¿Por qué los cambios son malos?
Elfos en Helm. ¿Qué tiene de malo? Porque en la película explican claramente por qué están ahí y tiene sentido. Otra cosa es que me guste más cómo está en el libro. Pero aun así, me gusta que haya elfos en Helm. Y por cierto, eso de que Helm es una batalla entre mortales y los malos, y que por eso no debería haber elfos... Como mucho van 50 elfos, y su ayuda es más que nada simbólica. Ya lo dice Haldir cuando llegan, lo de que vienen en recuerdo de la antigua alianza entre hombres y elfos.
Bueno, son dos ejemplos de cambios que me gustan, aunque no sean nada fieles al libro. ¿Alguien ha leído el libro "El resplandor" y luego visto la película? No se parecen en nada y la peli es muchísimo mejor. También hay cambios que no me gustan del todo, pero son menos que los que me parecen bien.
Un saludo.
(Mensaje original de: elbarto)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hay algo que no entiendo del todo cuando leo las opiniones de la gente (de los fans de Tolkien) sobre las películas. ¿Por qué es malo que las películas no sean fieles en muchos aspectos al libro, que inventen cosas y quiten otras? No me refiero sólo a escenas y a la historia, sino a los personajes....
Depende los cambios, algunas cosas se mejoran y otras se empeoran, aunque casi siempre gana el libro sobre la película :p
Has ido a poner ejemplos que son de los que en mi opinión empeoran la película:
Si Aragorn no es inseguro en los libros, ¿porqué tiene que serlo en las películas?
Los elfos en Helm, no son necesarios para resolver nada, simplemente es por hacer tiempo hasta que empieza la batalla.
Cambios que mejoran es la importancia que se le da a Arwen en las películas, en los libros casi inexistente.
Pd: Cambios que no gustan son innumerables: Gimli, fantasmadas "made for Legolas", Wargos, el barranco famoso, el faro (a día de hoy sigo sin entender esta forma de plasmar a Sauron), fantasmas en Pelennor...
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hay algo que no entiendo del todo cuando leo las opiniones de la gente (de los fans de Tolkien) sobre las películas. ¿Por qué es malo que las películas no sean fieles en muchos aspectos al libro, que inventen cosas y quiten otras? No me refiero sólo a escenas y a la historia, sino a los personajes....
Pero al final, como siempre pasa, es sólo una cuestión de gustos.
PD: un ejemplo de esto es la adaptación de "El Resplandor" que mencionas al final de tu post. Supongo que te refieres a la adaptación de Kubrick, puesto que hay otra más reciente que es completamente fiel al libro, y en cambio cinematográficamente es mucho peor película que la del maestro Kubrick. Pero yo no pienso que la película de Kubrick sea mejor que el libro, precísamente porque no tiene mucho que ver con el libro. Me parece una excelente película de terror, pero por favor, no lo comparemos con el libro.
Gracias por leer este ladrillo si habeis sido capaces de llegar hasta el final.
Saludetes.
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
#4 Respondiendo a: Arthalion
Vamos a ver. Creo que aquí nadie dice que todos los cambios sean malos, ni buenos. Evidentemente se entiende que cuando se hace una adaptación cinematográfica de un libro, tiene que haber cambios y modificaciones. Lógico, dado que el lenguaje, ritmo y tiempo del cine es diferente al de una novela. P...
Aiya.
A ver, para mi, ojo. Para mí, los cambios si son malos? claro que los son. Voy al estreno de la comunidad del anillo ilusionadísimo por ver el peliculón y veo a Arwen en lugar de Glorfindel, que tiene mucha mas importancia en la huida del vado... Luego la segunda, los Elfos.... ni hablo, luego el faro de Sauron.... me callo, luego los muertos en el Pelennor... sigo callado, y finalmente nada de Elladan Elrohir y nada de Forlong nada de Halbarad... Joer esos cambios si que los veo nefastos, una película que hacen del libro que tantas horas me ha tenido ensimismado leyendo y otras pocas imaginándome la película, para que pongan efectos holliwoodienses :s no se si me explico. En fin, que para gustos los colores pero no me parece para nada bien que hagan esos cambios, a pesar de todo me encanta la película y estoy deseando el dia 9, eh? que no tiene que ver una cosa con otra
Namis
(Mensaje original de: Dunedën)
#2 Respondiendo a: Ohtar
Depende que cambios
Depende los cambios, algunas cosas se mejoran y otras se empeoran, aunque casi siempre gana el libro sobre la película :p
Has ido a poner ejemplos que son de los que en mi opinión empeoran la película:
Si Aragorn no es inseguro en los libros, ¿porqué tiene que serlo en las pe...
A ver, eso de "si en el libro algo es de una forma no tiene que ser de otra en la película" no creo que sea una razón para decir que un cambio es malo. Aparte de que algunos cambios son necesarios para porque el lenguaje cinematográfico y el literario son diferentes, una adaptación al cine siempre es una interpretación, y si no lo es, debería. Además, en los apéndices se explica más o menos la juventud de Aragorn y a partir de lo que se cuenta, me parece lógico hacer la interpretación que se ha hecho en las películas sobre su personalidad. En los libros, cuando es adulto ya está decidido, aunque en las películas la indecisión dura hasta el final, lo que, a mi parecer, queda muy bien, siendo respetuoso con la personalidad de Aragorn en los libros.
