Ver publicación (Tolkien y el cristianismo.)

Ver tema

Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#6 Respondiendo a: Frodo

Quizás mi posición pueda ser tomada como simplista, pero realmente me parece que si bien Tolkien era cristiano, y por lo tanto su vida (ni que hablar de su obra) esta influenciada en cierta menera con ese pensamiento, me parece, y es algo que a su vez me hace admirarlo más, el logra que no sea el me...

Amigo Ignacio:
Me parece muy interesante tu punto de vista, pero no estoy de acuerdo contigo en un par de puntos.
- No creo que Tolkien fuese dogmático para nada. La Creación en su mitología es simplemente un planteamiento literario. La manera de acercarse a ella, aunque pueda parecer eminentemente judeo-cristiana, no es muy diferente a los relatos sobre la creación de cientos de culturas en la tierra; relatos sobre un Creador que fabrica el mundo con música, se pueden escuchar de labios de tribus del Amazonas o de Australia.
- A mi juicio, la Iglesia Católica, como institución, es todo menos contemplativa. Algunos de sus hijos (Sto Tomás)si que lo han sido, pero precisamente la Iglesia insiste en sus dogmas y regulamentos y casi los antepone a la hora de lograr la redención de sus fieles.
- Tolkien era un ferviente católico por dentro y por fuera, de eso no hay ninguna duda. En sus numerosas cartas lo deja bien claro. Decir que no estaba muy convencido es un poco aventurado, si el insistía en lo profundo de su Fe ¿Por qué no habíamos de creerle?

Sin embargo en lo de ESDLA si que estoy contigo...en parte... Porque tú no crees que sea la obra de Tolkien donde más se aprecia la influencia del catolicismo y es precisamente la más católica de sus obras (Dicho por él mismo, que no me lo he inventado yo). Donde has dado en el clavo, en mi opinión, es en el echo de que Tolkien jamás quiso lanzar mensajes teológicos, la influencia religiosa se palpa exclusivamente en la manera de acercarse a sus personajes y sus andanzas y hay que saber leer entre lineas para detectarlo.
Un abrazo