Ver publicación (Una encuesta muy rara)
Ver tema#27 Respondiendo a: Anónimo
Pues a veces parece que...
... se considera más pecado el espíritu critico que el conformismo...:P
Acepto de buen grado a todos aquellos que gozaron con ESDLA tal y como la ha retratado PJ - incluidos a aquellos que lloraron hasta con los títulos de crédito, por muy inverosímil que a mi me pueda...
Si querés que te diga la verdad....
...allá voy.... :P
Bueno, para empezar esta es mi opinión. Y no pretendo hacer cambiar la de nadie, para que después ningún forero salga con eso de que quiero cambiar opiniones, que es lo que menos pretendo....
Yo no pienso que el espíritu crítico sea más pecaminoso en este foro que el conformismo. Es que quizás a veces las formas en que se escriben los posts, pueden generar un poco de resquemor en los que piensan distinto. Yo no puedo opinar en lo que pueden llegar a pensar ustedes de los posts de la gente a la que como yo, nos gusta a morir ((a morir es una expresión, para que después no se diga que soy una loca nerd sin remedio....
)) la película, porque a mí, como he dicho, me gusta. Pero si lo que se ve reflejado en los posts es lo que ustedes piensan, pues, la verdad, entonces, es que me sentiría bastante mal, personalmente, porque no es eso que dicen lo que, por lo menos yo, quiero expresar.
No sé si a los demás les pasará lo mismo, pero que por ejemplo se diga que, como dijiste vos recién, te parecía inverosímil que se haya llorado en los títulos, ((aunque lo aceptes, porque bien dijiste que lo aceptabas)), me da un poco de tristeza, porque pareciera que estamos contando payasadas por doquier, o que decimos mentiras para quedar bien con Pjota....
cosa que no es así, es que ni siquiera tengo la suerte de conocerlo.....
Quizás la respuesta sea demasiado simple, pero es que lo único que sucede, en mi caso, por ejemplo, es que la película me llegó al corazón, ((cosa bastante improbable en mí, que no lloro en el cine casi nunca)), y que me emocionó. Nada más que eso. Además no tengo por qué contar payasadas en la web ni mentir para hacer un post.....
Anne siempre cuenta la verdad.....
Pero dejame decir que así como vos no entendés el "endiosamiento" que se le hace a Pjota, yo no entiendo tampoco el "ensañamiento" que tantos otros sienten por él. En mi caso no es "endiosamiento", como decís vos, lo que siento hacia ese hombre. Sólo le estoy eternamente agradecida por haberme hecho conocer el mundo de Tolkien que yo no conocía antes, y también le agradezco por haberlo hecho tan bien cinematográficamente, porque soy cinéfila desde que tengo memoria, y para serte sincera, si se hubiera respetado cada aspecto del libro con absoluta firmeza la película hubiera quedado aburrida, y no creo que ni siquiera los fieles seguidores del libro la hubieran disfrutado así ((porque, y esta es la nonagésima vez que lo digo ya, creo,
, el lenguaje de la cinematografía es totalmente diferente al de la literatura, siempre tienen que hacerse cambios para que quede bien una historia de un libro en su nuevo formato)).
En mi caso, sí que veo los errores, ((que son pequeños, pero que están)), tanto los de guión como los de efectos visuales y efectos especiales, pero la película está muy bien hecha, muy bien lograda, y lo que se tiene que disfrutar es lo que se ve, y no hacer meticulosis de cosas que no salieron, aunque lo que haya quedado, haya quedado bien. También reconozco que hubo cortes, y varios, pero disfruto con los cortes que no se hicieron, porque quedaron muy bien, a pesar del mal sabor de boca que pudieran haberme dejado cuando me enteré de ellos sin verlos ((ejemplo claro: el saneamiento. Cuando me enteré, puse el grito en el cielo. Con mi amiga frida_tuk estábamos bastante enojadas y demás, hasta que dijimos que no íbamos a enojarnos en balde, que primero la veríamos. Bueno, eso fue lo que hicimos, y al salir del cine lo primero que nos dijimos era que estaba bien que no lo hubieran puesto, porque lo que ya se veía era maravilloso. Ya ves, la metáfora sería no prejuzgar....
))
Y sobre el fanatismo..... por supuesto es malo, quien niega que es malo es que no sabe de que se trata, pero es que, siéndote sincera, en tu post, aunque no entiendas la palabra en parte y la detestes en otra, puedo percibir cierta precensia de aquel fanatismo, sólo que en vez de ser pro-Pjota, lo es al contrario....
