,
...."
Ah, maravilloso. Pero fijaos en el mismo poema en inglés:
Three Rings for the Elven-kings under the sky,
Seven for the Dwarf-lords in their halls of ston...
Peso de un Nazgul.
A mi me preocupa mas el segundo tema en cuestión.
Vamos a ver. Si suponemos que un Nazgul posee densidad, puesto que puede ponerse ropa encima, hemos de suponer también que posee masa.
Si lo metemos en un recipiente y hacemos vacío, calculando el volumen y la densidad obtendremos la masa. Ahora bien, hay que tener en cuenta la temperatura. Si suponemos que el elemento Nazgul se encuentra normalmente en estado gaseoso haremos lo siguiente.
En primer lugar enfriaremos al Nazgul para obtenerlo en estado sólido.
Procederemos entonces a medir su masa en ese estado.
Si por el contrario consideramos al Nazgul un elemento sólido, se le calentará hasta conseguir el punto de ebullición. En este caso iremos comprobando los puntos de ebullición y obteniendo los elementos de los que está compuesto el Nazgul. Si tenemos en cuenta que es una forma viva, es lógico pensar que está basado en el carbono.
El experimento resultó fallido en seis ocasiones, el elemento Nazgul era reticente a someterse a las pruebas voluntariamente. En el séptimo intento, se procedió a utilizar la ley de gravitación universal dejando caer sobre el elmento Nazgul una maza +2. Una vez obtenido el elemnto se procedió al experimento. En mitad del proceso, el elemento Nazgul tuvo que ser privado de vida, al no parar de berrear al llegar al punto de ebullición. El resultado final obtenido fue de 3,5 Kg. Al menos de lo que quedaba de él.
En fin, no soy experto en química, pero podría valer la aproximación.
Un saludo a todos.
A mi me preocupa mas el segundo tema en cuestión.
Vamos a ver. Si suponemos que un Nazgul posee densidad, puesto que puede ponerse ropa encima, hemos de suponer también que posee masa.
Si lo metemos en un recipiente y hacemos vacío, calculando el volumen y la densidad obtendremos la masa. Ahora bien, hay que tener en cuenta la temperatura. Si suponemos que el elemento Nazgul se encuentra normalmente en estado gaseoso haremos lo siguiente.
En primer lugar enfriaremos al Nazgul para obtenerlo en estado sólido.
Procederemos entonces a medir su masa en ese estado.
Si por el contrario consideramos al Nazgul un elemento sólido, se le calentará hasta conseguir el punto de ebullición. En este caso iremos comprobando los puntos de ebullición y obteniendo los elementos de los que está compuesto el Nazgul. Si tenemos en cuenta que es una forma viva, es lógico pensar que está basado en el carbono.
El experimento resultó fallido en seis ocasiones, el elemento Nazgul era reticente a someterse a las pruebas voluntariamente. En el séptimo intento, se procedió a utilizar la ley de gravitación universal dejando caer sobre el elmento Nazgul una maza +2. Una vez obtenido el elemnto se procedió al experimento. En mitad del proceso, el elemento Nazgul tuvo que ser privado de vida, al no parar de berrear al llegar al punto de ebullición. El resultado final obtenido fue de 3,5 Kg. Al menos de lo que quedaba de él.
En fin, no soy experto en química, pero podría valer la aproximación.

Un saludo a todos.
—. ¡Déjame en paz! No tengo ganas de responder a una sarta de preguntas mientras estoy comiendo. Quiero pensar.
—¡Cielos! —dijo Pippin—. ¿Durante el desayuno?
—¡Cielos! —dijo Pippin—. ¿Durante el desayuno?