Elfenomeno.com
Noticias Tolkien - El Señor de los AnillosReportajes, ensayos y relatos sobre la obra de TolkienFenopaedia: La Enciclopedia Tolkien Online de Elfenomeno.comFotogramas, ilustraciones, maquetas y todos los trabajos relacionados con Tolkien, El Silmarillion, El Señor de los Anillos, etc.Tienda Amazon - Elfenomeno.com name=Foro Tolkien - El Señor de los Anillos
 
Películas y Fan Film
Tolkien y su obra
Fenómenos: trabajos de los fans
Rol, Juegos, Videojuegos, Cartas, etc.
Otras obras de Fantasía y Ciencia-Ficción


Ayuda a mantener esta web




Nombre: 
Clave: 


Foro de las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, Fan Film Foro sobre Tolkien, su vida y su obra: El Silmarillion, El Hobbit, El Señor de los Anillos, la Tierra Media Foro sobre los ilustradores de la obra de Tolkien, trabajos de los fans, páginas web, música, juegos y rol Foro sobre otras obras de Ciencia-Ficción y Fantasía que nos apasionan


 
LAS DOS TORRES
Vision particular
(23 de Diciembre de 2002, a las 17:30)

Soy, según parece, una de las pocas personas que, a la vista de las criticas y del euforismo generalizado, no le ha terminado de convencer la película. En primer lugar, señalar que soy un devoto desde hace tiempo de Tolkien, sus libros y en general de todo el mundo creado a partir de sus obras.
Cuando vi LCDA, quede francamente convencido del trabajo realizado por PJ. La película, independientemente de sus efectos visuales, sonoros y especiales magníficos, estaba muy bien tratada, fluida, y creo que, en general, dejaba contentos a todos, tanto a puristas como a los espectadores que desconocían del mundo de Tolkien. Las novedades introducidas eran en muchos casos necesarias y las partes no tratadas fueron eliminadas para mejor cauce de la película (ej. quitar el capitulo de Tom Bombadil, a personajes que aparecían muy poco como Glorfindel....), incluso la novedad que menos me convencía, la de Arwen, había sido encauzada sin excesos. En conclusión, PJ se había tomado las licencias justas y necesarias, llevando a cabo una película extraordinaria en donde en todo momento daba la sensación de estar en "esencia" dentro del mundo de Tolkien para los seguidores habituales y sorprendiendo al resto del publico en general.
Con estas sensaciones, estaba muy expectante en el estreno de la segunda parte (mucho mas que en la primera). La película en si me entretuvo, lo cual era de esperar porque ya sabía que el segundo libro era mucho mas movido que el primero, y la historia en si era trepidante desde el principio. El inicio, como a todos me pareció espectacular, creo que inmejorable. La aparición de Gollum me pareció un poco tempranera, pero aceptable y Gollum mismo esta francamente muy bien tratado, de lo mejor de la película sin duda.
Hasta Edoras, me gustó mucho, estaba disfrutando. Era una continuación perfecta de LCDA, con sus mismas virtudes (buen tratamiento del libro, innovaciones acertadas sin excesos), inclusos los ents, criaturas en si muy difíciles de configurar, pues creo que cada lector de libro tiene una visión diferente de lo que cree que es un ent, eran muy convincentes.
A partir de Edoras, es cuando a PJ le entran unas innecesarias ganas de ser innovador y de coger una historia (la del libro) de la cual no tiene que haber mucho de que cambiar para tener un éxito garantizado, como ocurrió en LCDA, y tener un excesivo afán de protagonismo creando un Señor de los Anillos paralelo.
No quiero decir con esto que, a partir de entonces la película sea mala, de hecho si no existieran esta magnifica aventura ya redactada probablemente debería PJ dedicarse a escribir libros de ciencia-ficción, sino que, sabedor de la cantidad de gente aficionada al mundo de tolkien (no hay que olvidar que la trilogía es uno de los libros mas leídos del Siglo XX), me parece un poco arriesgado cambiar partes enteras de la aventura por creaciones propias en base a la necesaria adaptación al mundo del cine, cuando muy probablemente sin cambiar tal rumbo (sólo diálogos o salvables añadiduras como lo de Arwen) como sucedió en la primera parte, se hubiese garantizado el beneplácito no sólo de los múltiples fans, como yo, de este "fenómeno" (nunca mejor dicho), sino de toda la audiencia, a la cual dudo mucho que antes de verla le importara si los elfos participaban o no en la batalla del Abismo.
Centrándome ya en las escenas de la película, como ya dije, hasta la evacuación de Edoras no tengo personalmente nada que objetar. La novedad de las devastación del pueblo de Rohan son comprensibles, el hecho de que Barbol matara a Grishnack es insignificante, que no apareciera la muerte de Ugluk a manos de Eömer se toma como simple descuido. Sin embargo, desde la batalla de los huargos (cuya absoluta invención no desapruebo pues dan mucha más acción a la película) las cosas se empiezan a torcer. La necesidad imperiosa de dar un excesivo protagonismo a Liz Tyler, ya había sido ampliamente debatida en la primera película, y detractores arriba o abajo, mayoritariamente había sido acertadamente introducida en LCDA. Creo que continuar con esta historia particular era absolutamente necesario dado el primer paso que se dio en LCDA, pero inventarse la desaparición de Aragorn en el río para introducirla me parece del todo innecesario, creo que hubiese bastado hacerle soñar en cualquier parte de la pelicula para haber dejado contentos a todos. En esta línea, también me pareció que el melodrama élfico fue excesivamente largo y que, en cierta medida, supone un parón excesivo para el espectador, ya expectante con la llegada del ejercito de Saruman, y lo que es más importante, obliga a eliminar otras partes bastante más interesantes y necesarias del libro para la película.
