Ver publicación (Mi Epilogo final)

Ver tema

Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Mithrandir_86

Una vez que hemos visto las tres Extendidas, creo que podemos entrar a valorar el trabajo de Peter Jackson. Me parece absurdo poner nota a la calidad de una pelicula, pues no es algo que se pueda medir fisicamente, asi que voy a entrar a valorar lo mas objetivamente posible esta pelicula de m...

Efectivamente, va siendo tiempo de empezar con las conclusiones Vamos a ello, pero aviso que es un ladrillo de los gordos

A mi modo de ver, en la trilogia hay un punto de inflexión clarisimo: La llegada de Gandalf y los tres cazadores a Meduseld. La trilogia, hasta ese punto, funciona de maravilla, tanto como adaptación como desde el punto de vista exclusivamente cinematográfico. No encuentro, en las 5 primeras horas de pelicula un solo pero verdaderamente importante. A LDT se le ha criticado mucho (y casi siempre con razón), pero a mi me parece que su primera hora mantiene tambien un nivel altisimo.
Las cinco primeras horas son de puro goze, todo trascurre fluido y bien contado, verdaderamente estamos viendo buen cine.
Y de repente se rompe. Sin transición se pasa del blanco al negro con la llegada a Meduseld. Y los despropositos empiezan a acumularse: la entrada en plan Equipo A, el exorcismo de Theoden, la caida de Aragorn, la captura de Frodo en Ithilien y su traslado a Osgiliath, Gimli contando chistes de Jaimito, Helm sobredimensionada y axfisiando a los ents... Y el golpe es duro, muy duro, porque caemos desde muy alto.
Lo he dicho mas veces y lo digo ahora. Helm esta tan inflada que se come mas de 90 minutos de pelicula, entre preparativos y desarrollo, y endeuda irremediablemente a ERDR. Y estamos hablando de una batalla que en libro no ocupa mas de 20 paginas. Esta muy bien rodada (me gusta mucho mas que Pelennor, por ejemplo), pero PJ comete el error de interrumpir hasta en seis (6) ocasiones su desarrollo para meter a los ents, y al final tenemos 5 minutos de batalla trepidante, y otros 5 con los ents, 5 de batalla, 5 de ents, 5 de batalla.... y la gente acaba flipando en colores, sobre todo cuanto esta cansada despues de dos horas y media de metraje. Se carga la Voz de Saruman (de acuerdo, no es buen final para la LDT) y a Ella Laraña (Craso error, era la escena perfecta para alternar con la Batalla de Helm). Creo que todo se habria arreglado elimando el despropósito de Osgiliath, adelantando la parte de Merry y Pippin con los Ents para hacerla coincidir en el tiempo con la parte de Meduseld y previa de Helm, y la batalla en si alternarla con Ella Laraña, para acabar la película con Frodo prisionero del enemigo. Pero yo no soy el director, sino PJ, y a mi modo de ver, se enreda tanto el solito con LDT que llega asfixiado a ERDR. Y a partir de ahí todo son prisas y recortes.
El Retorno del Rey es una buena película, mejor que Las Dos Torres, pero nace gravemente endeudada, y no se recupera.

Luego esta el polemico tema de la fidelidad al libro. Las escenas que tanto desagradan a muchos para mi no son tan polemicas. Pongamos por ejemplo, a Aragorn, Faramir y Denethor, tres de los personajes mas perjudicados por la adaptación. Si lo comporamos con el libro, la verdad es que dan ganas de llorar , pero si analizamos su valor per se , pues tampoco estan tan mal. Os pongo un ejemplo muy concreto:
PJ nos cuenta la historia la historia de un regente, enloqucido, desesperado, y obsesinado con las hazañas militares de su hijo primogenito. De su hijo menor, deseoso de recuperar el amor de su padre y servir a su patria, pero que choca una y mil veces con la incomprensión paterna. Y entonces surge el heredero legitimo de la corona, a traves de un personaje atormentado por las dudas sobre su capacidad y su herencia, pero que lucha por tratar de hacer lo correcto. Esta historia, por lo menos para mi, es maravillosa, y se puede disfrutar, y mucho, con ella. Los personajes tienen su propia lógica interna y son coherentes a lo largo de su desarrollo en la película. Aunque no tengan nada que ver con el libro: el hecho de que los tres personajes se llamen Denethor, Faramir y Aragorn, como en el libro de Tolkien, para mi no es mas que pura coincidencia
Por supuesto, hay otros personajes (lease Legolas) que no se salvan ni con libro ni sin él. En las películas Legolas no es mas que un macarra de discoteca.

En resumen, que cinematográficamente, como película de aventuras, empieza muy bien y acaba regular, y como adaptación del libro, cojea bastante, pero para mi es lo de menos.

Bueno, pues ahí queda eso. Si has seguido leyendo hasta aquí, enhorabuena.

Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...