Nindalf
Nindalf, también conocido como Wetwang en la lengua común, es una vasta región de marismas situada al este del río Anduin, justo al sur de las cataratas de Rauros y frente a las desembocaduras del Entaguas. Este extenso pantano se caracteriza por su terreno pantanoso y sin caminos, donde el Anduin se divide en numerosos canales, formando una zona de ciénagas de difícil tránsito.
Geografía:
Nindalf se extiende al sur de las colinas de Emyn Muil y al este del Anduin. La región recibe las aguas del Entaguas, que fluye desde el Bosque de Fangorn en el oeste, desembocando en el Anduin a través de múltiples bocas, creando un gran delta interior. Al este de Nindalf se encuentran los Ciénagas de los Muertos, que podrían considerarse una extensión de Wetwang.
Historia:
Durante la Tercera Edad, en el año 3019, Celeborn aconsejó a la Comunidad del Anillo que, aquellos que se dirigieran a Minas Tirith, abandonaran el río Anduin antes de las cataratas de Rauros y cruzaran el Entaguas antes de que este se dividiera en múltiples bocas en las marismas.
El nombre Nindalf proviene del sindarin y significa "campo húmedo" o "llanura mojada", siendo una combinación de nîn ("húmedo") y talf ("campo llano"). El término Wetwang en la lengua común es una traducción directa del sindarin, donde "wang" es una forma arcaica que significa "campo" o "área llana".
Por último, mencionar que el nombre Wetwang es un topónimo real en Yorkshire, Inglaterra, lo que sugiere que Tolkien pudo haberse inspirado en lugares reales para nombrar regiones de la Tierra Media.
Adaptaciones:
En el videojuego The Lord of the Rings Online (2012), Nindalf puede contemplarse desde lo alto de las cataratas de Rauros y desde las bocas del Entaguas, al otro lado del Anduin. Sin embargo, la propia región no es accesible para los jugadores y no puede ser explorada.