Fans

     El diario La Voz de Galicia viene a confirmar que la cultura asociada a la obra de Tolkien está calando hondo en estos días, poco a poco. Hemos encontrado ya algunos casos en que periodistas y escritores citan a Tolkien con mucha más libertad que antes. Pero ahora podemos encontrarnos ya expresiones que, hasta hace unos años, sólo usábamos algunos pocos conocedores y amantes de la obra de Tolkien. Seguro que algunos de vosotros sonreiréis cuando leáis que este diario describe el desayuno (doble) que pueden disfrutar los pasajeros del Queen Mary 2 como un desayuno hobbit:
     "El pasaje, por ejemplo, desayuna un par de veces, al mejor estilo hobbit . Beicon y huevos, tostadas, salchichas, zumos y fruta a las siete. Croasán con miel y bollería espesa a las once."
     ¿Quién de nosotros, después de un opíparo desayuno (o de un desayuno doble) no ha dicho (o pensado) que eso es un desayuno hobbit? Creo que es una alegría poder decirlo ahora abiertamente, y que la gente no tenga que preguntarte "¿Un desayuno cómo?".

     Tal y como anuncian algunas fuentes como el New Zealand Herald o el Boston Herald, el deporte del tiro con arco ha visto incrementado el número de aficionados que se animan a practicarlo a raíz del éxito de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos. De estos artículos se obtienen algunos comentarios curiosos (que en su día ya salieron a relucir en nuestro foro por algunos aficionados a este deporte), como que algunas de las técnicas que parecen utilizar los Elfos (sobre todo, Legolas) para disparar flechas con su arco son totalmente irreales, y que es imposible que una flecha sea disparada de esa forma (recordemos que la mayoría de las flechas disparadas están "dibujadas" por ordenador). Sea como fuere, resulta un dato curioso que la obra de Tolkien a través del éxito de estas películas consiga que un deporte gane el interés del público.

     Hemos recibido un enlace a un proyecto que, seguramente, os emocionará a más de uno. Gracias a The Witch King nos llega un enlace a un post de la web de John Howe, en el que se anunciaba este proyecto que había surgido inicialmente en la web de cgtalk.com en el que unos fans llevan tiempo ya trabajando para crear la ciudad de Minas Tirith en 3D. El proyecto está, por lo que hemos podido entender, totalmente abierto a cualquier colaboración. Inicialmente, los responsables del mismo han modelado un plano de Minas Tirith, y ahora, quien lo desee puede "construir" en 3D uno de los edificios de la gran Ciudad Blanca de El Señor de los Anillos.
     Pero el proyecto necesitaba de un espacio más grande que un post en un foro (el post alcanzó las 30 páginas), así que se ha creado el sitio web Minas Tirith Project, en el que están organizando todo este trabajo. El foro de cgtalk.com sigue sirviéndoles para el día a día, por lo que os recomendamos que visitéis las páginas en las que estos fans están "construyendo", día a día, esta gran ciudad creada por Tolkien.
escenarios

     The Daily Item ha publicado una curiosa noticia, acerca de una escultura inspirada en El Señor de los Anillos, ¡realizada con arena! Sean Fitzpatrick, habitante de Saugus (Massachusetts), ha realizado esta enorme escultura en su jardín, en el cruce entre las calles Central Street y Adams Avenue. La estatua mide 3 metros de altura, y representa varios de los personajes de la obra de Tolkien. La noticia incluye una entrevista a dicho peculiar escultor, y una fotografía parcial de esta asombrosa escultura.

     Se conocieron jugando a un videojuego online de El Señor de los Anillos, y han querido rendir homenaje a su manera a la obra de Tolkien (y también a Peter Jackson, confiesan). Mary y Drew Wilson enviaron sus invitaciones en Élfico, y de igual modo recitaron los votos en su boda. Porque Mary y Drew han celebrado su boda como si en verdad se tratase de una boda en la Tierra Media. Tal y como aparecen en la web KomoTV, ambientaron tanto el entorno como los propios vestidos y trajes tal y como los hemos visto en las películas. ¿Serán los únicos que hagan algo parecido a partir de ahora?