Uno de los puntos fatídicos, desde mi humilde punto de vista y en contra de la opinión generalizada, es la batalla del Abismo de Helm. Sin duda alguna, a efectos de realización, efectos de todo tipo, montaje... está muy bien, pero creo, que PJ a perdido una gran oportunidad de no llevarse arrastrar por prototipos de batallas de antecesores cuyos modelos resultaron exitosos. Para mi arriesgó poco a diferencia de en otras fases de la película y cuando arriesgó lo hizo mal. Me explico aunque resulte difícil. Dejando de lado el resto de las dos películas, si a la salida del cine te dicen que busques un modelo de batalla parecido a la del Abismo, yo sin dudarlo diría las de Star Wars. Son muchas las similitudes: desde las graciotas intercaladas de Gmili durante la batalla parecido a las clásicas de C3PO, las tropas de elfos de Haldir una mezcla de caballeros jedi con esas túnicas y ejercito clon cuando se cuadran todos a la vez (de las partes más patéticas de la película), la charla entre Argorn y Gmili antes de entrar en acción para bloquear la puerta del fortín es muy similar a las inolvidables entre personajes como Han Solo y Chewaka, y mejor no comentar lo de la tabla de Surf de legolas, que más que parecido a las Guerras de las Galaxias lo es a películas como Starshiptroopers. En cuanto a esto último, yo comprendo que a la gente le gusten mucho las flipadas y las fantasmadas, pero creo que hay determinado tipo de películas en las que encajan sin problemas, séase James Bond, y otras en donde no creo que vengan a cuento, porque, aunque a la mayoría de la gente le de igual, para los que desde pequeños leemos a Tolkien. Que no somos pocos, se rompe con esa “esencia”, de la que antes hablaba, de estar ante lo creado por tolkien sin nunguna duda. Ejemplo de ello es la pelea en Moria, que sigue siendo espectacular (lógicamente menos que esta segunda), pero no da la sensación de ser excesivamente rompedora, es decir, si tolkien hubiese podido visualizar en una película su obra hubiese podido aceptar la batalla de Moria y sobre todo la de la Última Alianza ( tolkiniana 100%, sobre todo los guerreros elfos, que son como yo me hubiese imaginado a los del ejercito de Fëanor)., pero nunca a Legolas sobre una tabla de surf o a elfos robotizados.
En definitiva, no quiero extenderme más sobre el análisis concreto de la película, sin embargo sí quisiera hacer una mención concreta a la última parte de la aventura del portador. No comparto con otros las criticas al personaje de Faramir. Es cierto que el Faramir del libro es más bondadoso, pero el configurarlo avaricioso como su hermano no supone algo inaceptable. Lo que si lo es en cambio cambiar la ultima parte por entero (cuando los llevan a Osgoliath), cuando la historia del libro era perfectamente buena. Me parece una decisión absurda y aun así incluso mal ejecutada. Una cosa es estar ante una película de ciencia-ficción y otra hacer ficción de la propia ficción, es decir, ya sabemos que estamos ante una película y un mundo fantasioso pero lo que no es creíble es que, a las puertas de Mordor, Frodo se muestre ante un Nazgul alado como diciendo aquí estoy totalmente sometido, teniendo el Enemigo un ejercito en Minas Morgul, pudiendo hacerse con el Anillo fácilmente y, sobre todo, haciendo poco verosímil el ocultismo de Frodo y Sam por Mordor en la tercera parte. Qué poco hubiese costado seguir un poco mas el libro en esta parte final. Por otra parte, el monólogo de Sam me parece muy largo y flojo (ya se que la aventura es muy peligrosa y apasionante pero no hace falta que me lo digas). Por ultimo, no critico el no haber finalizado la película con Ella-Laraña, del mismo modo que nadie criticó el que Boromir muriera en LCDA cuando en el libro muere en LDT, pero me preocupa porque hace demasiado extenso el guión de la tercera y por tanto muy propenso a importantes cortes.
En Conclusión, nadie quita merito a PJ (yo no por lo menos). La película esta muy bien rodada, montada, asi como la música (aunque cambia poco en LDT) está bien intercalada; la aventura es trepidante y divertida, de lo cual hemos de agradecérselo a todos los que participaron ,sin olvidar que detrás de todo ello se encuentra una irrepetible historia escrita por un solo hombre, que debería ser una guía más inalterable para un éxito garantizado, como asi fue en LCDA, y espero que sea en el RDR , y de este modo dejar a “todos” completamente satisfechos, incluido los tolkinianos que seremos muchos más después de este gran fenómeno cinematográfico.
Me despido, esperando que en la versión extendida, aunque no se vaya a corregir nada, queden mejores sensaciones y que la tercera parte sea mejor que las anteriores.



