Ver publicación (¿Había alguna clase de religion...)
Ver tema#6 Respondiendo a: Norainur
Expresiones religiosas
No he profundizado del todo en este tema aunque tengo una espina clavada por ciertas expresiones insertas en el texto:
La palabra bendecir se enplea más de 15 veces en ESDLA en diversos ambitos. En algunos casos refiere a Aman como reindo bendito, pero en otras ocasiones s...
Expresiones religiosas
Según la RAE:
[quote]Religión. (Del lat. religĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.
2. f. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.
3. f. Profesión y observancia de la doctrina religiosa.
4. f. Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber. La religión del juramento.
5. f. orden (instituto religioso).
[/quote]
Acerca de los Hombres Menores no tengo ninguna objeción con lo que has expuesto. La creencia en la vida después de la muerte implicaría un sentimiento religioso con los rituales correspondientes, por supuesto (no sólo los Rohirrim y por extensión también se realizaran esas prácticas funerarias en Rhovanion, además los antiguos pobladores de Eriador también construyeron túmulos). de hecho es probable que incluso adoraran a sus propios dioses, ¿por qué no?
El quid de mi cuestión está en si los Eldar y los Dúnedain tenían una religión institucionalizada (sólo mencionar las Tres Oraciones anuales que los Númenóreanos realizaban en el Meneltarma en honor a Eru: Erukyermë al inicio de la primavera como bienvenida al nuevo año, Erulaitalë en verano como oración de alabanza y Eruhantalë o acción de gracias a finales del otoño). No lo creo por lo antes expuesto. Tampoco me parece probable en los Hobbits. Acerca de los Enanos poco te puedo decir, salvo que sé que tenían en cuenta a los Valar fundamentalmente a Aulë, quien les enseñó sus artes y su lengua, e incluso tenían un nombre para él: Mahal.
Saludos desde Tejonera.
Según la RAE:
[quote]Religión. (Del lat. religĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.
2. f. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.
3. f. Profesión y observancia de la doctrina religiosa.
4. f. Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber. La religión del juramento.
5. f. orden (instituto religioso).
[/quote]
Acerca de los Hombres Menores no tengo ninguna objeción con lo que has expuesto. La creencia en la vida después de la muerte implicaría un sentimiento religioso con los rituales correspondientes, por supuesto (no sólo los Rohirrim y por extensión también se realizaran esas prácticas funerarias en Rhovanion, además los antiguos pobladores de Eriador también construyeron túmulos). de hecho es probable que incluso adoraran a sus propios dioses, ¿por qué no?
El quid de mi cuestión está en si los Eldar y los Dúnedain tenían una religión institucionalizada (sólo mencionar las Tres Oraciones anuales que los Númenóreanos realizaban en el Meneltarma en honor a Eru: Erukyermë al inicio de la primavera como bienvenida al nuevo año, Erulaitalë en verano como oración de alabanza y Eruhantalë o acción de gracias a finales del otoño). No lo creo por lo antes expuesto. Tampoco me parece probable en los Hobbits. Acerca de los Enanos poco te puedo decir, salvo que sé que tenían en cuenta a los Valar fundamentalmente a Aulë, quien les enseñó sus artes y su lengua, e incluso tenían un nombre para él: Mahal.
Saludos desde Tejonera.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Hoja de Niggl...