Fotomontaje aniversario de la constitución española, por Canal+

Más información
Sociedad Tolkien Española (STE)
La Sociedad Tolkien Española (STE) es una asociación cultural sin ánimo de lucro, dedicada al estudio, la divulgación y la recreación de la obra de J.R.R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion, entre otras obras. Fundada en 1991, la STE reúne a lectores, estudiosos y entusiastas de la Tierra Media y del legendarium de Tolkien en todas sus vertientes: literaria, artística, lingüística y lúdica. La STE organiza regularmente encuentros nacionales e internacionales, congresos de estudios, seminarios, concursos literarios y certámenes artísticos. Además, fomenta la investigación y publicación de trabajos sobre la obra de... (sigue)
El Tío "Curro". La Conexión Española de J.R.R. Tolkien
En esta segunda edición española se proporcionan nuevos datos que nos permiten profundizar aún más en Francis Morgan y la influencia que ejerció sobre su protegido J.R.R. Tolkien, y también se presenta nuevo material gráfico que nos ayuda a ser partícipes de un fascinante viaje al pasado. Este libro es una biografía, pero no sólo es una biografía. Reconstruye la poco conocida trayectoria de Francis Morgan Osborne (1857-1935), un sacerdote católico nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz), tutor y “segundo padre” de J.R.R. Tolkien, uno de los autores contemporáneos más conocidos. Nos encontramos ante el resultado de una... (sigue)
Análisis de El Hobbit edición 75 aniversario
Conmemorando el 75 aniversario de El Hobbit, Minotauro publica una edición de lujo limitada a 3.500 ejemplares. Esta edición incluye una funda de piel grabada con los motivos de El Libro Rojo y el Mapa de Thrór. I.- “In a hole in the ground there lived a hobbit…” Probablemente fuera el verano de 1929 (según Michael, hijo del profesor) cuando Tolkien, corrigiendo unos exámenes de literatura inglesa, escribió esta frase en una hoja en blanco “En un agujero en el suelo vivía un hobbit…” Fue así como empezó a tomar forma un cuento que estaba destinado a sus hijos, pero... (sigue)
La edición 70 aniversario de El Hobbit
“En un agujero en el suelo, vivía un hobbit” y todos sabemos hoy en día qué hobbit era el dueño de ese confortable, bien amueblado y lujoso agujero en el suelo. El 21 de septiembre de 1937, fecha en la que el libro vio la luz por primera vez, muy pocos – familiares de Tolkien y allegados, supongo, – conocían la existencia de los hobbits, pero a partir de ese día, todo cambió. Decir que la publicación de “El hobbit” supuso una revolución en la historia de la literatura contemporánea sería harto exagerado. Al igual que decir que es una... (sigue)