Elfenomeno.com
Noticias Tolkien - El Señor de los AnillosReportajes, ensayos y relatos sobre la obra de TolkienFenopaedia: La Enciclopedia Tolkien Online de Elfenomeno.comFotogramas, ilustraciones, maquetas y todos los trabajos relacionados con Tolkien, El Silmarillion, El Señor de los Anillos, etc.Tienda Amazon - Elfenomeno.com name=Foro Tolkien - El Señor de los Anillos
 
Películas y Fan Film
Tolkien y su obra
Fenómenos: trabajos de los fans
Rol, Juegos, Videojuegos, Cartas, etc.
Otras obras de Fantasía y Ciencia-Ficción


Ayuda a mantener esta web




Nombre: 
Clave: 


Foro de las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, Fan Film Foro sobre Tolkien, su vida y su obra: El Silmarillion, El Hobbit, El Señor de los Anillos, la Tierra Media Foro sobre los ilustradores de la obra de Tolkien, trabajos de los fans, páginas web, música, juegos y rol Foro sobre otras obras de Ciencia-Ficción y Fantasía que nos apasionan


 
LIBROS
y los cuentos
(18 de Marzo de 2002, a las 18:10)

Interesantísma la conversación, y muy interesante tu observación de los elementos en común que presentan los mitos de diferentes lugares de la tierra, como una "prueba" de una verdad de fondo que se manifiesta común para cualquiera que sea capaz de reflexionar y pasar por encima de las obviedades.

Es curioso, porque estos elementos comunes no sólo se encuentran en los dioses, héroes, mitos, leyendas... sino que en los cuentos populares (naturalmente no me refiero al cuento literario que es una creación más artística y personal) se dan estas mismas carácterísticas.

Cuentos que nos son tan cercanos como la Caperucita Roja o Blancanieves y los siete enanitos se pueden encontrar en versiones algo modificadas de otras culturas. Como la rusa, donde hay un fantástico cuento de una princesa odiada por su madrastra por ser bella (Blancanieves) que huye al bosque después de que su madrastra la mandara matar y llega a una cabaña habitada por siete gigantes (aquí cambia el tamaño) que la cuidan y protegen de la malvada madrastra.

El ejemplo del lobo es también importante, porque en muchas culturas hay cuentos o mitos que colocan al lobo como una manifestación o una personificación del mal. En Tolkien, y en las leyendas nórdicas como bien habéis señalado.

Así es lógico que la reflexión sobre las influencias que las diferentes mitologías tuvieran en la obra de JRRT nos lleve a la reflexión sobre la condición humana, tema que también le interesaba al maestro. Y en detalles tan aparentemente nimios de una cultura (época, pueblo, civilización...) como es el cuento popular se pueden encontrar, si se sabe buscar, verdades sobre la condic ión del ser humano.

Y si seguimos con reflexiones y con posibles relaciones entre personajes... ¿es una locura o a alguno de vosotros también le recuerda Tom Bombadil a un personaje de Alicia a través del espejo? Aquel que era obeso, que tenía cara de niño y que hablaba cantando y con versos, ahora no recuerdo su nombre.

Ya diréis el qué.
Un saludo


saska

No está dado de alta, o tiene registro antiguo
 

 
                      gracias por tu aportación,saska s/t - Hiniglin (18/03/02 18:13)
Criaturas de Edades Pasadas... - Hiniglin (18/03/02 13:12)
    Criaturas de Edades Pasadas... - Hiniglin (18/03/02 13:17)
      Lo curioso de los Dioses Nordicos - Turambar (18/03/02 13:26)
        Es cierto - Hiniglin (18/03/02 13:32)
          ¿El mismo final que Turin? - Turambar (18/03/02 13:53)
            Sé que Turin muere... - Hiniglin (18/03/02 14:05)
              La Valarizacion de Turin - Turambar (18/03/02 16:16)
          Ya pero un Dios nunca muere - Utopía Ehire (18/03/02 13:57)
            La Muerte sólo es un cambio de - Hiniglin (18/03/02 13:59)
              Hay está la cuestión - Utopía Ehire (18/03/02 14:01)
                Incorrecto - Turambar (18/03/02 16:18)
                  Pero, Turambar - Hiniglin (18/03/02 16:35)
          Es cierto - Defago (18/03/02 14:01)
            ¡Ajá! s/t - Hiniglin (18/03/02 14:03)
            Es cierto - Defago (18/03/02 14:13)
          Morgoth no ha muerto, claro que no - Toño (18/03/02 14:11)
            Supongo que es imprescindible - Hiniglin (18/03/02 14:14)
        Y no te olvides de... - Durin el Inmortal (18/03/02 17:25)
          entre otras muchas! :) s/t - Hiniglin (18/03/02 18:34)
    Muy interesante - Turambar (18/03/02 13:23)
      Una cuestión que se me plantea... - Hiniglin (18/03/02 13:27)
        Si recuerdas... - Turambar (18/03/02 13:29)
          ¿Eso quiere decir que... - Hiniglin (18/03/02 13:35)
            Pues es muy posible (s/t) - Turambar (18/03/02 13:50)
              los yoes - Defago (18/03/02 14:11)
                todo mito parte... - Hiniglin (18/03/02 14:17)
                  todo mito parte... - Defago (18/03/02 14:28)
                    por supuesto - Hiniglin (18/03/02 14:33)
                    y los cuentos - saska (18/03/02 18:10)
 


 
Por favor, inicie sesión para poder participar en el foro

Nombre: 
Clave: 
 




Este foro tiene como tema central los libros de Tolkien y el Mundo que creó. Están prohibidos mensajes que no tengan una relación directa con el tema.

Si dejas un mensaje que no corresponde será movido o eliminado según el caso. Tienes otros foros dentro de Elfenomeno donde seguro que tiene cabida tu mensaje.





¿Tienes dudas, quieres saber más sobre Tolkien y su obra? Pues visita las famosas FAQ de ElFenomeno.

Respuestas a las preguntas frecuentes (y no tan frecuentes) que muchos nos hemos hecho sobre la obra de Tolkien.



Colaboramos con: Doce Moradas, Ted Nasmith, John Howe.
Miembro de TheOneRing.net Community - RSS Feed Add to Google
Qui�nes somos/Notas legalesCont�ctanosEnl�zanos