Nave Blanca

Creación: Cuarta Edad

Destrucción: ?

Despedida en los Puertos Grises

La Nave Blanca es el navío que parte desde los Puertos Grises al final de El Retorno del Rey, llevando a los Portadores del Anillo y a otros personajes ilustres hacia las Tierras Imperecederas. Construida por Círdan, el maestro carpintero de barcos de los elfos, la nave simboliza el final de una era y el paso hacia un mundo más allá del alcance de los mortales.

Este viaje representa la culminación de las historias de los personajes que han llevado grandes cargas y sufrido profundas heridas, tanto físicas como espirituales. La travesía hacia Aman es un acto de gracia, permitiendo a estos individuos encontrar paz y sanación.

La partida en la Nave Blanca es rica en simbolismo. Representa el fin de la Tercera Edad y el inicio de la Cuarta, marcando el declive de la presencia élfica en la Tierra Media y el ascenso de los Hombres. Para los hobbits, especialmente Frodo y Bilbo, el viaje es una liberación de las cargas del Anillo y una recompensa por sus sacrificios.


Adaptaciones
2003: El Retorno del Rey, dirigida por Peter Jackson
La escena de la partida de la Nave Blanca desde los Puertos Grises donde Frodo, Bilbo, Gandalf, Galadriel y Elrond se embarcan hacia las Tierras Imperecederas, mientras los hobbits Sam, Merry y Pippin los despiden con lágrimas en los ojos. 

Otras representaciones
El poema póstumo Bilbo’s Last Song, escrito por J.R.R. Tolkien, ofrece una versión lírica y emocional de la despedida de Bilbo. A menudo ha sido ilustrado con imágenes evocadoras el momento de la partida.