El concilio de Elrond en la película de Bakshi
El Señor de los Anillos (Ralph Bakshi)

Más información
La adaptación perdida de El Hobbit (1967): la primera película sobre la obra de Tolkien
Antes de que Peter Jackson hiciera historia con su trilogía de El Señor de los Anillos y mucho antes de las producciones animadas de Rankin/Bass o Ralph Bakshi, hubo una adaptación que se adelantó a todas ellas y mostró un hobbit (o algo así) por primera vez en la gran pantalla: una rareza casi olvidada, realizada con escasísimos medios y, aunque en un principio ambiciosa, finalmente se realizó con el único objetivo de cumplir con los términos de un contrato. Hablamos de The Hobbit (1967), una versión animada de apenas 12 minutos dirigida por Gene Deitch en Checoslovaquia y producida... (sigue)
¿Qué fue el Concilio de Elrond y qué se decidió en él?
"¡El Anillo! ¿Qué haremos con el Anillo, el más insignificante de los Anillos, la fruslería que es un capricho de Sauron? Ese es el destino que hemos de considerar."El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien ¿Qué es el Concilio de Elrond y por qué se convoca? El Concilio de Elrond tuvo lugar en Rivendel el 25 de octubre de 3018 de la Tercera Edad. Fue convocado por Elrond, Señor de Imladris, tras la llegada de Frodo Bolsón portando el Anillo Único, y en un momento en que la amenaza de Sauron crecía rápidamente. Elrond preside... (sigue)
Elrond
El rostro de Elrond no tenía edad; no era ni joven ni viejo, aunque uno podía leer en él el recuerdo de muchas cosas, felices y tristes. Tenía el cabello oscuro como las sombras del atardecer y ceñido por una diadema de plata; los ojos eran grises como la claridad de la noche y en ellos había una luz semejante a la luz de las estrellas. Parecía venerable como un rey coronado por muchos inviernos y vigoroso sin embargo como un guerrero probado en la plenitud de sus fuerzas. Era el Señor de Rivendel, poderoso tanto entre los elfos como... (sigue)
¿Por qué Elrond, Galadriel y Aragorn llaman "Gandalf" a Mithrandir?
Nosotros lo conocemos principalmente como Gandalf, el Gris o el Blanco, artífice de la derrota de Sauron, y uno de los personajes más importantes del legendarium de Tolkien. Pero tenía muchos nombres más: - [...] Yo los sé descifrar, un poco, pues he sido iniciado. Son los archivos que nos trajo el Peregrino Gris. Yo lo vi por primera vez cuando era niño y ha vuelto dos o tres veces desde entonces.-¡El Peregrino Gris! -exclamó Frodo-. ¿Tenía un nombre?-Mithrandir lo llamaban a la manera élfica -dijo Faramir-, y él estaba satisfecho. Muchos son mis nombres en numerosos países, decía. Mithrandir... (sigue)