Tené en cuenta que siempre los extremos son malos, para eso existe en ying y el yang, para crear el equilibrio necesario para vivir.....
Yendo al lado comerial de la película, en eso coincidimos, tanto nosotras dos, como creo que todo el resto, que la película funcionó con el público y con la crítica especializada, y lo hizo muy bien. Y que los cambios que se hicieron, se hicieron para que quedara correcta en su nuevo formato ((como ha quedado, que no excelente y perfecta y demás....
)). Pero quizás no comparto, eso sí, lo que decís de que, por ejemplo, la historia de amor entre Arwen y Aragorn quedó transformada en la típica historia de la princesa en apuros y el caballero al rescate, porque desde mi punto de vista quedó bastante bien; cosa que está más que bien, son opiniones, y cada uno puede tener la que quiera, y puede debatir con los demás siempre con respeto y amistosidad.
Qué el resultado es magnífico? Mmmm, yo no sé si alguien manifestó que la película era magnífica, con ese tono que le querés dar vos, pero quizás lo ha hecho en el sentido de darle énfasis a la alegría que le dio verla, cosa que no me parece mala. Tanto tampoco que no me parece malo que a vos no te parezca "tan magnífica", porque estás en todo tu derecho a no pensar así. Como yo y muchos otros estamos en el derecho de decir que nos gustó....
Y ahí paso a tu otra pregunta: La cuestión es ¿Si somos capaces de aceptar distintos puntos de vista sin tomárnoslo como algo personal? En mi opinión basada en la experiencia, tampoco.
Yo creo que sí se pueden expresar los distintos puntos de vista sin tomarse las cosas como algo personal. De hecho yo lo hago así, jamás me tomé las cosas con alguien de forma personal, ni he querido hacerlo, salvo que expreso mis formas de opinión y a veces debe hablarse de forero a forero sin generalizar. Como estoy haciendo con vos ahora mismo, sin malas intenciones y con "buena onda", como decimos por estos lares del sur, en Argentina.
Que quizás se malinterpreten las cosas, o que existan personas que quieran agredir deliberadamente a los que piensan distinto, pues bueno, obviamente hay de esos, y no nos vamos a librar de sus malas acciones, porque la maldad es tan vieja como el mundo. Pero tampoco es cuestión de decir: "bueno, como él me trató mal, yo lo trato peor y con ironía y lo hago retorcerse de odio", porque el objetico del foro no es ese, y porque así las cosas no llegan a ningún lado....
Quizás vos por la experiencia llegasta a la conclusión de que había conflictos personales entre foreros por el tema, pero tené en cuenta también que la experiencia como forma de sacar conclusiones puede ser traicionera, y puede hacerte ver cosas que en realidad no son. Hasta Hume mismo cometió muchos errores pensando así....
Y sobre la cita de otro forero que haces, pues, "que no cunda el pánico", pueden ser dos opciones solamente:
1) Que sea uno de aquellos que quieren hacer enojar a los demás.
o
2) Que el chico o la chica se haya cansado de la temática de abucheo que estaba leyendo y largara lo primero que salía de su alma....
((que teniendo en cuenta de que post era y qué se estaba tratando en él, es bastante probable, no todos gozamos de humor sin igual, traquilidad y aguante hasta el final.....
)).
Además no estaba dirigida a nadie en particular, entonces, como bien dice John Lennon, "Let it be"
Por supuesto que es más dificil hablar del respeto que practicarlo, ni los más sabios pueden respetar a quien los agrede cuando han metido el dedo en lo más hondo. Pero en este foro donde todos somos iguales, nadie es más que nadie, y todos gozamos de los mismos derechos; desde el pequeño hobbit hasta el Maiar más poderoso, desde el forero más antiguo, hasta el que se signeó hoy mismo; tenemos que ser respetuosos y seguir cosas que se nos enseñaron desde siempre: "Ama a tu prójimo como a tí mismo", y "No le hagas al otro lo que no quieres que te hagan a tí".
Saludos Raima, verdaderamente ha sido un placer responder este post.
Saludos desde la comarca argentina a todos!
...allá voy.... :P
Bueno, para empezar esta es mi opinión. Y no pretendo hacer cambiar la de nadie, para que después ningún forero salga con eso de que quiero cambiar opiniones, que es lo que menos pretendo....


