Las Tres Luces de Glaurung (1986)

Tipo de juego: Arcade-plataformas

Editorial o propietaria: Emilio Martínez Tejedor, José Manuel Muñoz Pérez, Javier Cano Ciruelas, Erbe Software, Melbourne House

Plataformas: Sinclair ZX Spectrum, Amstrad CPC 464, MSX.

Las Tres Luces de Glaurung (1986) - 2

Las Tres Luces de Glaurung es un recordado videojuego español del género arcade-plataformas, lanzado originalmente en 1986 bajo el sello de Erbe Software. Fue desarrollado para los ordenadores de 8 bits Sinclair ZX Spectrum y Amstrad CPC 464 por Emilio Martínez Tejedor, José Manuel Muñoz Pérez y Javier Cano Ciruelas, quienes más tarde se convertirían en los fundadores de Topo Soft. Este título está considerado uno de los grandes juegos y de los más memorables de la edad de oro del software español.

El juego también tuvo un lanzamiento en el resto de Europa, distribuido por la compañía Melbourne House bajo el título alternativo de "Conquestador". Además de las versiones originales para Spectrum y Amstrad, se realizó una conversión para la plataforma MSX, la cual fue llevada a cabo por José Manuel Garde y Carlos Arias Alonso.

La trama del juego sigue las aventuras del caballero Redhan, quien se adentra en un imponente castillo con el objetivo de encontrar y conseguir las Tres Luces de Glaurung, que son tres joyas imbuidas de gran poder. Redhan necesita estas gemas para salir victorioso en su otra batalla principal: la recuperación de su tierra natal, Taleria, de las garras de sus enemigos. Sin embargo, la tarea no es sencilla, ya que las joyas están escondidas por todo el castillo y celosamente protegidas por un ejército de adversarios comandados por el brujo Kulwoor y el temible dragón Glaurung. La misión de Redhan consiste en lograr reunir las tres luces y escapar con vida del castillo, enfrentándose al riesgo constante de perecer en el intento.

Es importante aclarar que, a pesar de utilizar el nombre "Glaurung", el juego no está basado en el legendarium de J.R.R. Tolkien. El uso de este nombre se considera únicamente un tributo o un guiño al personaje literario creado por Tolkien.

El legado de "Las Tres Luces de Glaurung" ha perdurado a lo largo de los años, inspirando incluso la creación de remakes posteriores. En el año 2006, la compañía Masoftware realizó una nueva versión actualizada del juego. Más recientemente, en 2022, se lanzó otro remake destinado a plataformas modernas como Windows y Android, bajo el título "La Leyenda de Las Tres Luces de Glaurung".

Se puede jugar y descargar aquí: https://computeremuzone.com/ficha/274/

Se puede descargar el remake del 2006 aquí: https://web.archive.org/web/20080924135511/http://www.masoftware.es/descargas/juegos.html

Se puede ver un gameplay aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tyZTOJwBP4w


Galería de Imágenes de Las Tres Luces de Glaurung (1986)