Ya, los elfos en Helm no determinan nada, pero ya he dicho que son algo simbólico.
Estoy de acuerdo con lo de que Gimli, los fantasmas en Pelennor y faro-Sauron no quedan bien, pero a mí los wargos, el barranco y las fantasmadas de Legolas me gustan. No digo que de otra forma (especialmente con lo de Legolas) no hubieran quedado mejor, pero tal y como están me gustan.
(Mensaje original de: elbarto)
#5 Respondiendo a: Anónimo
si lo son
Aiya.
A ver, para mi, ojo. Para mí, los cambios si son malos? claro que los son. Voy al estreno de la comunidad del anillo ilusionadísimo por ver el peliculón y veo a Arwen en lugar de Glorfindel, que tiene mucha mas importancia en la huida del vado... Luego la segunda, los Elfos.......
Un saludo.
(Mensaje original de: elbarto)
#5 Respondiendo a: Anónimo
si lo son
Aiya.
A ver, para mi, ojo. Para mí, los cambios si son malos? claro que los son. Voy al estreno de la comunidad del anillo ilusionadísimo por ver el peliculón y veo a Arwen en lugar de Glorfindel, que tiene mucha mas importancia en la huida del vado... Luego la segunda, los Elfos.......
Sí, algunos cambios son malos, pero otros son buenos y algunos (pocos) tremendamente buenos porque arreglan los fallos que tiene el libro. Sé que a muchos les va a parecer una herejía o algo así pero el libro tiene bastantes fallos, la mayoría en la historia. Sin embargo, a pesar de los fallos del libro, consigue enganchar y emocionar, igual que hacen las películas. Me extraña que la gente vea tan claros los fallos en las pelis pero los de los libros no.
Un saludo.
(Mensaje original de: elbarto)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hay algo que no entiendo del todo cuando leo las opiniones de la gente (de los fans de Tolkien) sobre las películas. ¿Por qué es malo que las películas no sean fieles en muchos aspectos al libro, que inventen cosas y quiten otras? No me refiero sólo a escenas y a la historia, sino a los personajes....
En primer lugar me gustaría que explicases cuales son esos fallos garrafales en ESDA... solo por curiosidad. Respecto al resplandor, es cierto que es distinta, pero el director era un genio cinematográfico y no PJ. Y respecto a los cambios en ESDA hay algunos cambios necesarios por el lenguaje cinematográfico, otros que no lo son tanto pero se puede decir que son un acierto -fundamentalmente y basicamente la potenciación de Saruman en LCA- pero la mayoría son un fallo. En primer lugar meter a los elfos en Cuernavilla es una herejía a la cosmovisión tolkiana del mundo. Es así de sencillo. Los elfos, que desde el final de la Segunda Edad no habían hecho nada, y mucho menos los de Lorien, a los que temían los habitantes de Rohan no pueden ir a una batalla en base a una alianza hecha cuando todavía no existía Rohan. Y claro, como su presencia es absurda, pues mueren todos. Y los mocos verdes esos que son muertos... pues su aparición en la batalla de Minas Tirith el quita el 99% de su componente épico, porque si en vez de muertos hubiese pasado lo del libro la batalla hubiese sido mucho más espectacular (uno de mis momentos preferidos del libro es cuando llegan las naves con velas negras, despliega Aragorn su bandera con la corono alada de los reyes de Gondor que no se había visto en cientos de años y se cambia el curso de la batalla. Y luego estan las pequeñas chorradas, como hacer del enano un bufoncillo, tratar a Faramir nadie sabe como, la personalidad de Aragorn, los ents convencidos por los hobbits y otras pequeñas menudencias que emperoran la película respecto al libro. Y además es que eran completamente innecesarias. Pero bueno, sobre gustos... y ya estoy temblando por la ampliada del RDR...
Saludos
P.D.= oye, elbarto, ¿tu no seras por casualidad de Siero, verdad? Es que conozco a un indiviudo de ese pueblo y usa el mismo nick...
#8 Respondiendo a: Anónimo
No tengo nada que replicar, porque estoy de acuerdo contigo :P Sólo quería decirte que sí, me refería a la versión de Kubrick, la otra la he visto y no la tengo en cuenta :P Mmm, sí el libro y la peli son distintos, pero creo que sí se pueden comparar como entretenimiento. Y el libro es un coñazo y...
Cuando vi los Elfos en el Abismo de Helm me fastidió, porque se suponía que Lórien también recibía ataques durante la Guerra del Anillo y no tenía mucho sentido enviar a gente a otros lugares... Además, en el mismo apartado del libro (El Abismo de Helm) Gimli dice que ojalá estuvieran allí sus compañeros... pero Legolas dice que no les hace falta ir tan lejos a la guerra, pues ya avanza sobre ellos...
Luego hay cambios fastidiosos, pero "solapados". Es decir, no contradicen a lo del libro exactamente, pero le cambian el sentido... por ejemplo, está Théoden tirando a Grima al contendor de basuras de Meduseld ¬_¬... Yo quería el ancianito de Bakshiiiii






