La Cuarta Edad
Mi duda surge cuando al final de la película, tal y como sucede en el libro, Frodo le entrega a Sam el Libro Rojo y le dice algo así como que el resto de las páginas dependen de él. Nunca había caído en ese detalle. Ayer me preguntaba, ¿quiere decir Tolkien que en el próximo libro que se desarrollaría en la Cuarta Edad, tenía pensado que Sam o alguno de sus múltiples hijos fuera el protagonista? No tengo acceso a las Cartas así que no se si se comenta ahí.
Yo me inclino a pensar que un hobbit siempre sería el protagonista de una nueva aventura, y el hijo de Sam sería un gran candidato. Sin embargo, como ya he dicho, desconozco si era conocido algún esbozo de la historia sobre la Cuarta Edad que pudiera estar preparando.
Un saludo.
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
#1 Respondiendo a: Abârmil
Ayer me vi por enésima vez ERDR, apareció por casualidad ante mí haciendo zapping y me la tragué entera, por supuesto :P.
Mi duda surge cuando al final de la película, tal y como sucede en el libro, Frodo le entrega a Sam el Libro Rojo y le dice algo así como que el resto de las páginas dependen de...
#1 Respondiendo a: Abârmil
Ayer me vi por enésima vez ERDR, apareció por casualidad ante mí haciendo zapping y me la tragué entera, por supuesto :P.
Mi duda surge cuando al final de la película, tal y como sucede en el libro, Frodo le entrega a Sam el Libro Rojo y le dice algo así como que el resto de las páginas dependen de...
[quote]"Durante los dos o tres días siguientes Frodo, con la ayuda de Sam, revisó todos los papeles y manuscritos, y le dio las llaves. Había un libro voluminoso encuadernado en cuero rojo: las páginas altas estaban ahora casi llenas. Al principio, había muchas hojas escritas por la mano débil y errabunda de Bilbo, pero la escritura apretada y fluida de Frodo cubría casi todo el resto. El libro había sido dividido en capítulos; el capítulo 80 estaba inconcluso y seguido de varios folios en blanco. En la página correspondiente a la portada, había numerosos títulos, tachados uno tras otro:
Mi Diario. Mi Viaje Inesperado. Historia de una Ida y de una Vuelta. Y Qué Sucedió Después. Aventuras de Cinco Hobbits. La Historia del Gran Anillo, compilada por Bilbo Bolsón, según las observaciones personales del autor y los relatos de sus amigos. Nosotros y la Guerra del Anillo.
Aquí terminaba la letra de Bilbo y luego Frodo había escrito:
LA CAÍDA
DEL SEÑOR DE LOS ANILLOS
Y EL RETORNO DEL REY
Tal como los vio la Gente Pequeña; siendo éstas las memorias de Bilbo y de Frodo de la Comarca, completadas con las narraciones de sus amigos y la erudición del Sabio. Junto con extractos de los Libros de la Tradición, traducidos por Bilbo en Rivendel.
—¡Pero lo ha terminado casi, señor Frodo! —exclamó Sam—. Bueno, ha trabajado en serio.
—Yo he terminado con lo mío, Sam —dijo Frodo—. Las últimas páginas son para ti."
ESDLA, VI, 9[/quote]
En el Prólogo, el propio Tolkien explica que...
[quote"]El presente relato del fin de la Tercera Edad fue sacado en su mayor parte del Libro Rojo de la Frontera del Oeste. Fuente principal para la historia de la Guerra del Anillo, se llama así por haber sido conservado mucho tiempo en las Torres de Abajo, residencia de los Belinfante, guardianes de la Frontera del Oeste. El libro fue en un principio el diario personal de Bilbo, que lo llevó a Rivendel. Frodo lo trajo luego a la Comarca junto con muchas hojas de notas y en los años 1420-21 (CC) completó casi del todo la historia de la guerra. Pero anexados a esas páginas y conservados con ellas, probablemente en una caja roja, había tres gruesos volúmenes encuadernados en cuero rojo que Bilbo le entregó como regalo de despedida. A estos cuatro volúmenes se le sumó en la Frontera del Oeste un quinto con comentarios, genealogías y otras referencias a propósito de los Hobbits de la Comunidad.
El Libro Rojo original no se conserva, pero se hicieron muchas copias, sobre todo del primer volumen, para uso de los descendientes de los hijos del señor Samsagaz. Sin embargo, la copia más importante fue conservada en Grandes Smials y se escribió en Gondor, sin duda a pedido del biznieto de Peregrin y completada en 1592 (CC). El escriba del Sur añadió la nota siguiente: «Findigal, escriba del rey, termina esta obra en IV 72. Es copia fiel del Libro del Thain de Minas Tirith, por orden del rey Elessar, del Libro Rojo de Periannath, que fue traído por el Thain Peregrin cuando se retiró a Gondor en IV 64.»
El Libro del Thain fue así la primera copia del Libro Rojo y contiene muchas cosas hasta entonces omitidas o perdidas."[/quote]
Por lo visto, la narración en sí ya había sido redactado por Frodo, estando encargado Sam de finalizar los Apéndices y anotaciones :
[quote]"Una noche de marzo de 1436 [CC] Maese Samsagaz Gamyi estaba en su estudio de Bolsón Cerrado. Se hallaba sentado a su viejo escritorio, y con muchas pausas para pensar escribía con su mano lenta y redonda en hojas de papel sueltas. Sobre un atril a su lado había un gran libro rojo manuscrito.
Poco antes había estado leyéndoselo a su familia. Pues era un día especial: el cumpleaños de su hija Elanor. Aquella noche antes de la cena había llegado por fin hasta el final del Libro.
