Ver publicación (LCDA en A3 sigue dando que hablar)
Ver tema#11 Respondiendo a: Anónimo
¿Pelicula de sobremesa
?
Pues no sé, pero yo cuando vea dentro de años que en el hueco que han ocupado otros peliculones como Espartaco, Lo que el viento se llevó, Centauros del Desierto, Ben Hur y algunas otras películas (muchas de ellas de aventuras, con las que comencé a adorar el cine...
Varias cosas
Lo primero es que no estoy contigo de acuerdo en lo de:
no me hace gracia que echen las películas que más me gustan por la televisión por el simple motivo de que se desprestigian
Básicamente porque me gustaría que la cultura fuera más accesible. No todo el mundo es tan afortunado como nosotros que puede tener dvd y comprarse películas y menos aún una versión extendida que cuesta 40 euros. Ojalá dieran más Cine y menos telebasura (sí, esa que todo el mundo menosprecia, pero que bate récords de audiencia).
Respecto a que emitan la extendida, creo que puede ser por una sencilla razón: todo el mundo ha visto la versión normal. Digo esto porque Titanic por ejemplo, se encontró con grandes problemas porque como todo el mundo la había visto y/o comprado, las televisiones no estaban dispuestas a pagar un dineral por una película que no tenía por qué funcionar bien en audiencia. Así que, en este caso, se limitan a ofrecer un plus de interés a todas aquellas personas que han visto LCDA en cine, pero no la tienen en DVD.
Y el tema de los anuncios... el problema es que no me salen las cuentas. Creo que cuando uno se entera de que van a dar la peli en tv, concretamente en A3 y encima extendida se imagina que va a durar lo menos hasta las 3 de la mañana. El caso es que he visto en un par de programaciones que empieza después de los informativos de la noche, o sea, más tarde de las 21'30, con un pequeño reportaje de presentación; y que termina pasada la 1'30.
Sólo se me ocurre que pueden meter cada cierto tiempo pausas de esas que te avisan "volvemos en 60 segundos", que esos anuncios seguro que los cobran a precio de oro. Porque tú hablas de lo que cuesta un anuncio en prime time y tal... pero es que dentro de un corte publicitario hay distintas tarifas: el primero y el último son los más caros. Así que un anuncio que se asegura que la gente no va a cambiar ni te digo...
Y, por último, no comparto la actitud generalizada? de "qué mala es A3". Me parece la peor cadena de todas, pero dentro de lo que cabe es una televisión privada... Personalmente me duele más la falta de calidad de TVE, la televisión de todos (porque la pagamos todos).
Un saludo
(Mensaje original de: spqr)
Lo primero es que no estoy contigo de acuerdo en lo de:
no me hace gracia que echen las películas que más me gustan por la televisión por el simple motivo de que se desprestigian
Básicamente porque me gustaría que la cultura fuera más accesible. No todo el mundo es tan afortunado como nosotros que puede tener dvd y comprarse películas y menos aún una versión extendida que cuesta 40 euros. Ojalá dieran más Cine y menos telebasura (sí, esa que todo el mundo menosprecia, pero que bate récords de audiencia).
Respecto a que emitan la extendida, creo que puede ser por una sencilla razón: todo el mundo ha visto la versión normal. Digo esto porque Titanic por ejemplo, se encontró con grandes problemas porque como todo el mundo la había visto y/o comprado, las televisiones no estaban dispuestas a pagar un dineral por una película que no tenía por qué funcionar bien en audiencia. Así que, en este caso, se limitan a ofrecer un plus de interés a todas aquellas personas que han visto LCDA en cine, pero no la tienen en DVD.
Y el tema de los anuncios... el problema es que no me salen las cuentas. Creo que cuando uno se entera de que van a dar la peli en tv, concretamente en A3 y encima extendida se imagina que va a durar lo menos hasta las 3 de la mañana. El caso es que he visto en un par de programaciones que empieza después de los informativos de la noche, o sea, más tarde de las 21'30, con un pequeño reportaje de presentación; y que termina pasada la 1'30.
Sólo se me ocurre que pueden meter cada cierto tiempo pausas de esas que te avisan "volvemos en 60 segundos", que esos anuncios seguro que los cobran a precio de oro. Porque tú hablas de lo que cuesta un anuncio en prime time y tal... pero es que dentro de un corte publicitario hay distintas tarifas: el primero y el último son los más caros. Así que un anuncio que se asegura que la gente no va a cambiar ni te digo...
Y, por último, no comparto la actitud generalizada? de "qué mala es A3". Me parece la peor cadena de todas, pero dentro de lo que cabe es una televisión privada... Personalmente me duele más la falta de calidad de TVE, la televisión de todos (porque la pagamos todos).
Un saludo
(Mensaje original de: spqr)