Ver publicación (Y ya que estamos...)
Ver tema#9 Respondiendo a: Anónimo
Sobre los Elfos
Lo de la inmortalidad de los elfos es conocido, pero no me acuerdo si en algún momento Tolkien habla de ello, me refiero a la posibilidad de morir por heridas irreparables. Si recuerdo haber leído que eran inmunes a las enfermedades (creo que en en Silmarilion). Mi pregunta es ¿no e...
Sobre los Elfos
Bueno, bueno... me gusta por donde va el tema.
Creo que, como en otros muchos casos, las cartas de Tolkien resulta esclarecedoras. El destino de los Elfos es, efectivamente la inmortalidad, pero la suya no es una inmortalidad "eterna"; están intimamente ligados al mundo, a la naturaleza, y ellos persistirán mientras lo haga ésta. Incluso cuando mueren, su muerte no es como la de los Hombres; su espíritu no abandona el mundo, y pueden permanecer desencarnados o nacer de nuevo.
Aunque no lo he encontrado nada definitivo, yo creo que no pueden morir por enfermedad, pues eso equivaldría a que la naturaleza se volviese contra sí misma.
Hay un párrafo de una carta que creo que explica perféctamente lo que Tolkien pensaba de la inmortalidad:
"El hado de los Elfos es ser inmortales, amar la belleza del mundo, llevarla a pleno florecimiento mediante sus dones de delicadeza y perfección, durar mientras ella dura; y, sin embargo, cuando los Seguidores llegan, enseñarles, abrirles camino, "desvanecerse" a medida que los Seguidores crecen y absorben la vida de la que ambos proceden. El Hado (o Don) de los Hombres es la mortalidad, la libertad de los círculos del mundo. Como el punto de vista del ciclo entero es el élfico, la mortalidad no se explica en mitos: es un misterio guardado por Dios, del que nada más se sabe que "lo que Dios ha propuesto para los Hombres permanece oculto": motivo de dolor y envidia de los Elfos inmortales".
Además de que creo que es un parrafo maravilloso, hay otra conclusión: desde el punto de vista de la obra de Tolkien, que como él mismo dice es un "punto de vista élfico", el tema a tratar no es la inmortalidad de los Elfos, el auténtico misterio es la mortalidad de los Hombres.
Bueno, bueno... me gusta por donde va el tema.
Creo que, como en otros muchos casos, las cartas de Tolkien resulta esclarecedoras. El destino de los Elfos es, efectivamente la inmortalidad, pero la suya no es una inmortalidad "eterna"; están intimamente ligados al mundo, a la naturaleza, y ellos persistirán mientras lo haga ésta. Incluso cuando mueren, su muerte no es como la de los Hombres; su espíritu no abandona el mundo, y pueden permanecer desencarnados o nacer de nuevo.
Aunque no lo he encontrado nada definitivo, yo creo que no pueden morir por enfermedad, pues eso equivaldría a que la naturaleza se volviese contra sí misma.
Hay un párrafo de una carta que creo que explica perféctamente lo que Tolkien pensaba de la inmortalidad:
"El hado de los Elfos es ser inmortales, amar la belleza del mundo, llevarla a pleno florecimiento mediante sus dones de delicadeza y perfección, durar mientras ella dura; y, sin embargo, cuando los Seguidores llegan, enseñarles, abrirles camino, "desvanecerse" a medida que los Seguidores crecen y absorben la vida de la que ambos proceden. El Hado (o Don) de los Hombres es la mortalidad, la libertad de los círculos del mundo. Como el punto de vista del ciclo entero es el élfico, la mortalidad no se explica en mitos: es un misterio guardado por Dios, del que nada más se sabe que "lo que Dios ha propuesto para los Hombres permanece oculto": motivo de dolor y envidia de los Elfos inmortales".
Además de que creo que es un parrafo maravilloso, hay otra conclusión: desde el punto de vista de la obra de Tolkien, que como él mismo dice es un "punto de vista élfico", el tema a tratar no es la inmortalidad de los Elfos, el auténtico misterio es la mortalidad de los Hombres.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"