Ver publicación (Para edhel-hûr)
Ver tema#4 Respondiendo a: Edhel-dûr
Eso,eso,
me gusta tu idea Mkiske jeje,un saludo tío.
Sobre gustos
Nunca me ha gustado la actitud de la gente que parece que pone por delante el "no sabe usted con quién está hablando".
Como aclaración: me encanta la música, casi no puedo trabajar sin ella, he crecido en un ambiente bastante musical (mi madre canta), pero yo no "sé" música. Dicho queda.
El decir: "Simplemente por que es lo peor esa cantante.
Cuando esa cantante sepa dominar sus octavas lo mismo aprendera a cantar", queda muy "profesional"... pero totalmente vacío. A un lego una frase así no le dice absolutamente nada.
En el mundo de la música, como creo que en todas las artes, se tiende a caer en un cultismo excesivo; hay unos cánones marcados (marcados... ¿por quién?), y todo el mundo tiene que cumplirlos.
Bueno no, miento, no todo el mundo tiene que cumplirlos. Si eres lo bastante raro, o experimentador, o innovador (o como quieras llamarlo) y sabes "vender" bien lo que haces, tendrás a todos los eruditos a tus pies.
Tú, que "puedes opinar de música", entenderás los ejemplos que te voy a poner. Yo conocí a Philip Glass por su disco "1000 airplanes on the roof", y la verdad es que me gustó mucho, tanto que me compré su ópera "Einstein on the beach" y... ¡cielo santo!, es infumable. Me encanta Vangelis, tengo casi toda su discografía; un día descubrí un disco que no conocía ("Invisible connections"), editado por Deutsche Grammophon, y me dije: "coño, un disco de Vangelis que está publicado por una de las compañías más prestigiosas del mundo tiene que ser la bomba". Jaaaaa... hablando en plata: una mierda, el peor disco con diferencia de Vangelis, una colección de ruidos generados por ordenador. Y la verdad es que podría ponerte más ejemplos.
¿Crees que Bela Bartok o John Cage dominan sus octavas?, ¿es música el dodecafonismo?
Nunca me ha gustado la actitud de la gente que parece que pone por delante el "no sabe usted con quién está hablando".
Como aclaración: me encanta la música, casi no puedo trabajar sin ella, he crecido en un ambiente bastante musical (mi madre canta), pero yo no "sé" música. Dicho queda.
El decir: "Simplemente por que es lo peor esa cantante.
Cuando esa cantante sepa dominar sus octavas lo mismo aprendera a cantar", queda muy "profesional"... pero totalmente vacío. A un lego una frase así no le dice absolutamente nada.
En el mundo de la música, como creo que en todas las artes, se tiende a caer en un cultismo excesivo; hay unos cánones marcados (marcados... ¿por quién?), y todo el mundo tiene que cumplirlos.
Bueno no, miento, no todo el mundo tiene que cumplirlos. Si eres lo bastante raro, o experimentador, o innovador (o como quieras llamarlo) y sabes "vender" bien lo que haces, tendrás a todos los eruditos a tus pies.
Tú, que "puedes opinar de música", entenderás los ejemplos que te voy a poner. Yo conocí a Philip Glass por su disco "1000 airplanes on the roof", y la verdad es que me gustó mucho, tanto que me compré su ópera "Einstein on the beach" y... ¡cielo santo!, es infumable. Me encanta Vangelis, tengo casi toda su discografía; un día descubrí un disco que no conocía ("Invisible connections"), editado por Deutsche Grammophon, y me dije: "coño, un disco de Vangelis que está publicado por una de las compañías más prestigiosas del mundo tiene que ser la bomba". Jaaaaa... hablando en plata: una mierda, el peor disco con diferencia de Vangelis, una colección de ruidos generados por ordenador. Y la verdad es que podría ponerte más ejemplos.
¿Crees que Bela Bartok o John Cage dominan sus octavas?, ¿es música el dodecafonismo?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"