Ver publicación (B.S.O de Bakshi...)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
¿ Buen momento para hablar de ella?
Qué letra más preciosa... ay...
Pues me apetece comentar la película de Ralph Bakshi.
Recuerdo cómo un día, a principio de 2002, dos meses después de haber visto LCDA el día de mi cumpleaños, un amigo llegaba con la cinta de video alquilaba, y me la prestó...
Bienvenido al club, Iker
Es realmente un placer leer esto que has escrito, una especie de soplo de aire fresco.
No seré yo el que diga que la película de Bakshi es perfecta, porque no lo es ni de lejos; pero sí que ocupa un lugar en mi corazón que siempre estará vedado para la trilogía de Peter Jackson.
Cuántas veces me ha dicho (y me dirá) Leandro que el guión de la película de Bakshi se hizo arrancando páginas del libro... y sí, es cierto, pero prefiero 300 páginas arrancadas que 100 inventadas. Pequeños cambios tienen ambas, pero prefiero clamorosas ausencias que incomprensibles añadidos. Por algo PJ tiene miedo de leer el libro otra vez.
A los que nos gusta la película de Bakshi hemos tenido que aguantar una y mil veces que si Elrond tiene pinta de senador romano, o que si Boromir parece un vikingo... curioso... Boromir no puede parecer un vikingo, pero los gondorianos sí pueden parecer renacentistas, o ver como los Enanos hablan con acento ruso... eso sí está bien.
Yo quiero la alegría que se respira en El Poney Pisador de Bakshi, no el tugurio fronterizo de PJ; quiero la alegría de aquel Rivendel, y no la bella decadencia, soledad y melancolía de éste...
Ahora es normal que los "medios" critiquen la película de Bakshi, los mismos que la alabaron en su momento... ¿tiene acaso culpa de ser una película prácticamente artesana?, ¿tiene culpa de tener más de 25 años? Ahora se nos llenan las bocas de Massive, de Weta Workshops, de lo maravilloso que es y lo orgullosos que tenemos que estar porque la lava se hiciese con un software español (gran logro en la historia de la civilización)... Eso no la había hace años... sólo tenían un rotoscopio y muchas ganas de experimentar.
Es una gran película, con una maravillosa banda sonora. Es "la de Bakshi", y punto.
Es realmente un placer leer esto que has escrito, una especie de soplo de aire fresco.
No seré yo el que diga que la película de Bakshi es perfecta, porque no lo es ni de lejos; pero sí que ocupa un lugar en mi corazón que siempre estará vedado para la trilogía de Peter Jackson.
Cuántas veces me ha dicho (y me dirá) Leandro que el guión de la película de Bakshi se hizo arrancando páginas del libro... y sí, es cierto, pero prefiero 300 páginas arrancadas que 100 inventadas. Pequeños cambios tienen ambas, pero prefiero clamorosas ausencias que incomprensibles añadidos. Por algo PJ tiene miedo de leer el libro otra vez.
A los que nos gusta la película de Bakshi hemos tenido que aguantar una y mil veces que si Elrond tiene pinta de senador romano, o que si Boromir parece un vikingo... curioso... Boromir no puede parecer un vikingo, pero los gondorianos sí pueden parecer renacentistas, o ver como los Enanos hablan con acento ruso... eso sí está bien.
Yo quiero la alegría que se respira en El Poney Pisador de Bakshi, no el tugurio fronterizo de PJ; quiero la alegría de aquel Rivendel, y no la bella decadencia, soledad y melancolía de éste...
Ahora es normal que los "medios" critiquen la película de Bakshi, los mismos que la alabaron en su momento... ¿tiene acaso culpa de ser una película prácticamente artesana?, ¿tiene culpa de tener más de 25 años? Ahora se nos llenan las bocas de Massive, de Weta Workshops, de lo maravilloso que es y lo orgullosos que tenemos que estar porque la lava se hiciese con un software español (gran logro en la historia de la civilización)... Eso no la había hace años... sólo tenían un rotoscopio y muchas ganas de experimentar.
Es una gran película, con una maravillosa banda sonora. Es "la de Bakshi", y punto.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"