Ver publicación (La muerte de Saruman (cuidado))

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999
Pongo lo de "cuidado" porque lo que voy a contar es bastante revelador (no sigáis los que no habéis leído el libro, o los que no queráis saber gran cosa de las películas).

Bueno, lo primero es que ya habréis visto que se confirma que Sauron NO muere empalado (era una tontería, en efecto). Pero sí se confirma que Saruman SÍ muere empalado.
En principio, se pensaba que Saruman, de un modo u otro, termina empalado en la rueda de Orthanc, en Isengard, al final de la segunda película (Las Dos Torres, en adelante LDT). Ésto lo eliminaba de "El Saneamiento de la Comarca", tal y como sale en los libros, donde muere degollado por su propio siervo, Gríma Lengua de Serpiente. No hará falta que os recuerde el revuelo que se montó entonces.
Después surgieron ideas para aclarar qué se pretendía con ésto. La más acertada, es dar un clímax al final de la segunda película. En la primera, tendremos la muerte de Boromir (y tal vez, Aragorn matando a Lurtz, que ha dado el golpe - o la flecha - de gracia a Boromir). En la segunda, podríamos tener la muerte de Saruman, más "espectacular" (que no digo que sea ni mejor, ni peor) que Gandalf llevándose a Pippin, o que Sam buscando a Frodo.

Sin embargo, ésto cambia si tenemos en cuenta varios datos tengo que aportar al respecto. En sendas entrevistas, tanto Ian McKellen como Christopher Lee parecen haber confirmado que Saruman sí está en la tercera película. Puede tratarse de algún flashback o algo así... pero... ¿no sería un poco raro?
Me he metido en el foro de theonering.net, y hay opiniones para todos los gustos. Incluso hay gente que opina que Saruman en La Comarca era un fallo de Tolkien (podemos estar o no de acuerdo, es una opinión, pero desde luego que a mí no me parece ningún fallo), y ¡OJO! aportan sus razones (no como pasa a veces en este foro, que se dice que "no" a algo y no se dan razones).
Y ha surgido una opinión muy buena, a ver qué os parece. En los libros se dice que Saruman transforma la Comarca de tal forma que "duele" (hay una frase maravillosa de Sam, cuando dice que "esto es peor que Mordor, en cierto sentido, porque duele más adentro" o algo así). ¿Podría ser que Saruman, en la película, crea una "pequeña Orthanc" en la Comarca, convirtiendo la rueda del Molino en una rueda dentada como la de Orthanc (o construyendo una rueda nueva)? Esto aclararía muchas cosas.
El porqué de renunciar al degollamiento está claro: la clasificación por edades. Peter Jackson pretende que la película esté autorizada para mayores de 13 años. Y no es lo mismo ver cómo alguien cae, y luego se le muestra empalado (sin ver sangre, ni el empalamiento en sí) que mostrar un degollamiento. Esto es un hecho conocido. Nos puede gustar más o menos, pero las cosas son así.
Así pues, hay explicaciones para todos los gustos. Pero la peor noticia es la triste realidad: hasta dentro de, al menos, dos años, no sabremos nada.

¿Qué os parece? ¿Tenéis algo que comentar? Adelante con esas opiniones (y perdonad el rollazo, pero creo que debía contarlo en algún sitio).

Saludos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)