Ver publicación (tigre y dragón)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Kung fu por cable

A parte del tufo a cableado de la película, (señor@s, que desde los 60 se están haciendo películas fantásticamente elaboradas de artes marciales, en las que aunque sabes que hay un cable, casi no se aprecia) tigre y dragón adolece de una mínima cohesión narrativa... el ritmo se in...

Cohesion no significa lineal

No estoy de acuerdo en absoluto: la película es completamente coherente, lo que pasa es que no es lineal; es decir, que no cuenta la historia empezando por el principio, sino por el medio, como las buenas (Y si no fijate en ESDLA) y no todo lo que se cuenta aparece en pantalla, se sugiere más que lo que se ve.

Lo que pasa es que el ritmo de "Tigre y Dragón" no es el de una película cualquiera de artes marciales; Ang Lee siente la necesidad de desarrollar mínimamente todos los personajes, incluidos los del guardia y la hija del poli, para dotarlos de humanidad. Y eso es lo bueno: estos tipos vuelan y hacen fantasmadas, pero son débiles, y humanos.

Sobre lo de las pelis cableadas, desde luego, se vienen haciendo desde hace mucho tiempo, y existen algunas películas muy divertidas dentro del género, pero "Tigre y Dragón" no es comparable a las otras; es como decir que ESDLA es un libro farragoso porque continuamente se interrumpe el flujo para contar cosas del pasado o dar detalles de las zonas por las que pasan los personajes, pero es precismanete este hecho el que lo hace diferente...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)