Ver publicación (Edoras)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
Y de los mios Leandro!!!! Como me gusta el bueno de Gimli.
Por cierto, no lo he comentado antes y ahora me viene a la memoria. Me parece absolutamente sobervia la vestimenta de Legolas en el dibujo que Howe ha realizado para el calendario. Y teniendo en cuenta que es uno de los principales responsa...
Efectos especiales
Si seré ceporro... Con dos narices, he contestado al mensaje de Isildur, confundiendo Edoras con Helm. Perdona, Isildur, compañero. Pensaba que te estabas refiriendo a las fotografías de hoy (de la estatua de Helm) y no a las de ayer (de los lejaníííísimos decorados de Edoras).
Deberías quedarte aún más tranquilo, porque aquellos decorados serán sólo eso: decorados. No creo que utilicen el escenario para planos generales (desde lejos). Para esas escenas se suelen utilizar más bien maquetas (como la que han construido también en Helm, por ejemplo), que quedan más bonitas, se controla mejor lo que quieres que aparezca, y sobre todo... ¡son más baratas!
Todo lo que dices que tiene que aparecer, si Alan Lee y John Howe tienen algo que decir en la película, te aseguro que lo tendrás. Sin duda.
Ah, y en cuanto a lo que dice Dresbo de qué es lo que se considera FX... es difícil de contestar. En teoría, un efecto especial es todo aquello que se hace de una forma, para darle al espectador la impresión de que es otra cosa. Ahí tenemos desde una simple maqueta hasta los retoques por ordenador. Últimamente se confunde FX con efectos por ordenador, porque la mayoría se hacen así, pero la Weta es una auténtica especialista en todos los demás efectos (además de los que se hacen por ordenador).
Jo, me estoy acordando que hace poco asistí al rodaje de unas escenas de una película. No conozco el título, pero se estrenará dentro de poco, y es inconfundible, porque en el reparto están Carmelo Gómez, Tito Valverde y Salma Hayek (qué chiquitina es, por cierto, además de algo borde... y todo lo demás muy requetebien, jejeje). Bueno, pues hay una escena en un viaducto en la que Carmelo Gómez parece que está a punto de suicidarse, y Tito Valverde simula que le atropella un coche (soberbio, Tito Valverde, en serio). Bueno, pues ahí, en una escena tan simple, tenéis un buen derroche de efectos y montaje, aunque no se note. Porque de viaducto, nada. Una barandilla, una acera artificial y un decorado de color verde gigantesco. Un coche que no estaba en marcha (tendríais que haber visto a 4 tíos empujando como locos, jejeje) y que apenas alcanzaría los 2 Km/h. Pues el resultado... uf. No tendrá nada que ver. Tengo muchas ganas de ver el producto terminado.
Os cuento todo este rollo para que veáis que en el cine, de donde no hay hierba, puede sacarse un vergel. De donde hay una estatua y unos andamios, al espectador le llega la imagen de un portalón gigantesco, y cosas así. ¿1000 efectos para ESDLA? No está mal, siempre que se sepan usar. Yo confío plenamente en la gente de la Weta, siempre que no se les vaya la mano, claro.
Si seré ceporro... Con dos narices, he contestado al mensaje de Isildur, confundiendo Edoras con Helm. Perdona, Isildur, compañero. Pensaba que te estabas refiriendo a las fotografías de hoy (de la estatua de Helm) y no a las de ayer (de los lejaníííísimos decorados de Edoras).
Deberías quedarte aún más tranquilo, porque aquellos decorados serán sólo eso: decorados. No creo que utilicen el escenario para planos generales (desde lejos). Para esas escenas se suelen utilizar más bien maquetas (como la que han construido también en Helm, por ejemplo), que quedan más bonitas, se controla mejor lo que quieres que aparezca, y sobre todo... ¡son más baratas!
Todo lo que dices que tiene que aparecer, si Alan Lee y John Howe tienen algo que decir en la película, te aseguro que lo tendrás. Sin duda.
Ah, y en cuanto a lo que dice Dresbo de qué es lo que se considera FX... es difícil de contestar. En teoría, un efecto especial es todo aquello que se hace de una forma, para darle al espectador la impresión de que es otra cosa. Ahí tenemos desde una simple maqueta hasta los retoques por ordenador. Últimamente se confunde FX con efectos por ordenador, porque la mayoría se hacen así, pero la Weta es una auténtica especialista en todos los demás efectos (además de los que se hacen por ordenador).
Jo, me estoy acordando que hace poco asistí al rodaje de unas escenas de una película. No conozco el título, pero se estrenará dentro de poco, y es inconfundible, porque en el reparto están Carmelo Gómez, Tito Valverde y Salma Hayek (qué chiquitina es, por cierto, además de algo borde... y todo lo demás muy requetebien, jejeje). Bueno, pues hay una escena en un viaducto en la que Carmelo Gómez parece que está a punto de suicidarse, y Tito Valverde simula que le atropella un coche (soberbio, Tito Valverde, en serio). Bueno, pues ahí, en una escena tan simple, tenéis un buen derroche de efectos y montaje, aunque no se note. Porque de viaducto, nada. Una barandilla, una acera artificial y un decorado de color verde gigantesco. Un coche que no estaba en marcha (tendríais que haber visto a 4 tíos empujando como locos, jejeje) y que apenas alcanzaría los 2 Km/h. Pues el resultado... uf. No tendrá nada que ver. Tengo muchas ganas de ver el producto terminado.
Os cuento todo este rollo para que veáis que en el cine, de donde no hay hierba, puede sacarse un vergel. De donde hay una estatua y unos andamios, al espectador le llega la imagen de un portalón gigantesco, y cosas así. ¿1000 efectos para ESDLA? No está mal, siempre que se sepan usar. Yo confío plenamente en la gente de la Weta, siempre que no se les vaya la mano, claro.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)