Ver publicación (Queja)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, me gustaría poner una queja en este foro:
Yo soy catalana y he visto las 3 peliculas en catalán. La dos primeras las pusieron a la venta en DVD en castellano y en VHS en castellano y en catalán. Pero la tercera pelicula sólo la han puesto a la venta en castellano y en DVD, no me parece bie...
Respecto a todo lo dicho hasta ahor
No se puede dudar de que el tema da para mucho, pero creo que es un error mezclar la política en ésto (y por suerte no hemos llegado a la descalificación personal), porque como decía kano92 sólo trae malos rollos, de lo tratado y volteado que está el tema de la lengua.
En relación a la traducción de las películas al catalán y al euskera, creo que el derecho de los catalanes (entre los que me incluyo por proximidad, como andorrano que soy) y vascos que quieran verlas en su propia lengua es innegable, pues éstas tienen la categoría de oficial en estas zonas (lo mismo que francés e inglés, y ninguna otra lengua, en Canadá, amigo Iker). Sin embargo, ésto ya ocurre con la gran mayoría de películas que llegan a los cines catalanes y vascos, aunque a nosotros--anilleros sin remedio--éstas nos afectan mucho más.
Aquí, el caso además se agrava por el hecho que sólo falta una de las películas en catalán (me suena un poco a corte de rollo). No creo que el problema sea la falta de mercado (10 millones de potenciales espectadores me parece una buena cifra), sino el presupuesto o la falta de voluntad de las majors. Y aquí no hablo del euskera, porque no conozco el caso
Por mi parte, y como punto de vista personal, creo que no puedo comparar las versiones catalana y castellana de la película, puesto que no las he visto en catalán. Pero en lo que a los libros se refiere, debo decir que los he disfrutado más en castellano, puesto que tienen un aire mágico que no sabría explicar muy bien, y que el catalán no consiguió darme (pese al cuidado trabajo del traducto Francesc Parcerisas, entre el que me gustaría destacar el uso de dialectos distintos según los pueblos que hablan). Sin embargo, lo mejor ha sido la posibilidad de elegir y quedarme con lo que más me ha gustado, y éso es algo que la gente que ha expuesto aquí sus quejas no ha podido hacer.
Dicho ésto, sólo un apunte respecto al uso de los idiomas en el foro: estoy de acuerdo en el respeto a las normas... pero quizás no deberíamos perder la oportunidad de aprender algo de otras lenguas, siempre y cuando tengamos la traducción justo debajo
Saludos desde Tumladen
No se puede dudar de que el tema da para mucho, pero creo que es un error mezclar la política en ésto (y por suerte no hemos llegado a la descalificación personal), porque como decía kano92 sólo trae malos rollos, de lo tratado y volteado que está el tema de la lengua.
En relación a la traducción de las películas al catalán y al euskera, creo que el derecho de los catalanes (entre los que me incluyo por proximidad, como andorrano que soy) y vascos que quieran verlas en su propia lengua es innegable, pues éstas tienen la categoría de oficial en estas zonas (lo mismo que francés e inglés, y ninguna otra lengua, en Canadá, amigo Iker). Sin embargo, ésto ya ocurre con la gran mayoría de películas que llegan a los cines catalanes y vascos, aunque a nosotros--anilleros sin remedio--éstas nos afectan mucho más.
Aquí, el caso además se agrava por el hecho que sólo falta una de las películas en catalán (me suena un poco a corte de rollo). No creo que el problema sea la falta de mercado (10 millones de potenciales espectadores me parece una buena cifra), sino el presupuesto o la falta de voluntad de las majors. Y aquí no hablo del euskera, porque no conozco el caso
Por mi parte, y como punto de vista personal, creo que no puedo comparar las versiones catalana y castellana de la película, puesto que no las he visto en catalán. Pero en lo que a los libros se refiere, debo decir que los he disfrutado más en castellano, puesto que tienen un aire mágico que no sabría explicar muy bien, y que el catalán no consiguió darme (pese al cuidado trabajo del traducto Francesc Parcerisas, entre el que me gustaría destacar el uso de dialectos distintos según los pueblos que hablan). Sin embargo, lo mejor ha sido la posibilidad de elegir y quedarme con lo que más me ha gustado, y éso es algo que la gente que ha expuesto aquí sus quejas no ha podido hacer.
Dicho ésto, sólo un apunte respecto al uso de los idiomas en el foro: estoy de acuerdo en el respeto a las normas... pero quizás no deberíamos perder la oportunidad de aprender algo de otras lenguas, siempre y cuando tengamos la traducción justo debajo

Saludos desde Tumladen
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...