Yo no pienso que el espíritu crítico sea más pecaminoso en este foro que el conformismo. Es que quizás a veces las formas en que se escriben los posts, pueden generar un poco de resquemor en los que piensan distinto. Yo no puedo opinar en lo que pueden llegar a pensar ustedes de los posts de la gente a la que como yo, nos gusta a morir ((a morir es una expresión, para que después no se diga que soy una loca nerd sin remedio....

No sé si a los demás les pasará lo mismo, pero que por ejemplo se diga que, como dijiste vos recién, te parecía inverosímil que se haya llorado en los títulos, ((aunque lo aceptes, porque bien dijiste que lo aceptabas)), me da un poco de tristeza, porque pareciera que estamos contando payasadas por doquier, o que decimos mentiras para quedar bien con Pjota....











Pero dejame decir que así como vos no entendés el "endiosamiento" que se le hace a Pjota, yo no entiendo tampoco el "ensañamiento" que tantos otros sienten por él. En mi caso no es "endiosamiento", como decís vos, lo que siento hacia ese hombre. Sólo le estoy eternamente agradecida por haberme hecho conocer el mundo de Tolkien que yo no conocía antes, y también le agradezco por haberlo hecho tan bien cinematográficamente, porque soy cinéfila desde que tengo memoria, y para serte sincera, si se hubiera respetado cada aspecto del libro con absoluta firmeza la película hubiera quedado aburrida, y no creo que ni siquiera los fieles seguidores del libro la hubieran disfrutado así ((porque, y esta es la nonagésima vez que lo digo ya, creo,



En mi caso, sí que veo los errores, ((que son pequeños, pero que están)), tanto los de guión como los de efectos visuales y efectos especiales, pero la película está muy bien hecha, muy bien lograda, y lo que se tiene que disfrutar es lo que se ve, y no hacer meticulosis de cosas que no salieron, aunque lo que haya quedado, haya quedado bien. También reconozco que hubo cortes, y varios, pero disfruto con los cortes que no se hicieron, porque quedaron muy bien, a pesar del mal sabor de boca que pudieran haberme dejado cuando me enteré de ellos sin verlos ((ejemplo claro: el saneamiento. Cuando me enteré, puse el grito en el cielo. Con mi amiga frida_tuk estábamos bastante enojadas y demás, hasta que dijimos que no íbamos a enojarnos en balde, que primero la veríamos. Bueno, eso fue lo que hicimos, y al salir del cine lo primero que nos dijimos era que estaba bien que no lo hubieran puesto, porque lo que ya se veía era maravilloso. Ya ves, la metáfora sería no prejuzgar....

Y sobre el fanatismo..... por supuesto es malo, quien niega que es malo es que no sabe de que se trata, pero es que, siéndote sincera, en tu post, aunque no entiendas la palabra en parte y la detestes en otra, puedo percibir cierta precensia de aquel fanatismo, sólo que en vez de ser pro-Pjota, lo es al contrario....




