Ver publicación (de la religion y el Camino Recto)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Me gustaría saber (preguntas chuminadas de las mias, supongo que dentro de poco me conocereis por "el de las chorradas de preguntas") un par de cosejas sueltas...
1) ¿No existía en la Tierra Media ningún tipo de Religión? Quiero decir, se conocía la existencia de Eru y los Valar, por supuesto, pero...
Bueno.. supongo, Peter Pan Bimbo, que te refieres al librito de José Miguel Odero ("J.R.R. Tolkien, Cuentos de Hadas"), aunque no es Sacerdote, sino Profesor de Teología en la Universidad de Navarra. Vamos por partes:
1) Creo que no hay ningún culto religioso propiamente dicho en la Tierra Media. Lo más parecido a un altar que llegó a tener Eru fue la Cima del Meneltarma, ya que ahí fue honrado por los Numenóreanos. Y lo más parecido a una religión fue el Culto a Sauron, implantado por éste en sus feudos del Harad. Digamos que no hay ningún culto visible o explícito, aunque entre los elfos se cree en la existencia de Eru a través de los Valar, y se le honra y venera. Los Enanos también los conocen, y reverencian a Aulë antes que a Eru. Los Hombres, salvo los que tuvieron más estrecho contacto con los Elfos, no conocian la existencia de Eru ni de los Valar. En Gondor, por ejemplo, determinadas castas sí que conocían de su existencia, al menos nominalmente, no hay más que recordar dos líneas de ESDLA:
"-!Cuidado, cuidado! -gritó Damrod a su compañero- ¡Ojalá el Valar lo desvíe! ¡Mûmak! ¡Mûmak!"
Damrod era un soldado de Gondor, de la avanzadilla de Faramir. Eran antiguos habitantes de Ithilien, y hablaban una variante de la lengua élfica.
2) En cuanto al Camino Recto, obviamente, si Valinor estaba más allá de los Círculos del Mundo luego de la Anegación... no podía tratarse de un camino físico que pudiera ser recorrido por cualquier viajero. Como dice al final de "De Los Anillos del Poder y de la Tercera Edad", de el Silmarillion:
"Y últimos de todos, los Guardianes de los Tres Anillos partieron también, y el Señor Elrond tomó el barco que Cirdan había preparado. En el crepúsculo del Otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo Curvo cayeron por debajo de él, y los vientos delcilo redondo no le perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de la historia y de los cantos"
En fin... hay opiniones para todos los gustos... alguna sugerencia?
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
1) Creo que no hay ningún culto religioso propiamente dicho en la Tierra Media. Lo más parecido a un altar que llegó a tener Eru fue la Cima del Meneltarma, ya que ahí fue honrado por los Numenóreanos. Y lo más parecido a una religión fue el Culto a Sauron, implantado por éste en sus feudos del Harad. Digamos que no hay ningún culto visible o explícito, aunque entre los elfos se cree en la existencia de Eru a través de los Valar, y se le honra y venera. Los Enanos también los conocen, y reverencian a Aulë antes que a Eru. Los Hombres, salvo los que tuvieron más estrecho contacto con los Elfos, no conocian la existencia de Eru ni de los Valar. En Gondor, por ejemplo, determinadas castas sí que conocían de su existencia, al menos nominalmente, no hay más que recordar dos líneas de ESDLA:
"-!Cuidado, cuidado! -gritó Damrod a su compañero- ¡Ojalá el Valar lo desvíe! ¡Mûmak! ¡Mûmak!"
Damrod era un soldado de Gondor, de la avanzadilla de Faramir. Eran antiguos habitantes de Ithilien, y hablaban una variante de la lengua élfica.
2) En cuanto al Camino Recto, obviamente, si Valinor estaba más allá de los Círculos del Mundo luego de la Anegación... no podía tratarse de un camino físico que pudiera ser recorrido por cualquier viajero. Como dice al final de "De Los Anillos del Poder y de la Tercera Edad", de el Silmarillion:
"Y últimos de todos, los Guardianes de los Tres Anillos partieron también, y el Señor Elrond tomó el barco que Cirdan había preparado. En el crepúsculo del Otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo Curvo cayeron por debajo de él, y los vientos delcilo redondo no le perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de la historia y de los cantos"
En fin... hay opiniones para todos los gustos... alguna sugerencia?

(Mensaje original de: Mithr@ndir)