Elfenomeno.com
Noticias Tolkien - El Señor de los AnillosReportajes, ensayos y relatos sobre la obra de TolkienFenopaedia: La Enciclopedia Tolkien Online de Elfenomeno.comFotogramas, ilustraciones, maquetas y todos los trabajos relacionados con Tolkien, El Silmarillion, El Señor de los Anillos, etc.Tienda Amazon - Elfenomeno.com name=Foro Tolkien - El Señor de los Anillos
 
Películas y Fan Film
Tolkien y su obra
Fenómenos: trabajos de los fans
Rol, Juegos, Videojuegos, Cartas, etc.
Otras obras de Fantasía y Ciencia-Ficción


Ayuda a mantener esta web




Nombre: 
Clave: 


Foro de las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, Fan Film Foro sobre Tolkien, su vida y su obra: El Silmarillion, El Hobbit, El Señor de los Anillos, la Tierra Media Foro sobre los ilustradores de la obra de Tolkien, trabajos de los fans, páginas web, música, juegos y rol Foro sobre otras obras de Ciencia-Ficción y Fantasía que nos apasionan


 
GENERAL
una curiosidad............
(12 de Junio de 2003, a las 09:57)

No hace falta tener 80000 extras; vale con 500 o 1000, y no todos tienen que ir armados y maquillados, los que se ven de lejos basta con que vallan pintados de negro. Para un plano de batalla medio, puedes colocar habilmente a tus extras en grupos diseminados sobre el campo, y luego llenar el suelo de cadáveres de atrezzo, armas tiradas y cemento en polvo. El cemento en polvo levanta unas humaredas enormes, y es un truco que empleaban gente como John Boorman, Akira Kurosawa o Ridley Scott para crear sus ambientes de batalla. El el caso de Helm el polvo podría cambiarse por agua pulverizada y charcos.

Gracias a las tecnologías digitales el plano se puede completar repitiendo grupos de soldados (como en "Gladiator") y/o añadiendo más cadáveres, agua o humo. También se pueden hacer batallas mixtas, como se intentó en la de la Ultima Alianza, en la que solo estén generados con Massive los bichos que se ven al fondo, pero los de los primeros planos y los planos medios son gente de verdad.

Y luego están los trucos de siempre: cojes a 500 extras y los pones de orcos cargando hacia la derecha, y luego vistes a los mismos extras de rohirrim y los pones en otro plano cargando hacia la izquierda. Para que parezcan más les puedes hacer pasar por detrás de la cámara y volver a aparecer nuevamente en el plano. Luego en otro plano un poco más de cerca pones a 250 de orcos y a 250 de rohirrim chocando entre si... Nadie va a notar que son los mismos.

Una vez tienes todos estos planos medios y generales, ya puedes pasar a insertar primeros planos de acciones individuales y FX de casqueria, que, si se cuidan los niveles lumínicos y la continuidad de color, pueden estar grabados incluso en estudio, que facilita mucho las cosas (aunque lo ideal es hacerlo en el mismo sitio)

El problema de este tipo de rodaje es que, por supuesto, habrá algunas contusiones (pero igual que en un partido de futbol, vamos) y que hay que numerar y entrenar un poco a los extras para que se muevan correctamente. El problema de los entrenamientos estaba muy bien solventado en "Zulu" o en "Ran": en la primera, los zulues se mostraron encantados de participar en la película. En el momento en que se rodó, en Sudáfrica, el Apartheid golpeaba muy fuerte, y las autoridades no permitían a los cineastas que pagaran a los zulues, pero su principe, un tipo muy inteligente y con amplia cultura, llegó a un acuerdo con los cineastas para beneficio de su pueblo: los decorados del puesto inglés que es atacado por los zulues se construyeron con materiales de verdad, de manera que los zulues podrían convertirlo facilmente en hospital y granero. Así mismo todo el ganado, generadores eléctricos y material médico y didáctico pasaría a su propiedad para poder acondicionar las instalaciones. Por último el productor se las ingenió para cargar el presupuesto en estas partidas, de manera que, por su participación en la película, los zulues consiguieron unas muy necesarias instalaciones que el gobierno les negaba y una buena cantidad de ganado para comerciar y criar. Los zulues eran muy amistosos, pero no sabian mucho de cine, y tuvieron que entrenarlos a base de películas mudas: a los zulues terminaron encantándoles Buster Keaton y Charles Chaplin, de manera que también les regalaron el proyector y las películas. Durante unas cuantas semanas ensayaron formaciones de guerra y actuaciones individuales inspiradas en lo que los zulues veian en pantalla y en los cánticos y leyendas de su propia cultura. El resultado fue espectacular en los planos generales, donde los zulues desarrollan verdaderas danzas bélicas, aunque no fue tan efectivo en los primeros planos, porque tendian siempre a sobreactuar y hacer acrobacias en las muertes y los golpes.