     He encontrado este artículo en la web useless-knowledge.com ("conocimiento-inútil"), en la que su redactor, Dennis Edward Schreiner, declara algo sorprendente:
Fans de "El Señor de los Anillos": ¿Por qué me odiáis tanto?"
     En dicho artículo, Dennis comenta que está siendo despreciado por la gente a la que comenta que no ha visto las películas de El Señor de los Anillos. Éstos le llaman "intelectual" (y ésto es lo más suave), en el sentido de "elitista", "snob", "pretencioso" o "condescendiente". La razón de Dennis para no ver las películas es, simplemente, que no le gusta la fantasía, ya sean libros, películas o cualquier otro medio. En dicho artículo, intenta defenderse de las acusaciones que la gente vierte contra él, de un modo más o menos razonable, aunque la conclusión a la que llega al final deja algo de mal sabor de boca: "Mi única respuesta al porqué los fans de ESDLA se ofenden por los gustos ajenos (o la falta de ellos) es que no son capaces de superar sus inseguridades sobre tener gustos infantiles al sentir que la madurez no debería consentirles, o suscitarles, dichos sentimientos".

     La web de la Sociedad Tolkien Española (STE) ha anunciado que los días 17 y 18 de julio tendrán lugar en Granada las Jornadas Inagurales de los Guardianes del Árbol, para dar a conocer y fundar este grupo de trabajo adscrito a la STE. Además de conferencias y tiempo libre para visitar Granada, el acto oficial principal de estas jornadas tendrá lugar el domingo 18 por la mañana, con la "subida a Cumbres Verdes, donde tendrá lugar la Ceremonia de Inauguración de los Guardianes del Árbol, en la que plantaremos un álamo blanco como homenaje al vástago de Nimloth que presidía el patio de nuestra querida Ciudad Blanca." Después se celebrará una partida de Rol en vivo y otras actividades para todos los asistentes.

    El actor canadiense Charles Ross ha estrenado en Vancouver One Man Lord of the Ring Trilogy. Se trata de una curiosa obra de teatro de una hora de duración en la que representa los papeles de TODOS los personajes, buenos y malos, de las tres películas de El Señor de los Anillos, incluyendo efectos de sonido, música y canciones. Precisamente, Charles Ross se hizo famoso el año pasado al realizar esta misma tarea con la trilogía clásica de Star Wars, obteniendo la aprobación del propio George Lucas, que acudió a ver una de las representaciones. Tenéis más información en la web de la CBC.

     Methelian nos ha enviado el siguiente enlace, muy curioso:
     Navegando por la red he encontrado una página curiosísima: tienes varios patrones de bordados a punto de cruz que te puedes descargar de Gollum, Legolas, Arwen y Boromir.
     Vale, es un poco "kitch"...¡pero no me digáis que no tiene su gracia! Estoy por descargarme uno y empezar a bordar estas vacaciones...

     Lobelia Marujilla nos ha enviado la siguiente noticia:
     "Se amplía el plazo de inscripción y entrega del "Lord of the Rings Official Fan Club’s Fan Art Contest" (Concurso de Arte de los Fans (dibujo, escultura y más, N. del T.) del Club de fans Oficial de El Señor de los Anillos) en el que serán jueces Ted Nasmith, Tim Kirk y Colleen Doran. Se admitirán trabajos hasta el sábado 15 de mayo de 2004 (antes era sólo hasta finales de marzo). Aquí os paso el link donde podréis comprobarlo:
http://www.lotrfanart.net/fanclub2004/home.html
     Si queréis ver los trabajos que ya han sido entregados están expuestos en el apartado "Gallery", y también tenéis la opción de ver las obras ganadoras y finalistas de otros años.