Ver publicación (De doblajes y acentos...)
Ver tema
Saludos personal...Ya habéis leido en la entrevista con Sir Ian el dossier acentos. Lo primero que a algunos les pueda chocar es el echo que unos actores americanos interpreten personajes británicos con solvencia. Nada raro caballeros, porque la mayoría de los actores anglosajones tienen una preparación muy extensa que pasa por el estudio e interpretación de los textos clásicos (Shakespeare, Milton, Marlowe etc...), y eso se refleja en su dominio del idioma, y en la subsiguiente capacidad para imitar acentos con pericia. Todo lo contrario que la mayoría de actores que sufrimos en España, infinitamente peor preparados que sus colegas de habla inglesa. Todavía recuerdo la risa que me entró al ver al pobre Imanol intentando imitar el acento de los mercheros en "El Lute" (donde Victoria Abril le da un repaso), o al bueno de Juan Echanove (que sin embargo es un actor muy competente, de lo poco bueno que tenemos)en una de las pelis de la Pantoja, haciendo de señorito andaluz (Y es que mira que nos cuesta a los que vivimos de Despeñaperros "pa" arriba imitar bien a los "shikiyos"). Pero en fin, que le váis ha hacer los que véis cine doblado, os perderéis el color que van a dar los diferentes acentos originales y lo cambiaréis por un monótono y lineal acento neutro de doblaje...
Imaginemos por un momento (aunque es algo que no tiene comparación, pero por la coña) que acentos tendrían que tener los doblajes para hacer ver al espectador, más o menos, la idea de PJ; Frodo y Bilbo tendrían que tener acento castellano viejo, de Segovia o Valladolid, Pippin podría ser "asturianu" (Por aquello del escocés y las gaitas)
Merry castellano burgalés, Aragorn sería Vasco ¡La hostia, joder! y Gandalf...que lo doblase Fernando Fernán Gómez.
P.D. Me gustaría que René o Sterling nos hiciesen una comparativa similar desde su punto de vista latinoamericano.
Imaginemos por un momento (aunque es algo que no tiene comparación, pero por la coña) que acentos tendrían que tener los doblajes para hacer ver al espectador, más o menos, la idea de PJ; Frodo y Bilbo tendrían que tener acento castellano viejo, de Segovia o Valladolid, Pippin podría ser "asturianu" (Por aquello del escocés y las gaitas)
Merry castellano burgalés, Aragorn sería Vasco ¡La hostia, joder! y Gandalf...que lo doblase Fernando Fernán Gómez.
P.D. Me gustaría que René o Sterling nos hiciesen una comparativa similar desde su punto de vista latinoamericano.