Ver publicación (¿Error de Legolas?)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
¡Ah! y Arnor
también se ha eliminado de las películas, así como sus reyes. Después de todo, realmente Arnor no es determinante en la Guerra del Anillo (y si eliminaron a los dúnedain, menos)
(Mensaje original de: Merwen)
Haciendo puzles
Buenas argumentaciones Merwen
.
Aquí van las mías:
Creo que en la película se dice alguna que otra vez (o esa impresión da) que Isildur fue el último rey de Gondor. Asi a bote pronto, lo que citas de Legolas en ERDR, aunque si que es un poco ambiguo
.
Nadie dice que hayan desaparecido los hijos de Isildur... y tampoco es que me importe mucho, jeje. En caso de que no tuviera hijos pero si sobrinos, hermanos, etc, etc, el trono pasaría directamente a ellos... como pasó en muchas ocasiones en el reino de Gondor en el libro (reyes sin hijos que pasaban el trono a sus sobrinos, hermanos que reconquistaban tronos de sus hermanos...). Esto no llevaría a la extinción de la monarquía.
Aragorn dice en LCDA que la sangre de Isildur corre por sus venas. En el caso de tu hipótesis (que descendiera de sobrinos, primos, tios y demas parentela)... ¿por qué Aragorn es tan especial? Entre los numenoreanos, tanto en Gondor como en Arnor, debe haber cientos de descendientes relacionados en mayor o menor medida con Isildur. Me cuesta creer que hayan desparecido absolutamente todos menos él
.
En el libro Aragorn era descendiente de Isildur en linea directa. Durante treinta y nueve generaciones, si mal no recuerdo, cada primogénito descendiente de Isildur desde Valandil (que no era el primogénito, pero era el único que quedaba) había pasado su cargo a un hijo suyo de modo que, por asi decirlo, en Aragorn se conservaba la sangre mas pura de Isildur (segun las tradiciones de herencias, claro).
En la película la verdad es que no se dice que sea descendiente en linea directa, pero si es tan especial, tan único en un mundo con estas tradiciones hereditarias, yo supongo que es por ser descenciente en linea directa (o lo mas directa posible
).
No recuerdo bien pero supongo que Elendil ostentaba el título de Rey de Gondor y Arnor por ser padre de los reyes de Gondor. Despues de la caida de Númenor, Elendil y sus gentes viajaron a la Tierra Media en busca de refugio. Una tormenta separó a la flota llevando a Elendil a las costas del Norte de la Tierra Media donde se encontró con Gil-Galad y fundó el Reino de Arnor. Sus hijos fueron a parar a las desembocaduras del Anduin y, sin saber del destino de su padre, fundaron el Reino de Gondor. Por tanto Arnor es de Elendil y Gondor de los hijos. Evidentemente cuando Elendil, Isildur y Anarion se dieran cuenta de la situación querrian unificar los reinos, supongo que su idea no era separar a los pocos numenoreanos que quedaban, de ahi lo que dices de que Elendil cedio Gondor a sus hijos... pero la cedió a posteriori, Gondor existía gobernada por Isildur y Anarion, estos le ofrecieron el reino a su padre y este lo rechazó en favor de sus hijos. Es al menos lo que yo entiendo.
Creo que se cuenta que el reinado de Gondor estaba en manos de Isildur y Anarion a partes iguales. Ambos tenían su ciudadela (Minas Anor para Anarion y Minas Ithil para Isildur) y gobernaban juntos en Osgiliath. Evidentemente a la hora de reclamar derechos Isildur llevaría la delantera por ser el primogénito... pero en los años de paz que vivieron, el gobierno era compartido.
Cuando llega la Última Alianza y mueren Elendil y Anarion, es lógico que Isildur como primogénito se haga cargo del reino de su padre, dejando el reino de Gondor en manos de los herederos de Anarion. Y también me parece lógico que, a pesar de tener que encargarse de Arnor, no renuncie al reinado de Gondor, reino que él mismo fundó. Con el paso del tiempo, evidentemente, sus herederos estaban muy contentos con los reinos que tenían y no se preocuparon en exceso del trono de Gondor, que solo les traería mas complicaciones. Otro punto: se dice que Meneldil no estaba muy contento con la tutela de su tío (es impresión me quedó al menos). Me da que no le apetecía nada reunificar los reinos.
