Agua Deslizante (Río Deslizante)
Situación:
Época:
Otros nombres:
Agua Deslizante, conocido en inglés como Gliding Water, es el nombre de un río que aparece en las primeras versiones del legendarium de J.R.R. Tolkien, específicamente en El Libro de los Cuentos Perdidos. Este curso de agua fluía por Kortirion, la principal ciudad élfica situada en la isla de Tol Eressëa, según las concepciones iniciales de Tolkien sobre su mitología.
En los textos primitivos, Kortirion se describe como una ciudad élfica majestuosa y serena en Tol Eressëa, la isla que más adelante se asociaría con Aman y las Tierras Imperecederas. A través de sus jardines y avenidas discurría el Agua Deslizante, un río de corriente suave que acentuaba la atmósfera de paz y belleza propias de las moradas élficas.
Con el avance y la evolución del legendarium, Tol Eressëa y Kortirion cambiaron de papel o desaparecieron en las versiones posteriores de la mitología, por lo que el Agua Deslizante dejó de figurar en las obras más desarrolladas.
El nombre Gliding Water se traduce como Agua Deslizante, denominación que transmite la imagen de un fluir tranquilo y sin obstáculos. Este simbolismo es coherente con la estética de los Elfos y con la tendencia de Tolkien a utilizar nombres evocadores que reflejan la esencia de los lugares descritos en su obra.
Nota sobre la traducción
En la edición española de El Libro de los Cuentos Perdidos, publicada por Minotauro y traducida por Rubén Masera, el nombre Gliding Water no solo no fue traducido, sino que fue omitido del texto. En Elfenomeno, hemos adoptado la traducción Agua Deslizante (Río Deslizante) para recuperar y reflejar con precisión este topónimo en nuestra Fenopaedia.
Cabe destacar que en la obra "Tolkien y la Gran Guerra" de John Garth, traducida al español por Eduardo Segura y Martín Simonson, el nombre Gliding Water sí fue correctamente traducido como Agua Deslizante, lo que respalda y refuerza nuestra elección.
Fuentes
- El Libro de los Cuentos Perdidos, Parte I, editado por Christopher Tolkien.
- Tolkien y la Gran Guerra, de John Garth. Traducción de Eduardo Segura y Martín Simonson.