Lótessë
Elfenómeno

Más información
Lótessë
Lótessë era el quinto mes del año en el Cómputo de los Reyes de Númenor y Gondor. Tenía una duración estándar de 30 días y se situaba entre Víressë y Nárië. Este mes representa el corazón de la primavera en la Tierra Media, tiempo de máxima floración y esplendor natural. En el calendario de la Comarca, se corresponde con el mes de Thrimidge, aproximadamente equivalente al mes de mayo en nuestro calendario. El nombre Lótessë deriva del quenya lótë, que significa “flor”, y el sufijo -ssë, que indica un estado o tiempo. Puede traducirse como “floración” o “mes de las... (sigue)
Gondor
Etimológicamente Gondor significa "tierra de piedras". Gondor es quizá el más importante de los reinos de los Dúnedain en la Tierra Media. Uno de los reinos herederos de Númenor. Llegó a alcanzar una majestad y poder en cierta manera comparable a los de Atalantë, siendo el último gran bastión de los Pueblos Libres contra el poder de Sauron. GEOGRAFÍA. Las tierras de este reino se modificaron bastantes veces a lo largo de los tumultuosos años que se sucedieron en su historia, llegando a tener una extensión máxima en el año 1050 de la Tercera Edad de 1.925.120 kms2: en ese... (sigue)
Númenor
Al término de la Primera Edad del Sol, los restos de la raza humana de los Edain que quedaron después de la Guerra de las Joyas, donde se habían aliado con los Elfos contra Morgoth, recibieron como recompensa a su valor un país propio. Es la historia de la derrota de los Eldar (los Elfos) y los Edain (Hombres) por Morgoth y sus ejércitos. Pero el resultado de la batalla cambió cuando Eärendil fue a Valinor, implorando ayuda a los Valar. En la subsiguiente Guerra de la Cólera, Morgoth fue derrotado, capturado, y expulsado del mundo al Vacío Intemporal. Sin... (sigue)
Cómputo de los Reyes
El Cómputo de los Reyes es un sistema de calendario ficticio creado por J.R.R. Tolkien para el legendarium de la Tierra Media. Este calendario fue utilizado en los reinos de Númenor, Arnor y Gondor durante la época de los reyes, antes de ser reemplazado por el Cómputo de los Senescales alrededor del año 2100 de la Tercera Edad. El Cómputo de los Reyes, en inglés Kings' Reckoning, también es conocido como el Calendario de los Reyes. Características principales del Cómputo de los Reyes: Estructura del año: El año, denominado loa, constaba de 365 días y se dividía en 12 meses... (sigue)