Mornië
Ted Nasmith

Más información
Mornië
Mornië es el nombre de la nave negra que transportaba las almas de los Hombres fallecidos hacia las Estancias de Mandos, en las primeras versiones del legendarium de J.R.R. Tolkien, recogidas en El Libro de los Cuentos Perdidos. En estas primeras concepciones, tras el juicio de la Valier Fui (una de las primeras versiones de Nienna), las almas de los Hombres eran conducidas a la nave Mornië. Cuando el barco estaba lleno, desplegaba sus velas negras y, por sí solo, navegaba hacia el sur, llevado por un viento suave. Durante su travesía, los muertos podían vislumbrar, con nostalgia y dolor,... (sigue)
Ted Nasmith
Ted Nasmith nació en Goderith, Ontario. Durante su juventud viajó por varios lugares del mundo, y vivió tres años en Francia. Desde muy joven ya destacó por su talento como artista, habiendo dedicado su vida a dos facetas: la ilustración y el dibujo arquitectónico. Hoy día vive en Markham, Canada, y principalmente es reconocido a nivel mundial por sus ilustraciones sobre la obra de J.R.R. Tolkien. Desde que leyó por primera vez El Señor de los Anillos (un regalo de su hermana a los 15 años), comenzó a realizar sus propias interpretaciones del texto con diversos bocetos y dibujos de... (sigue)
John Ronald Reuel Tolkien
John Ronald Reuel Tolkien nace en Bloemfontein, Sudáfrica, en 1892. Su madre, Mabel Tolkien, se traslada a Inglaterra con sus dos hijos en 1895, quedándose su padre Arthur en Sudáfrica donde muere un año después. Tras el fallecimiento de Mabel por diabetes en 1904, Ronald y su hermano Hilary (dos años menor) son adoptados por su tía Beatrice. En 1900, Tolkien inicia sus estudios (en el King Edward Grammar School), que finaliza en 1915 con Honores de Primera Clase con la Licenciatura de Lengua Inglesa de Oxford. En 1916, se casa con Edith Bratt una antigua compañera de estudios, pese... (sigue)
El Libro de los Cuentos Perdidos, 2
El Libro de los Cuentos Perdidos 2 es la continuación de la recopilación de relatos tempranos de J.R.R. Tolkien que exploran los orígenes de su legendarium. Editado por su hijo, Christopher Tolkien, este volumen profundiza en las narraciones que sentaron las bases de la mitología de la Tierra Media, ofreciendo versiones iniciales de historias que posteriormente serían refinadas en obras como El Silmarillion. Este segundo volumen incluye relatos fundamentales en la mitología de Tolkien, tales como:* El Cuento de Tinúviel: La historia de amor entre Beren y Lúthien, una de las narraciones más emblemáticas del legendarium de Tolkien.* Turambar y... (sigue)