Luego hay cambios horribles, como el desembarco de Aragorn y los Muertos, que es el peor de toda la trilogía... es que es horrible



- REV - Me encantan las películas, pero éstas son cosas difíciles de tragar...



(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hay algo que no entiendo del todo cuando leo las opiniones de la gente (de los fans de Tolkien) sobre las películas. ¿Por qué es malo que las películas no sean fieles en muchos aspectos al libro, que inventen cosas y quiten otras? No me refiero sólo a escenas y a la historia, sino a los personajes....
...lo que pasa es que quitando los cambios necesarios para adaptar un libro al lenguaje cinematográfico, si en la trama argumental un tal Tolkien que era un simple catedrático de Oxford la creó de un modo gastando apenas décadas de su vida, que alguien lo quiera reescribir en cinco años y mejorarlo, es decir, producir cambios a mejor, me parece ridículo...no quiero decir que haya puntos donde no pueda ser mejorado, pero por dar un ejemplo...si Théoden llevara una buena lanza de caballería y ensartara el estandarte y al líder de los Rohirrim yo creo que sería bastante más épico...que la batalla de Helm tuviera ese toque medieval del libro con esos hombres defendiéndolo (2000, no 200) a mi me gustaría más.
La verdad es que no se me ocurre ningún cambio que me guste, cortes del libro sí me parecen necesarios la mayoría y lo que no entiendo son añadidos inútiles con todo lo que podría contar....ahora, siempre se podrá decir que soy un purista intrasigente....
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hay algo que no entiendo del todo cuando leo las opiniones de la gente (de los fans de Tolkien) sobre las películas. ¿Por qué es malo que las películas no sean fieles en muchos aspectos al libro, que inventen cosas y quiten otras? No me refiero sólo a escenas y a la historia, sino a los personajes....
A mí los cambios casi siempre me molestan cuando conozco la obra original, y más aún si me gusta. Pero me refiero a los cambios importantes, a los que contradicen algo que está especificado en la obra original.
Es como si oyes contar algo de lo que has sido testigo, y mienten. Los cambios so eso: una mentira. Y las mentiras no me gustan.
Entiendo que la adaptación al cine implica un tipo de cambio, pero no soy partidario de cambiar tanto como para contradecir lo que en verdad pasó. Entiendo que no quepa todo, e incluso que por ello haya que simplificar la historia, pero más allá me parece una especie de engaño. Y, como he dicho, tanto más grave cuanto más importante sea la obra. Y los cambios tontos, los que claramente se ve que no hubiera costado nada poner lo mismo que en la obra original, y que no se les ve sentido alguno cara a la escenificación o a la comprensión del espectador, me exasperan aunque sean tontos.
Y si eso lo hace alguien que se autoproclama "fan", no tiene perdón.
Y me pregunto ¿alguien se hubiera quejado de estas películas si PJ bubiera sido fiel? No, nadie se ha quejado de las partes fieles. Posiblemente sólo buscaríamos fallos técnicos, pero absolutamente todos estaríamos entusiasmados.
Respecto a "El Resplandor", ví primero la película y me gustó, pero no entendí la relación entre los protagonistas y el Hotel, ni alguna otra cosa suelta más. Eso me animó a leer el libro, y entonces lo entendí. Y el libro, como casi siempre, me gustó más.
#6 Respondiendo a: Anónimo
No todos son malos
Sí, algunos cambios son malos, pero otros son buenos y algunos (pocos) tremendamente buenos porque arreglan los fallos que tiene el libro. Sé que a muchos les va a parecer una herejía o algo así pero el libro tiene bastantes fallos, la mayoría en la historia. Sin embargo, a pesar...
Sí, algunos cambios son malos, pero otros son buenos y algunos (pocos) tremendamente buenos porque arreglan los fallos que tiene el libro.
¿El libro tiene fallos, que fallos? :O
Sin embargo, a pesar de los fallos del libro, consigue enganchar y emocionar, igual que hacen las películas. Me extraña que la gente vea tan claros los fallos en las pelis pero los de los libros no.
Sigo sin entender eso de que los libros tienen fallos, es decir, Tolkien se equivocó en hacer a Aragorn un personaje con unas ideas claras.
Los libros tambien tienen otro fallo y es que cuando quieren decir Última Alianza, no se refieren a la alianza entre hombre y elfos contra Sauron sino a la alianza en Helm contra las tropas de Saruman.
Bendito Jackson, que nos has abierto los ojos ante semejantes errores :p
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#11 Respondiendo a: Anónimo
Los malos cambios son malos
...lo que pasa es que quitando los cambios necesarios para adaptar un libro al lenguaje cinematográfico, si en la trama argumental un tal Tolkien que era un simple catedrático de Oxford la creó de un modo gastando apenas décadas de su vida, que alguien lo quiera reescrib...
Y yo debo serlo también...