Tené en cuenta que siempre los extremos son malos, para eso existe en ying y el yang, para crear el equilibrio necesario para vivir.....





Yendo al lado comerial de la película, en eso coincidimos, tanto nosotras dos, como creo que todo el resto, que la película funcionó con el público y con la crítica especializada, y lo hizo muy bien. Y que los cambios que se hicieron, se hicieron para que quedara correcta en su nuevo formato ((como ha quedado, que no excelente y perfecta y demás....



Qué el resultado es magnífico? Mmmm, yo no sé si alguien manifestó que la película era magnífica, con ese tono que le querés dar vos, pero quizás lo ha hecho en el sentido de darle énfasis a la alegría que le dio verla, cosa que no me parece mala. Tanto tampoco que no me parece malo que a vos no te parezca "tan magnífica", porque estás en todo tu derecho a no pensar así. Como yo y muchos otros estamos en el derecho de decir que nos gustó....




Y ahí paso a tu otra pregunta: La cuestión es ¿Si somos capaces de aceptar distintos puntos de vista sin tomárnoslo como algo personal? En mi opinión basada en la experiencia, tampoco.
Yo creo que sí se pueden expresar los distintos puntos de vista sin tomarse las cosas como algo personal. De hecho yo lo hago así, jamás me tomé las cosas con alguien de forma personal, ni he querido hacerlo, salvo que expreso mis formas de opinión y a veces debe hablarse de forero a forero sin generalizar. Como estoy haciendo con vos ahora mismo, sin malas intenciones y con "buena onda", como decimos por estos lares del sur, en Argentina.
Que quizás se malinterpreten las cosas, o que existan personas que quieran agredir deliberadamente a los que piensan distinto, pues bueno, obviamente hay de esos, y no nos vamos a librar de sus malas acciones, porque la maldad es tan vieja como el mundo. Pero tampoco es cuestión de decir: "bueno, como él me trató mal, yo lo trato peor y con ironía y lo hago retorcerse de odio", porque el objetico del foro no es ese, y porque así las cosas no llegan a ningún lado....






Quizás vos por la experiencia llegasta a la conclusión de que había conflictos personales entre foreros por el tema, pero tené en cuenta también que la experiencia como forma de sacar conclusiones puede ser traicionera, y puede hacerte ver cosas que en realidad no son. Hasta Hume mismo cometió muchos errores pensando así....




Y sobre la cita de otro forero que haces, pues, "que no cunda el pánico", pueden ser dos opciones solamente:
1) Que sea uno de aquellos que quieren hacer enojar a los demás.
o
2) Que el chico o la chica se haya cansado de la temática de abucheo que estaba leyendo y largara lo primero que salía de su alma....









Además no estaba dirigida a nadie en particular, entonces, como bien dice John Lennon, "Let it be"


Por supuesto que es más dificil hablar del respeto que practicarlo, ni los más sabios pueden respetar a quien los agrede cuando han metido el dedo en lo más hondo. Pero en este foro donde todos somos iguales, nadie es más que nadie, y todos gozamos de los mismos derechos; desde el pequeño hobbit hasta el Maiar más poderoso, desde el forero más antiguo, hasta el que se signeó hoy mismo; tenemos que ser respetuosos y seguir cosas que se nos enseñaron desde siempre: "Ama a tu prójimo como a tí mismo", y "No le hagas al otro lo que no quieres que te hagan a tí".
Saludos Raima, verdaderamente ha sido un placer responder este post.
Saludos desde la comarca argentina a todos!
"La puerta se abrió y Pippin se sorprendió al ver la niña que lo había hecho. No dudó ni un instante, ella era Anabelle. No era parecida físicamente a Frodo, por supuesto, pero emanaba la misma sensación de tranquilidad que éste y su tío Bilbo tenían. Era muy pequeña en estatura, aún más baja que él...