Resumen:
- Numenor cae, Elendil llega al norte y funda Arnor y sus hijos llegan al sur y fundan Gondor, todo ello sin tener conocimiento del otro reino.
- Llega a oidos de todos la existencia de los dos reinos y los hijos (como buenos hijos
) ofrecen su reino a su padre. Este se lo cede a los hijos.
- Última Alianza: Anarion y Elendil mueren. Isildur debe hacerse cargo del reino de su padre para alegria del que es heredero de Gondor, Meneldil (si Anarion hubiera vivido no se que habría pasado...).
- Isildur muere y los reinos con el tiempo se separan.
- Despues de mucha historia, el Reino de Arnor se descompone y termina por desaparecer pero no su gente. El cargo de Rey o Capitán de los Dunedain del Norte sigue pasando ininterrumpidamente de padres a hijos (la via hereditaria de mas valor). De aquí sale Aragorn.
- Despues de mas historia todavía, el reino de Gondor se queda sin rey. Pero a diferencia de Arnor, el reino no ha desaparecido y queda en manos de los Senescales.
Tras todo este rollo vamos a la película:
Con los datos que se dan yo deduzco como dices, que Arnor no existe. La historia sería en este caso mas o menos así:
Existe un Reino que es Gondor, gobernado por Elendil. Este tiene un hijo que es Isildur, heredero al trono en caso de la muerte de su padre. Elendil muere en la batalla de la Última Alianza e Isildur es ahora Rey de Gondor.
Isildur muere y no se sabe mas de la monarquía de Gondor, podría seguir o no seguir... algunas frases en la película dan a entender que con la muerte de Isildur se acabó la monarquia.
Volviendo al tiempo presente, tenemos al reino de Gondor sin rey y a Aragorn (del que se dice que es Heredero de Isildur) en el Norte. En ninguna parte de la película se explica de donde viene Aragorn, como es que es heredero de Isildur. Si Aragorn desciende de Isildur... ¿por qué esos antecesores suyos no reclamaron el trono? ¿Por qué está en el Norte? ¿Como es que tiene la espada de Isildur?
En el libro los descendientes de Arthedain no lo reclamaron porque Gondor tenía Rey, un rey que no quería reconocer a una panda de andrajosos sin reino (mas o menos es lo que debían ver) por mucho que en algun tiempo pasado hubieran estado emparentados. En la película da la impresión de que solo existe Gondor por tanto si hay algun descendiente de Isildur vivo, hereda el trono automáticamente, sea cual sea la relación que tuviera con el rey (a lo largo de la historia los tronos han sido heredados por tios, sobrinos, hermanos, cuñados... hasta bastardos
).
Esto no me concuerda con que Gondor este sin rey y Aragorn viendolas venir en el Norte. Aqui a mi me falta algo. Por supuesto no pido el tochazo de explicación que he puesto al principio
... pero Aragorn es uno de los personajes protagonistas de la película y con esto que escribo creo que tiene un agujero importante en su historia. Me lo pareció desde LCDA. He esperado hasta ERDR a ver si se explicaba algo pero sigo sin ver de donde viene Aragorn, porque está donde está, de donde venía su madre, porque él y no otro, que tiene de especial. El hecho de que todos digan que es rey no me convence de su derecho a ser rey (anda que si me pilla a mi en lugar de a Denethor se iba a enterar
).
Ya digo, no pido que me pongan el libro (sería demasiado
) pero si que desarrollen un poco el personaje. Saber de donde viene y porqué está en la situación en la que está ayudaría a darle más trasfondo, a entender mejor al personaje. Aunque sea un trasfondo inventado... despues de todo, el de Tolkien también era inventado
.
Un saludo, Merwen
.
P.D. Ahora que veo lo de Legolas, lo de poner último es lo que complica tanto las cosas... si hubiera dicho bajo juramento al rey de Gondor... porque ahí deja claro que Isildur es el último rey de Gondor... si se lo prometieron a Isildur y el les maldijo, quiere decir que rompieron el juramento durante la vida de Isildur y que por tanto, él era el rey al que prestaron juramento... el último rey de Gondor.
(Mensaje original de: Aelin)
Buenas argumentaciones Merwen

