Hablando de TURIN.......

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola a todos, el título del mensaje de Haroki me ha hecho recordar la historia de Turin.
Se ha mencionado en este foro en numerosas ocasiones, la caída de Fingolfin como uno de los episodios del Silmarillión que más os ha emocionado. Estoy de acuerdo, pero ¿no os pareció igual de trágica o más incluso, la historia de Turin Turambar? la primera vez que lo leí pensé que no tenía nada que envidiar a las grandes tragedias griegas: luchas, incestos..., tremendo.
Cuando lo leí pensaba en qué más le podía pasar a este hombre y a su familia, y por supuesto acertaba, dado que la historia empeoraba cada vez más.
¿Es posible que Tolkien estuviera pasando un momento personal "determinado", que se reflejara de alguna manera en este episodio?
No sé, pero sea lo que sea, esta historia se lleva la palma....
un saludo

(Mensaje original de: legolas)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos, el título del mensaje de Haroki me ha hecho recordar la historia de Turin.
Se ha mencionado en este foro en numerosas ocasiones, la caída de Fingolfin como uno de los episodios del Silmarillión que más os ha emocionado. Estoy de acuerdo, pero ¿no os pareció igual de trágica o más inclu...

mmmmm

Me suena que en Cartas se dice que Tolkien sa basó (en un comienzo) en leyendas nórdicas la historia de Turin. Luego, iría modificando la historia, hasta el estado actual.
No lo puedo decir con seguridad (no tengo aquí el libro), pero creo que a Tolkien no le influyó nada ya que el silmarillion lo escribió durante toda su vida...

pdta:estoy completamente de acuerdo en que la historia de Túrin es una pasada en toods los sentidos...

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

mmmmm

Me suena que en Cartas se dice que Tolkien sa basó (en un comienzo) en leyendas nórdicas la historia de Turin. Luego, iría modificando la historia, hasta el estado actual.
No lo puedo decir con seguridad (no tengo aquí el libro), pero creo que a Tolkien no le influyó nada ya que el silmarilli...

mmmmm

Creo que por eso de que lo fué escribiendo a lo largo de toda su vida, por eso se podria afirmar que sus experiencias le pudieron influenciar en gran medida.

Saludos.

(Mensaje original de: max)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

mmmmm

Creo que por eso de que lo fué escribiendo a lo largo de toda su vida, por eso se podria afirmar que sus experiencias le pudieron influenciar en gran medida.

Saludos.

(Mensaje original de: max)

mmmmm.........

Eso mismo pienso yo, todo escritor se nutre en mayor o menor medida de circunstancias reales de su vida o su momento, incluso en el género fantástico o de ciencia-ficción. Con esto no estoy restando importancia a la imaginación y capacidad creativa de cada uno. En este caso concreto ( Túrin) me extrañó en su momento leer una historia tan triste, al menos tan diferente al resto de las narraciones, en un contexto como el del Silmarillión, donde es cierto que suceden episodios tremendos, batallas, éxodos, ciudades que son destruídas etc, pero ninguno que rezume tanta desgracia.
¿creeis que hay algún episodio en el mundo de Tolkien que se pueda equipar al de Turin? (dentro de las características de las que estamos hablando)
un saludo

(Mensaje original de: legolas)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

mmmmm.........

Eso mismo pienso yo, todo escritor se nutre en mayor o menor medida de circunstancias reales de su vida o su momento, incluso en el género fantástico o de ciencia-ficción. Con esto no estoy restando importancia a la imaginación y capacidad creativa de cada uno. En este caso concreto...

Sí...

Yo me refería sólo a las influencias, porque suele suceder que según la gente se hace mayor tiene a ser cada vez menos receptiva a cosas de "afuera", pero a la vez ha ganado a lo largo de su vida mucha experiencia, como bien dices.
Aunque creo que es prácticamente imposible encontrar otras imfluencias aparte de las básicas, ya que para ello habría que rebuscar en la vida de Tolkien muy detalladamente (bueno, aunque ahora recuerdo que tú precisamente sí estás metido en ello...).
De todas formas, según lo que recuerdo de las cartas, cuando Tolkien escribía intentaba reflejar lo menos posible el mundo real, y si algo se le colaba, era, simplemente, por que no se daba cuenta.

Saludos,

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

mmmmm.........

Eso mismo pienso yo, todo escritor se nutre en mayor o menor medida de circunstancias reales de su vida o su momento, incluso en el género fantástico o de ciencia-ficción. Con esto no estoy restando importancia a la imaginación y capacidad creativa de cada uno. En este caso concreto...

Creo que no

Hace tiempo que no me leo el Silmarillion ( de hecho solamente lo he leído una vez ) y no me acuerdo de todos los detalles, pero sí puedo asegurar que me entró algo... Brr Esa historia me dio escalofríos de lo trágica que es.
Un saludo.

(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
Permalink |
turin
turin
Desde: 20/09/2007

#6 Respondiendo a: Anónimo

Sí...

Yo me refería sólo a las influencias, porque suele suceder que según la gente se hace mayor tiene a ser cada vez menos receptiva a cosas de "afuera", pero a la vez ha ganado a lo largo de su vida mucha experiencia, como bien dices.
Aunque creo que es prácticamente imposible encontrar otras im...

No exageremos

Yo creo que la historia de Turin dentro de la obra de Tolkien es la mejor elaborada y en la que el autor ha tenido que librar mas de una batalla con él. Es la historia mas tragica que ha escrito y, dentro de los personajes de Silmarilion, es al que le ha compuesto el rol mas perfeccionado. Creo que no hay ningun otro personaje tan bien definido en el libro. Pero, para historias tragicas, recuerdo una del Silmarilion de un tal Gwindor. Creo que se llamaba así aunque hace tiempo que no leo el libro. El cuál, deseoso por ver a su mujer, pide permiso a su superior para volver a casa y no la encuentra. En lugar de pensar que está muerta, vuelve ahí y la espero años y años. Melkor, sabedor de su debilidad, tendió una trampa a Gwindor en el bosque donde aparecería su mujer (una ilusión). Éste cayó en la trampa. Y Melkor le pidió información que daría de lo que él quisiera. Gwindor le pidió estar con su mujer. Así que Melkor lo mató pues su mujer estaba muerta (Gwindor no lo sabía). Lo primero que pensé es: Qué putada!
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: turin

No exageremos

Yo creo que la historia de Turin dentro de la obra de Tolkien es la mejor elaborada y en la que el autor ha tenido que librar mas de una batalla con él. Es la historia mas tragica que ha escrito y, dentro de los personajes de Silmarilion, es al que le ha compuesto el rol mas perfeccio...

No exageremos

Pues justamente ahora estoy releyendo el silmarillión, prestaré atención a esa historia porque la recuerdo vagamente.
un saludo

(Mensaje original de: legolas)
Permalink |