Elfenomeno.com
Noticias Tolkien - El Señor de los AnillosReportajes, ensayos y relatos sobre la obra de TolkienFenopaedia: La Enciclopedia Tolkien Online de Elfenomeno.comFotogramas, ilustraciones, maquetas y todos los trabajos relacionados con Tolkien, El Silmarillion, El Señor de los Anillos, etc.Tienda Amazon - Elfenomeno.com name=Foro Tolkien - El Señor de los Anillos
 
Películas y Fan Film
Tolkien y su obra
Fenómenos: trabajos de los fans
Rol, Juegos, Videojuegos, Cartas, etc.
Otras obras de Fantasía y Ciencia-Ficción


Ayuda a mantener esta web




Nombre: 
Clave: 


Foro de las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, Fan Film Foro sobre Tolkien, su vida y su obra: El Silmarillion, El Hobbit, El Señor de los Anillos, la Tierra Media Foro sobre los ilustradores de la obra de Tolkien, trabajos de los fans, páginas web, música, juegos y rol Foro sobre otras obras de Ciencia-Ficción y Fantasía que nos apasionan


 
LAS DOS TORRES
y...
(22 de Diciembre de 2002, a las 22:52)

Es que a mi no me transmite ni dolor ni nada... quizá sea porque estoy curado de espanto en esto del cine, no creo que sea precisamente el mejor recurso a emplear; en las escenas dramáticas, cuanto menos sea el objetivo de la cámara el protagonista, y más lo sean los actores, cuanto más sencilla y menos sobredirigida, mejor. El resultado de la escena me parece bastante pobre, no por el ralentí en si mismo, sino por la reiteración, casi parece como en los telefilmes, justo en ese momento funde a negro, ponene anuncios, y después se continua con el mismo ralentí...

El caso es que en el cine se representan escenas de dolor y sufrimiento desde tiempos inmemoriales, y no hace falta el ralentí; en el teatro los actores cuajan interpretaciones dramáticas, y ni siquiera tienen la posibilidad de aplicar los ralenties... El ralentí es un recurso que, muy a menudo, no hace sino cubrir otras carencias interpretativas o de guión, aunque halla quien lo utilice de forma dramática con gran precisión, pero nunca de forma tan reiterativa; es como si, para hacer parecer que la carne de las hamburguesas es buena, le pones litros de ketchup... Pero si la carne es buena, basta con un poco de sal. Pues eso, los ralentís de PJ son como el ketchup, es preferible poner más carne y de mejor calidad, y menos ketchup; cuando una película tiene que confiar tanto en este tipo de recursos y efectismos (que nisiquiera son originales o innovadores) y no es capaz de crear dramatismo sin ellos, el resultado final se resiente...

Por ejemplo, ¿no hubiese sido mucho más efectivo, sencillo y elegante, mostrar un simple plano de Frodo inconsciente y las reacciones de sus compañeros, desviando la atención de la batalla momentaneamente? No se cortaría el ritmo de forma artificial para meter esos ralenties chapuceros, sino que parecería la consecuencia natural de las escenas previas.

Un saludo


Elladan

No está dado de alta, o tiene registro antiguo
 

 
Las pelis no deberian ser iguales? - Drunk El Enano (22/12/02 21:55)
    Tienes razón... - Angalanthir (22/12/02 22:04)
    PJ no se ha vendido... - Elladan (22/12/02 22:05)
      sobre los ralenties - Emurion (22/12/02 22:21)
        sobre los ralenties - Elladan (22/12/02 22:32)
          y... - Emurion (22/12/02 22:36)
            y... - Elladan (22/12/02 22:52)
    estoy a favor de P.J - Frodynna (22/12/02 22:16)
    Totalmente de acuerdo con Elladan - B3lisario (23/12/02 00:29)
 


 
Por favor, inicie sesión para poder participar en el foro

Nombre: 
Clave: 
 




Este foro tiene como tema las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, fan-film y similares, siempre inspiradas o basadas en la obra de Tolkien. Están prohibidos mensajes que no tengan una relación directa con el tema.

Si dejas un mensaje que no corresponde será movido o eliminado según el caso. Tienes otros foros dentro de Elfenomeno donde seguro que tiene cabida tu mensaje.





¿Tienes dudas, quieres saber más sobre Tolkien y su obra? Pues visita las famosas FAQ de ElFenomeno.

Respuestas a las preguntas frecuentes (y no tan frecuentes) que muchos nos hemos hecho sobre la obra de Tolkien.



Colaboramos con: Doce Moradas, Ted Nasmith, John Howe.
Miembro de TheOneRing.net Community - RSS Feed Add to Google
Qui�nes somos/Notas legalesCont�ctanosEnl�zanos