Ver publicación (Mi Epilogo final)
Ver tema
Una vez que hemos visto las tres Extendidas, creo que podemos entrar a valorar el trabajo de Peter Jackson. Me parece absurdo poner nota a la calidad de una pelicula, pues no es algo que se pueda medir fisicamente, asi que voy a entrar a valorar lo mas objetivamente posible esta pelicula de mas de 10 horas.
Valorar LCDA, creo que seria repetir lo que ya han dicho hasta los mas puristas. La definicion de LCDA que yo doi siempre es que, es la adaptacion de un libro hasta donde la pelicula lo permite.
PJ exprime hasta donde puede el primer volumen de la trilogia, e imprime accion filmica donde no la hay en el libro, y donde hace falta para que la peli funcione( Véase Moria o el Amon Hen). Aparte de eso, PJ empieza a mostrar timidamente la epica que se vera posteriormente (la secuencia posterior a la caida de Gandalf es estremcedora). LCDA es una pelicula preciosista, que solo se ve empañada por la forma en que Pj introduce a Merry y Pippin en el filme.
Con LDT, llego la controversia. El problema que yo veo es que en LCDA, solo habia un hilo argumental. PJ solo tenia que seguir ese hilo y mientras tanto ir creando a su alrededor. Pero en LDT hay un problema, hay dos hilos y con poca accion.
Seamos serios, el camino de Aragorn y compañia tiene un culmen epico con el Abismo de Helm y poco mas, mientras Merry y Pippin dialogan con los Ents. En el libro funciona porque Tolkien era un tipo capaz de hacer epico un paisaje montañoso o el dialogo de un hobbit con un arbol. Pero Pj no es Tolkien, ni le llega a la suela. ¿Y que es lo que hace nuestro amigo neozelandes? Mete aventurillas de su cosecha para animar la peli, como la escaramuza con los huargos y la posterior caida de Aragorn por el barranco. Como PJ ve que le sobra tiempo y no puede meter la Voz de Saruman para no fastidiar el climax épico de Helm, lo que hace es alargar la preparacion de la batalla y la batalla en sí. Y aqui paz y despues gloria.
Exactamente lo mismo pasa con el camino de Frodo y Sam. PJ mete aventurillas varias para animar la peli como Frodo cayendo a la Cienaga o Sam y Frodo(otra vez) cayendo por la ladera del Morannon. Como tampoco puede meter a Ella-Laraña, porque sino no habria nada que contar de Frodo y Sam en ERDR, pues se inventa la aventurilla del Faramir malo, y acaba la peli con tres climax epicos muy bien calculados, Helm, el asedio de Isengard y la liberacion de los hobbits(aparte de un soberbio discruso de Sean Astin)
¿Pero porque no funcionan estas aventurillas? Porque PJ no es un buen director, no es un creador como Tolkien, aunque pone todo su empeño e incluso algunas cosas le salen bien, como la avalancha de calaveras de ERDR (lo digo en serio
, le da un toque muy a lo Indiana Jones en un momento propicio para ello)
Y con ERDR llego la epica en su estado mas puro. Aqui PJ se encuentra con hasta cuatro hilos argumentales, pero tiene muchas cosas que contar y poco tiempo para hacerlo. Esto hace que la rapida sucesion de escenas (eso sí, despues de la partida de Aragorn hacia los Senderos), formen un cumulo de emociones y sensaciones increibles, que dan lugar al espectaculo en conjunto que es ERDR. Pero como cada vez que PJ se aparta de Tolkien la fastidia, pues esta vez vuelve a hacerlo, en la mayor metedura de pata de la trilogia: la llegada de los muertos al Pelennor, un desenlace mal organizado (que no concebido), se mire de donde se mire. Pero la epica vuelve con la apertura de la Puerta Negra mientras Sam carga con Frodo por la ladera del Orodruin.
Y el final es muy preciosista, muy al estilo de LCDA con la llegada a La Comarca y los Puertos Grises.
Intentando resumir este tocho es unas pocas lineas: PJ lo bordó cuando seguía a Tolkien, pero se pierde cuando sale del camino dictado por Tolkien, porque no es un buen director, pero lo ha hecho mejor de lo que podia.
Respecto a los fallos en el montaje: No vereis esos fallos en una peli de 2 horas pero sí en cualquiera de 10.
Y respecto a los efectos especiales: No son los mejores del cine, pero sí mas que aceptables. Y la verdad, que valorar esta trilogia por los EFX, seria como valorar El Señor de los Anillos, por los dibujos de Alan Lee.
En resumen, una adaptacion excelente que no es perfecta porque ninguna pelicula de la Historia del cine lo es.
