Ver publicación (¿Por qué los cambios son malos?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hay algo que no entiendo del todo cuando leo las opiniones de la gente (de los fans de Tolkien) sobre las películas. ¿Por qué es malo que las películas no sean fieles en muchos aspectos al libro, que inventen cosas y quiten otras? No me refiero sólo a escenas y a la historia, sino a los personajes....
Cambios
En primer lugar me gustaría que explicases cuales son esos fallos garrafales en ESDA... solo por curiosidad. Respecto al resplandor, es cierto que es distinta, pero el director era un genio cinematográfico y no PJ. Y respecto a los cambios en ESDA hay algunos cambios necesarios por el lenguaje cinematográfico, otros que no lo son tanto pero se puede decir que son un acierto -fundamentalmente y basicamente la potenciación de Saruman en LCA- pero la mayoría son un fallo. En primer lugar meter a los elfos en Cuernavilla es una herejía a la cosmovisión tolkiana del mundo. Es así de sencillo. Los elfos, que desde el final de la Segunda Edad no habían hecho nada, y mucho menos los de Lorien, a los que temían los habitantes de Rohan no pueden ir a una batalla en base a una alianza hecha cuando todavía no existía Rohan. Y claro, como su presencia es absurda, pues mueren todos. Y los mocos verdes esos que son muertos... pues su aparición en la batalla de Minas Tirith el quita el 99% de su componente épico, porque si en vez de muertos hubiese pasado lo del libro la batalla hubiese sido mucho más espectacular (uno de mis momentos preferidos del libro es cuando llegan las naves con velas negras, despliega Aragorn su bandera con la corono alada de los reyes de Gondor que no se había visto en cientos de años y se cambia el curso de la batalla. Y luego estan las pequeñas chorradas, como hacer del enano un bufoncillo, tratar a Faramir nadie sabe como, la personalidad de Aragorn, los ents convencidos por los hobbits y otras pequeñas menudencias que emperoran la película respecto al libro. Y además es que eran completamente innecesarias. Pero bueno, sobre gustos... y ya estoy temblando por la ampliada del RDR...
Saludos
P.D.= oye, elbarto, ¿tu no seras por casualidad de Siero, verdad? Es que conozco a un indiviudo de ese pueblo y usa el mismo nick...
En primer lugar me gustaría que explicases cuales son esos fallos garrafales en ESDA... solo por curiosidad. Respecto al resplandor, es cierto que es distinta, pero el director era un genio cinematográfico y no PJ. Y respecto a los cambios en ESDA hay algunos cambios necesarios por el lenguaje cinematográfico, otros que no lo son tanto pero se puede decir que son un acierto -fundamentalmente y basicamente la potenciación de Saruman en LCA- pero la mayoría son un fallo. En primer lugar meter a los elfos en Cuernavilla es una herejía a la cosmovisión tolkiana del mundo. Es así de sencillo. Los elfos, que desde el final de la Segunda Edad no habían hecho nada, y mucho menos los de Lorien, a los que temían los habitantes de Rohan no pueden ir a una batalla en base a una alianza hecha cuando todavía no existía Rohan. Y claro, como su presencia es absurda, pues mueren todos. Y los mocos verdes esos que son muertos... pues su aparición en la batalla de Minas Tirith el quita el 99% de su componente épico, porque si en vez de muertos hubiese pasado lo del libro la batalla hubiese sido mucho más espectacular (uno de mis momentos preferidos del libro es cuando llegan las naves con velas negras, despliega Aragorn su bandera con la corono alada de los reyes de Gondor que no se había visto en cientos de años y se cambia el curso de la batalla. Y luego estan las pequeñas chorradas, como hacer del enano un bufoncillo, tratar a Faramir nadie sabe como, la personalidad de Aragorn, los ents convencidos por los hobbits y otras pequeñas menudencias que emperoran la película respecto al libro. Y además es que eran completamente innecesarias. Pero bueno, sobre gustos... y ya estoy temblando por la ampliada del RDR...
Saludos
P.D.= oye, elbarto, ¿tu no seras por casualidad de Siero, verdad? Es que conozco a un indiviudo de ese pueblo y usa el mismo nick...
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...