Dol Guldur

No está dado de alta, o tiene registro antiguo
 

 
Vision particular - Dol Guldur (23/12/02 17:30)
    Vision particular - Legolas_Hansen (23/12/02 17:41)
      Vision particular - Dol Guldur (23/12/02 17:48)
    100% de acuerdo. - Kuylome (23/12/02 17:46)
    hay algunos más de los q crees... - eldario (23/12/02 17:57)
    50% de acuerdo - txistu (23/12/02 17:59)
    100% de acuerdo... o casi (s/t) - tar calion II (23/12/02 18:07)
    y hablando del final - txistu (23/12/02 18:07)
      eso sale... - tar calion II (23/12/02 18:13)
        eso sale... - txistu (23/12/02 18:15)
          REV... - tar calion II (23/12/02 18:18)
      y hablando del final - Dol Guldur (23/12/02 18:15)
        las críticas... - tar calion II (23/12/02 18:21)
          las críticas... - Dol Guldur (23/12/02 18:26)
            el problema... - tar calion II (23/12/02 18:32)
              toy con vosotros - txistu (23/12/02 18:39)
              el problema... - Dol Guldur (23/12/02 18:43)
                si, la credibilidad también... s/t - tar calion II (23/12/02 18:46)
    Estoy contigo al 100% - elwoodhobbit (23/12/02 18:38)
    Vision particular - nannya (23/12/02 18:57)
    o.k. - McFLY (23/12/02 19:14)
 


 
Por favor, inicie sesión para poder participar en el foro

Nombre: 
Clave: 
 




Este foro tiene como tema las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, fan-film y similares, siempre inspiradas o basadas en la obra de Tolkien. Están prohibidos mensajes que no tengan una relación directa con el tema.

Si dejas un mensaje que no corresponde será movido o eliminado según el caso. Tienes otros foros dentro de Elfenomeno donde seguro que tiene cabida tu mensaje.





¿Tienes dudas, quieres saber más sobre Tolkien y su obra? Pues visita las famosas FAQ de ElFenomeno.

Respuestas a las preguntas frecuentes (y no tan frecuentes) que muchos nos hemos hecho sobre la obra de Tolkien.



Colaboramos con: Doce Moradas, Ted Nasmith, John Howe.
Miembro de TheOneRing.net Community - RSS Feed Add to Google
Qui�nes somos/Notas legalesCont�ctanosEnl�zanos