No quiero que me contesteis o digais si tengo o no razon, me encantaría, sólo que valoreis lo mas objetivamente que os lo permita el corazon.
Saludos y enhorabuena si te has leido todo este ladrillo
Valorar LCDA, creo que seria repetir lo que ya han dicho hasta los mas puristas. La definicion de LCDA que yo doi siempre es que, es la adaptacion de un libro hasta donde la pelicula lo permite.
PJ exprime hasta donde puede el primer volumen de la trilogia, e imprime accion filmica donde no la hay en el libro, y donde hace falta para que la peli funcione( Véase Moria o el Amon Hen). Aparte de eso, PJ empieza a mostrar timidamente la epica que se vera posteriormente (la secuencia posterior a la caida de Gandalf es estremcedora). LCDA es una pelicula preciosista, que solo se ve empañada por la forma en que Pj introduce a Merry y Pippin en el filme.
Con LDT, llego la controversia. El problema que yo veo es que en LCDA, solo habia un hilo argumental. PJ solo tenia que seguir ese hilo y mientras tanto ir creando a su alrededor. Pero en LDT hay un problema, hay dos hilos y con poca accion.
Seamos serios, el camino de Aragorn y compañia tiene un culmen epico con el Abismo de Helm y poco mas, mientras Merry y Pippin dialogan con los Ents. En el libro funciona porque Tolkien era un tipo capaz de hacer epico un paisaje montañoso o el dialogo de un hobbit con un arbol. Pero Pj no es Tolkien, ni le llega a la suela. ¿Y que es lo que hace nuestro amigo neozelandes? Mete aventurillas de su cosecha para animar la peli, como la escaramuza con los huargos y la posterior caida de Aragorn por el barranco. Como PJ ve que le sobra tiempo y no puede meter la Voz de Saruman para no fastidiar el climax épico de Helm, lo que hace es alargar la preparacion de la batalla y la batalla en sí. Y aqui paz y despues gloria.
Exactamente lo mismo pasa con el camino de Frodo y Sam. PJ mete aventurillas varias para animar la peli como Frodo cayendo a la Cienaga o Sam y Frodo(otra vez) cayendo por la ladera del Morannon. Como tampoco puede meter a Ella-Laraña, porque sino no habria nada que contar de Frodo y Sam en ERDR, pues se inventa la aventurilla del Faramir malo, y acaba la peli con tres climax epicos muy bien calculados, Helm, el asedio de Isengard y la liberacion de los hobbits(aparte de un soberbio discruso de Sean Astin)
¿Pero porque no funcionan estas aventurillas? Porque PJ no es un buen director, no es un creador como Tolkien, aunque pone todo su empeño e incluso algunas cosas le salen bien, como la avalancha de calaveras de ERDR (lo digo en serio

Y con ERDR llego la epica en su estado mas puro. Aqui PJ se encuentra con hasta cuatro hilos argumentales, pero tiene muchas cosas que contar y poco tiempo para hacerlo. Esto hace que la rapida sucesion de escenas (eso sí, despues de la partida de Aragorn hacia los Senderos), formen un cumulo de emociones y sensaciones increibles, que dan lugar al espectaculo en conjunto que es ERDR. Pero como cada vez que PJ se aparta de Tolkien la fastidia, pues esta vez vuelve a hacerlo, en la mayor metedura de pata de la trilogia: la llegada de los muertos al Pelennor, un desenlace mal organizado (que no concebido), se mire de donde se mire. Pero la epica vuelve con la apertura de la Puerta Negra mientras Sam carga con Frodo por la ladera del Orodruin.
Y el final es muy preciosista, muy al estilo de LCDA con la llegada a La Comarca y los Puertos Grises.
Intentando resumir este tocho es unas pocas lineas: PJ lo bordó cuando seguía a Tolkien, pero se pierde cuando sale del camino dictado por Tolkien, porque no es un buen director, pero lo ha hecho mejor de lo que podia.
Respecto a los fallos en el montaje: No vereis esos fallos en una peli de 2 horas pero sí en cualquiera de 10.
Y respecto a los efectos especiales: No son los mejores del cine, pero sí mas que aceptables. Y la verdad, que valorar esta trilogia por los EFX, seria como valorar El Señor de los Anillos, por los dibujos de Alan Lee.
En resumen, una adaptacion excelente que no es perfecta porque ninguna pelicula de la Historia del cine lo es.
No quiero que me contesteis o digais si tengo o no razon, me encantaría, sólo que valoreis lo mas objetivamente que os lo permita el corazon.
Saludos y enhorabuena si te has leido todo este ladrillo

"-¡Hurra! -gritó Pippin incorporándose de un salto-. ¡He aquí a nuestro noble primo! ¡Abran paso a Frodo, Señor del Anillo!
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...