El Mesonero Principal

Más información
Súlimë
Súlimë era el tercer mes del año según el Cómputo de los Reyes, el calendario de Númenor y de los Reinos en el Exilio como Gondor. Tenía una duración estándar de 30 días, como la mayoría de los meses del sistema númenóreano tradicional. Este mes se sitúa entre Nénimë y Viresse, y marca el final del invierno y el inicio de la primavera en muchas regiones de la Tierra Media. En el calendario de la Comarca, se corresponde aproximadamente con el mes hobbit llamado Rethe. El nombre Súlimë deriva del quenya súlë, que significa “viento” o “aliento”, junto con el... (sigue)
Nénimë
Nénimë era el segundo mes del año en el Cómputo de los Reyes de Númenor y Gondor, y también aparece en los calendarios élficos como el de Imladris. Se sitúa inmediatamente después de Narvinyë y precede a Súlimë. Como todos los meses en este sistema, tenía una duración estándar de 30 días. Representa el corazón del invierno y su nombre, relacionado con el agua, sugiere lluvias o deshielos, algo coherente con el clima invernal del hemisferio norte de la Tierra Media. El término Nénimë proviene del quenya:* nén = agua + -imë = sufijo que forma nombres de mes Puede... (sigue)
El Hobbit Anotado
El Hobbit Anotado es una edición especial de la célebre novela El Hobbit, enriquecida con extensas notas y comentarios de Douglas A. Anderson. Este volumen busca ofrecer a los lectores una experiencia más completa, explorando las conexiones culturales, literarias y biográficas que rodean la obra de J.R.R. Tolkien. Aportaciones: 1. Anotaciones Detalladas: Douglas A. Anderson proporciona contexto histórico, cultural y literario sobre las referencias presentes en El Hobbit.Explica las influencias mitológicas, como la saga de Beowulf, las leyendas nórdicas y los cuentos de hadas tradicionales.Detalla cómo Tolkien revisó El Hobbit tras la escritura de El Señor de los Anillos, especialmente... (sigue)
Tolkien Estate
Tolkien Estate es la entidad legal encargada de gestionar y proteger el patrimonio literario de J.R.R. Tolkien, incluyendo los derechos de autor de la mayoría de sus obras. Su misión principal es preservar la integridad de los escritos de Tolkien y supervisar su uso en diversas adaptaciones y publicaciones. Tras el fallecimiento de J.R.R. Tolkien en 1973, su hijo, Christopher Tolkien, asumió el rol de albacea literario, dedicándose a editar y publicar obras póstumas de su padre, como El Silmarillion y Los Hijos de Húrin. Bajo su dirección, el Tolkien Estate veló por la fidelidad y el respeto hacia el... (sigue)