Aquí van las mías:
Creo que en la película se dice alguna que otra vez (o esa impresión da) que Isildur fue el último rey de Gondor. Asi a bote pronto, lo que citas de Legolas en ERDR, aunque si que es un poco ambiguo

Nadie dice que hayan desaparecido los hijos de Isildur... y tampoco es que me importe mucho, jeje. En caso de que no tuviera hijos pero si sobrinos, hermanos, etc, etc, el trono pasaría directamente a ellos... como pasó en muchas ocasiones en el reino de Gondor en el libro (reyes sin hijos que pasaban el trono a sus sobrinos, hermanos que reconquistaban tronos de sus hermanos...). Esto no llevaría a la extinción de la monarquía.
Aragorn dice en LCDA que la sangre de Isildur corre por sus venas. En el caso de tu hipótesis (que descendiera de sobrinos, primos, tios y demas parentela)... ¿por qué Aragorn es tan especial? Entre los numenoreanos, tanto en Gondor como en Arnor, debe haber cientos de descendientes relacionados en mayor o menor medida con Isildur. Me cuesta creer que hayan desparecido absolutamente todos menos él

En el libro Aragorn era descendiente de Isildur en linea directa. Durante treinta y nueve generaciones, si mal no recuerdo, cada primogénito descendiente de Isildur desde Valandil (que no era el primogénito, pero era el único que quedaba) había pasado su cargo a un hijo suyo de modo que, por asi decirlo, en Aragorn se conservaba la sangre mas pura de Isildur (segun las tradiciones de herencias, claro).
En la película la verdad es que no se dice que sea descendiente en linea directa, pero si es tan especial, tan único en un mundo con estas tradiciones hereditarias, yo supongo que es por ser descenciente en linea directa (o lo mas directa posible

No recuerdo bien pero supongo que Elendil ostentaba el título de Rey de Gondor y Arnor por ser padre de los reyes de Gondor. Despues de la caida de Númenor, Elendil y sus gentes viajaron a la Tierra Media en busca de refugio. Una tormenta separó a la flota llevando a Elendil a las costas del Norte de la Tierra Media donde se encontró con Gil-Galad y fundó el Reino de Arnor. Sus hijos fueron a parar a las desembocaduras del Anduin y, sin saber del destino de su padre, fundaron el Reino de Gondor. Por tanto Arnor es de Elendil y Gondor de los hijos. Evidentemente cuando Elendil, Isildur y Anarion se dieran cuenta de la situación querrian unificar los reinos, supongo que su idea no era separar a los pocos numenoreanos que quedaban, de ahi lo que dices de que Elendil cedio Gondor a sus hijos... pero la cedió a posteriori, Gondor existía gobernada por Isildur y Anarion, estos le ofrecieron el reino a su padre y este lo rechazó en favor de sus hijos. Es al menos lo que yo entiendo.
Creo que se cuenta que el reinado de Gondor estaba en manos de Isildur y Anarion a partes iguales. Ambos tenían su ciudadela (Minas Anor para Anarion y Minas Ithil para Isildur) y gobernaban juntos en Osgiliath. Evidentemente a la hora de reclamar derechos Isildur llevaría la delantera por ser el primogénito... pero en los años de paz que vivieron, el gobierno era compartido.
Cuando llega la Última Alianza y mueren Elendil y Anarion, es lógico que Isildur como primogénito se haga cargo del reino de su padre, dejando el reino de Gondor en manos de los herederos de Anarion. Y también me parece lógico que, a pesar de tener que encargarse de Arnor, no renuncie al reinado de Gondor, reino que él mismo fundó. Con el paso del tiempo, evidentemente, sus herederos estaban muy contentos con los reinos que tenían y no se preocuparon en exceso del trono de Gondor, que solo les traería mas complicaciones. Otro punto: se dice que Meneldil no estaba muy contento con la tutela de su tío (es impresión me quedó al menos). Me da que no le apetecía nada reunificar los reinos.
Resumen:
- Numenor cae, Elendil llega al norte y funda Arnor y sus hijos llegan al sur y fundan Gondor, todo ello sin tener conocimiento del otro reino.
- Llega a oidos de todos la existencia de los dos reinos y los hijos (como buenos hijos