[...]-Y eso es -afirmó Sam-. El señor Frodo dejó las últimas páginas del Libro para mí, pero todavía no me he atrevido a tocarlas. Aún sigo tomando notas, como habría dicho el viejo señor Bilbo. Aquí están todas las muchas preguntas que Mamá Rosa y tú y los niños me habéis hecho, y yo estoy escribiendo las respuestas, cuando las conozco. La mayoría de las preguntas son tuyas, ya que sólo tú has oído el Libro entero en más de una ocasión."[/quote]
Este texto corresponde a la 2ª versión de un epílogo nunca publicado para ESDLA escrito por el propio JRR Tolkien (y recogido por Christopher en "El fin de la Tercera Edad", la cuarta parte de la "Historia de El Señor de los Anillos"). Por si te interesa, las diferentes versiones de este entrañable epílogo están en esta página: http://www.elfenomeno.com/info/ver/15683/pag/1/
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#1 Respondiendo a: Abârmil
Ayer me vi por enésima vez ERDR, apareció por casualidad ante mí haciendo zapping y me la tragué entera, por supuesto :P.
Mi duda surge cuando al final de la película, tal y como sucede en el libro, Frodo le entrega a Sam el Libro Rojo y le dice algo así como que el resto de las páginas dependen de...
#4 Respondiendo a: ORVANDIL
estamos en la cuarta edad del mundo y para perplejidad de la mayoria eL ESDLA es tan real como se pueda imaginar. Solo basta hechar una mirada al devenir del mundo y sus pueblos para quedar claro de que tolkien jamas invento nada . en reaslidad solo decoidifico un drama arquetipico que por ser tal n...
La Cuarta Edad comenzó con el viaje de Frodo y demás a las Tierras Imperecederas, pero es de suponer que desde entonces hasta ahora ha habido otras edades más. Se podría imaginar que las edades del mundo de Tolkien se encuentran perdidas entre nuestra Prehistoria y nuestra propia Historia. Son edades antiguas, y continuadas por la Historia conocida, con sus propias edades. ¿La Edad Media, por ejemplo, sería la Quinta, o quizás la Quinta sea la fase histórica anterior? Porque alguna vez he leído que probablemente esta época nuestra sería, según el mismo cómputo, la Sexta, o más...
#1 Respondiendo a: Abârmil
Ayer me vi por enésima vez ERDR, apareció por casualidad ante mí haciendo zapping y me la tragué entera, por supuesto :P.
Mi duda surge cuando al final de la película, tal y como sucede en el libro, Frodo le entrega a Sam el Libro Rojo y le dice algo así como que el resto de las páginas dependen de...
#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
[quote]estamos en la cuarta edad del mundo y para perplejidad de la mayoria eL ESDLA es tan real como se pueda imaginar.[/quote]
La Cuarta Edad comenzó con el viaje de Frodo y demás a las Tierras Imperecederas, pero es de suponer que desde entonces hasta ahora ha habido otras edades más. Se podrí...
Xé, ya lo he encontrado.
Como bien dice Beregond de M. Tirith ya no estaríamos en la Cuarta Edad del Sol. Tolkien en su carta nº211 afirma que:
[quote][...] el hueco* en el tiempo entre la caída de Barad-dûr y nuestros Días es bastante como para obtener "credibilidad literaria", aun para los lectores familiarizados con lo que se sabe o conjetura de la "pre-historia".[/quote]
Y en una nota a pie de la misma carta amplía:
[quote]Imagino que el hueco es de unos 6.000 años: es decir, que estamos ahora en la Quinta Edad, si las Edades fueran de la misma extensión de la S. y la T. Pero creo que se han acelerado, e imagino que estamos en realidad en la Sexta Edad o en la Séptima.[/quote]
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#8 Respondiendo a: vanaglar
Tolkien empezó a esbozar un relato sobre la Cuarta Edad llamado "La Nueva Sombra", que se desarrolla 100 años después del fin de El Señor de los Anillos. Los primeros esbozos de este relato fueron publicados por Christopher Tolkien en Los Pueblos de la Tierra Media.
#6 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
¡Por fin!
Xé, ya lo he encontrado.
Como bien dice Beregond de M. Tirith ya no estaríamos en la Cuarta Edad del Sol. Tolkien en su carta nº211 afirma que:
[quote][...] el hueco* en el tiempo entre la caída de Barad-dûr y nuestros Días es bastante como para obtener "credibilidad literaria", aun pa...
Como bien dice Beregond de M. Tirith ya no estaríamos en la Cuarta Edad del Sol. Tolkien en su carta nº211 afirma que:
[...] el hueco* en el tiempo entre la caída de Barad-dûr y nuestros Días es bastante como para obtener "credibilidad literaria", aun para los lectores familiarizados con lo que se sabe o conjetura de la "pre-historia".
Y en una nota a pie de la misma carta amplía:
Imagino que el hueco es de unos 6.000 años: es decir, que estamos ahora en la Quinta Edad, si las Edades fueran de la misma extensión de la S. y la T. Pero creo que se han acelerado, e imagino que estamos en realidad en la Sexta Edad o en la Séptima.
Saludos desde Tejonera. [/quote]
Cierto, además en mi libro de ESDLA, en la parte de "NOTA SOBRE LOS ARCHIVOS DE LA COMARCA" aparece lo siguiente:
"Al concluir la Cuarta Edad había ya en la Comarca numerosas bibliotecas que contenían muchos libros de historia y archivos."
Donde también queda claro que la Cuarta Edad concluyó.
-De acuerdo -dijo Varys sonriendo de nuevo-, ahí va: el poder reside donde los hombres creen que reside. Ni más ni menos.
-Entonces, ¿el poder es una farsa?
-Una somb...