Para "Ran" no hubo tantos problemas, porque se rodó en un país civilizado sin restricciones racistas como las de Sudáfrica, pero el sistema fue similar: los extras fueron contratados un par de meses antes del rodaje de sus escenas, y se les dio una instrucción militar completa; tenian que ir vestidos obligatoriamente con sus armaduras y con todo su arsenal personal para que se acostumbrasen a llevarlo como si fuese lo más habitual. Debido al ajustado presupuesto, Kurosawa tuvo que hacer piruetas para distribuir a sus ejércitos (que siempre eran los mismos tios) y para que, detrás del castillo en llamas, no se viesen las afueras de Tokio. Todo eso se solucionó gracias a la niebla real que invadió la zona, a polvo de cemento en el suelo y máquinas de humo caseras (un cubo de basura metálico con papeles quemándose dentro y una manta húmeda encima... no cuesta nada hacerlo y el resultado es tan bueno o mejor que el de una máquina de humo, cuyo alquiler es bastante caro)

Vamos, que hay tantos recursos que pueden emplearse que por eso me sorprende que se halla tirado tanto hacia el Massive.

Un saludo


Elladan

No está dado de alta, o tiene registro antiguo
 

 
Los peores fx de ESDLA - Iluin (11/06/03 02:56)
    Los peores fx de ESDLA - -Annatar- (11/06/03 03:08)
      Los peores fx de ESDLA - LEGOLAS BLOOM (11/06/03 03:14)
        Claro...:) - -Annatar- (11/06/03 05:02)
    Los peores fx de ESDLA - LEGOLAS BLOOM (11/06/03 03:11)
      Los peores fx de ESDLA - Tol Brandir (11/06/03 09:01)
        ¿Constructivos? - Assier111 (11/06/03 10:40)
    Bueno... - Bilbo 77 (11/06/03 10:39)
      Y los mejores fx ? - Gayolas (11/06/03 12:59)
        Los mejores fx, sin duda, son.... - Fraude (11/06/03 13:07)
          Fraude,te habras herniado, eh !!! - Gayolas (11/06/03 13:26)
            con 35º a la sombra... - Fraude (11/06/03 13:44)
    Hay que puntualizar mucho esto - Elfstone (11/06/03 14:35)
      Es por el fondo azul - Warren Keffer (11/06/03 21:35)
    Los peores fx de ESDLA - éothéod (11/06/03 15:30)
    Los peores fx de ESDLA - _brego_ (11/06/03 15:36)
      Hay que tocarse las narices - Assier111 (11/06/03 16:22)
        vamos a ver..... - kano92 (11/06/03 16:35)
          vamos a ver..... - Assier111 (11/06/03 16:57)
            Disculpas... - Iluin (11/06/03 18:53)
              Disculpas aceptadas, Iluin - Gayolas (11/06/03 20:57)
    Los FX... - Elladan (11/06/03 18:51)
      una curiosidad............ - kano92 (11/06/03 18:58)
        Yo pienso... - Emurion (11/06/03 19:08)
        Yo pienso... - Emurion (11/06/03 19:13)
        Esa es la cuestión............ - Warren Keffer (11/06/03 23:42)
        una curiosidad............ - Elladan (12/06/03 09:57)
    Los peores fx de ESDLA - Beldar (11/06/03 21:31)
 


 
Por favor, inicie sesión para poder participar en el foro

Nombre: 
Clave: 
 




Este foro tiene como tema las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, fan-film y similares, siempre inspiradas o basadas en la obra de Tolkien. Están prohibidos mensajes que no tengan una relación directa con el tema.

Si dejas un mensaje que no corresponde será movido o eliminado según el caso. Tienes otros foros dentro de Elfenomeno donde seguro que tiene cabida tu mensaje.





¿Tienes dudas, quieres saber más sobre Tolkien y su obra? Pues visita las famosas FAQ de ElFenomeno.

Respuestas a las preguntas frecuentes (y no tan frecuentes) que muchos nos hemos hecho sobre la obra de Tolkien.



Colaboramos con: Doce Moradas, Ted Nasmith, John Howe.
Miembro de TheOneRing.net Community - RSS Feed Add to Google
Qui�nes somos/Notas legalesCont�ctanosEnl�zanos