Estoy totalmente de acuerdo contigo, arkar, sobre el tema de los "añadidos" sin sentido alguno en las películas... Por ejemplo, si miramos la película de "Las Dos Torres", todo el "rollito" de ir a Osgiliath, la presunta muerte de Aragorn y su "besito" con el caballo, la tontería de los Ents (no, no vamos... bueno, vale... sí que vamos... :-/) no veo qué pueden aportar a lo descrito por Tolkien... E incluso meter sin ton ni son al Hombre Sauce... No sé... no me acaban de hacer ninguna gracia. Si cortas todo esto de la película, la verdad es que gana mucho... y para qué hablar de algunos cortes fuera de lugar :P El tema de los Elfos en Helm, la verdad, es de lo que menos me importa...

Pues eso...


Y, por cierto, arkar, cuando dices lo de Théoden... supongo que te refieres a que ensarte al líder de los Orcos, ¿no? :O
Un saludo

#1 Respondiendo a: Anónimo
Hay algo que no entiendo del todo cuando leo las opiniones de la gente (de los fans de Tolkien) sobre las películas. ¿Por qué es malo que las películas no sean fieles en muchos aspectos al libro, que inventen cosas y quiten otras? No me refiero sólo a escenas y a la historia, sino a los personajes....
Claro que Peter Jackson pudo haber sido más fiel pero que más da si la peli que realizó cinematograficamente es exelente y eso es lo que importa , más que mal estamos viendo cine.
P.D.: Por si acaso yo también soy más fanatico del libro que de la pelicula , es solo que se separar muy bien las dos cosas y se disfrutarlas casi sin juntarlas .
También respeto las opiniones de los que odian el filme , por que cada uno tiene su propio pensamiento y cualquiera es valido. Namarie
(Mensaje original de: Randalf)
#12 Respondiendo a: Elfa Árwena
Eres un purista intransigente... XD
Y yo debo serlo también...![]()
![]()
pues hay muchas cosas que sigo sin entender en las pelis de PJ.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, arkar, sobre el tema de los "añadidos" sin sentido alguno en las películas... Por ejemplo, si miramos la película de "L...
quería decir el Capitán de la caballería de los Haradrim que lleva el estandarte, no el capitán de los Rohirrim, será por aquello de los caballos...los Haradrim montados, otra cosa que no sale, por cierto, y no me vale que no había dinero porque en vez de ponerle al Rey Brujo la Bestia Alada Acorazada le ponen un simple caballo y yo creo que con eso da para hacer aunque sea unos cuántos Haradrim montados, pero bueno, esa ya es otra cosa y me doy cuenta en frío, aunque es cierto que muchas cosas como esta juntas hacen que las batallas pierdan tono épico pero del de verdad, no del de los malabarismo de circo...
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
#12 Respondiendo a: Elfa Árwena
Eres un purista intransigente... XD
Y yo debo serlo también...![]()
![]()
pues hay muchas cosas que sigo sin entender en las pelis de PJ.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, arkar, sobre el tema de los "añadidos" sin sentido alguno en las películas... Por ejemplo, si miramos la película de "L...
Estoy deacuerdo de que muchos cambios son ridículos. Otros me parecen muy buenos, como por ejemplo que Gandalf vaya a buscar a Eomer para luego hacer ese descenso tan épico. Pero vamos, eso es por gustos.
Para mí sólo una cosa mejora muchisimo al libro de Tolkien, y ese es el personaje de Boromir en LCDA. La verdad es que lo ensalza mucho más que lo hizo Tolkien. Boromir de la pelicula me parece mejor que Boromir del libro.
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...