Fresas
Lugar de origen o emplazamiento habitual: La Comarca
Las fresas son un fruto silvestre que aparece mencionado en dos momentos significativos de la obra de J.R.R. Tolkien. Su presencia está asociada a la sencillez y a la abundancia natural, muy en sintonía con la vida en la Comarca y con el profundo amor de los hobbits por los placeres sencillos.
En El Hobbit, tras escapar de los Trasgos y encontrarse solo en las tierras salvajes, Bilbo Bolsón busca comida desesperadamente. En el capítulo De la sartén al fuego, encuentra y come tres fresas silvestres junto a un arroyo de montaña:
"Mordisqueó un poco de acedera, bebió de un pequeño arroyo de la montaña que cruzaba el sendero, y comió tres fresas silvestres que encontró en la orilla, pero no le sirvió de mucho."
Esta breve mención refleja el hambre y la vulnerabilidad de Bilbo en aquel momento de la aventura, pero también su instinto de recurrir a los recursos naturales para sobrevivir.
En El Retorno del Rey, durante el capítulo El saneamiento de la Comarca, las fresas vuelven a aparecer, esta vez asociadas a la abundancia y a la alegría tras la restauración de la tierra. La cosecha es tan abundante que los jóvenes hobbits disfrutan de las fresas con crema en gran cantidad:
"Hubo tal cosecha de frutos que los hobbits jóvenes nadaban por así decir en fresas con crema."
Este pasaje muestra la recuperación de la vida cotidiana tras la oscuridad de la guerra, y cómo la Comarca vuelve a ser un lugar fértil y pleno.
Nota sobre las adaptaciones:
En la adaptación cinematográfica de El Retorno del Rey dirigida por Peter Jackson (2003), se añadió una escena en la que Samsagaz Gamyi (Sam) menciona las fresas con nata al intentar animar a Frodo en Mordor. Esta referencia es propia de la película y no aparece en la obra escrita de Tolkien.