- Última Alianza: Anarion y Elendil mueren. Isildur debe hacerse cargo del reino de su padre para alegria del que es heredero de Gondor, Meneldil (si Anarion hubiera vivido no se que habría pasado...).
- Isildur muere y los reinos con el tiempo se separan.
- Despues de mucha historia, el Reino de Arnor se descompone y termina por desaparecer pero no su gente. El cargo de Rey o Capitán de los Dunedain del Norte sigue pasando ininterrumpidamente de padres a hijos (la via hereditaria de mas valor). De aquí sale Aragorn.
- Despues de mas historia todavía, el reino de Gondor se queda sin rey. Pero a diferencia de Arnor, el reino no ha desaparecido y queda en manos de los Senescales.
Tras todo este rollo vamos a la película:
Con los datos que se dan yo deduzco como dices, que Arnor no existe. La historia sería en este caso mas o menos así:
Existe un Reino que es Gondor, gobernado por Elendil. Este tiene un hijo que es Isildur, heredero al trono en caso de la muerte de su padre. Elendil muere en la batalla de la Última Alianza e Isildur es ahora Rey de Gondor.
Isildur muere y no se sabe mas de la monarquía de Gondor, podría seguir o no seguir... algunas frases en la película dan a entender que con la muerte de Isildur se acabó la monarquia.
Volviendo al tiempo presente, tenemos al reino de Gondor sin rey y a Aragorn (del que se dice que es Heredero de Isildur) en el Norte. En ninguna parte de la película se explica de donde viene Aragorn, como es que es heredero de Isildur. Si Aragorn desciende de Isildur... ¿por qué esos antecesores suyos no reclamaron el trono? ¿Por qué está en el Norte? ¿Como es que tiene la espada de Isildur?
En el libro los descendientes de Arthedain no lo reclamaron porque Gondor tenía Rey, un rey que no quería reconocer a una panda de andrajosos sin reino (mas o menos es lo que debían ver) por mucho que en algun tiempo pasado hubieran estado emparentados. En la película da la impresión de que solo existe Gondor por tanto si hay algun descendiente de Isildur vivo, hereda el trono automáticamente, sea cual sea la relación que tuviera con el rey (a lo largo de la historia los tronos han sido heredados por tios, sobrinos, hermanos, cuñados... hasta bastardos

Esto no me concuerda con que Gondor este sin rey y Aragorn viendolas venir en el Norte. Aqui a mi me falta algo. Por supuesto no pido el tochazo de explicación que he puesto al principio




Ya digo, no pido que me pongan el libro (sería demasiado


Un saludo, Merwen

P.D. Ahora que veo lo de Legolas, lo de poner último es lo que complica tanto las cosas... si hubiera dicho bajo juramento al rey de Gondor... porque ahí deja claro que Isildur es el último rey de Gondor... si se lo prometieron a Isildur y el les maldijo, quiere decir que rompieron el juramento durante la vida de Isildur y que por tanto, él era el rey al que prestaron juramento... el último rey de Gondor.
(Mensaje original de: Aelin)