Ver publicación (L Vertebración dl Universo Tolkien)
Ver tema
La vertebración del Universo Tolkien... uuuuh, vaya nombre. Mas de uno dirá "Q se le habrá ocurrido esta vez al loco de Emilioaragorn (por cierto, antes de q se me olvide, un saludo para Peter Pan Bimbo; se nota q venimos de la misma Escuela de Nombres, como tb nuestros amigos Jesus Gil Galad, Gandalfonso, Finrodrigo, Sauron Cacique o el ínclito Théodenethoringlóredhellond-in-ernil)?"
Bueno, es una cuestion trascendental q me ha venido rondando desde q vi aparecer esos libros publicados tras la muerte de Tolkien en los q se recopilaban historias sobre la Tierra Media procedentes, al parecer, de las primeras épocas. Ahora no las tengo aquí, pero así, a bote pronto, me acuerdo de "Túrin y el Foalóke", "El Nauglafring", El viaje de Eriol, Aelfwine, un relato sobre la cabaña de juego o algo así, y unos cuantos más...
Para alguien q ha leido SDLA y q tiene como base fundamental lo q se cuenta en el Silmarillion, la verdad es q toda esta avalancha de relatos suponen un verdadero quebradero de cabeza. Vamos, q me cuesta mucho trabajo encajar las nuevas piezas dentro del proceso histórico relatado en el Silmarillion. Por poner un ejemplo: La historia de Túrin y el Foalóke q es? Una versión anterior del enfrentamiento con Glaurung? Otra aventura de Túrin q se puede insertar sin problemas en la sucesión de hechos del Silmarillion? Son compatibles? Lo mismo con el resto de historias, son compatibles con el Silmarillion? Son relatos desechados? Son versiones primarias?
A ver los estudiantes y profesores de la UAN, o los q estudian por libre, si pudieran hacer una composición histórica con todos esos fragmentos para q nos aclaremos todos. O q digan si el Silmarillion es lo q vale y lo otro son historias desechadas o q es lo q vale.
Respecto al hecho particular de Aelfwine, me gustaría q alguien aclarara q hay de verdad en la historia: Los lugares en los q lo he leido, le dan un toque de realismo histórico q me llega a asustar. Parece ser q Aelfwine, por lo q cuentan, sí q existió, y lo relatan como si de verdad hubiera regresado del mar contando q había estado con los elfos de Tol Eressea. Es cierto? Es un artificio de Tolkien? Existió Aelfwine? Y si existió, se supone q llegó a Tol Eressea y estuvo hablando con los elfos, con los q llegaron de Cuivienen, y q todavía moran mas alla de las tierras mortales?
A ver si después de esto, todo queda más claro para todos.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Bueno, es una cuestion trascendental q me ha venido rondando desde q vi aparecer esos libros publicados tras la muerte de Tolkien en los q se recopilaban historias sobre la Tierra Media procedentes, al parecer, de las primeras épocas. Ahora no las tengo aquí, pero así, a bote pronto, me acuerdo de "Túrin y el Foalóke", "El Nauglafring", El viaje de Eriol, Aelfwine, un relato sobre la cabaña de juego o algo así, y unos cuantos más...
Para alguien q ha leido SDLA y q tiene como base fundamental lo q se cuenta en el Silmarillion, la verdad es q toda esta avalancha de relatos suponen un verdadero quebradero de cabeza. Vamos, q me cuesta mucho trabajo encajar las nuevas piezas dentro del proceso histórico relatado en el Silmarillion. Por poner un ejemplo: La historia de Túrin y el Foalóke q es? Una versión anterior del enfrentamiento con Glaurung? Otra aventura de Túrin q se puede insertar sin problemas en la sucesión de hechos del Silmarillion? Son compatibles? Lo mismo con el resto de historias, son compatibles con el Silmarillion? Son relatos desechados? Son versiones primarias?
A ver los estudiantes y profesores de la UAN, o los q estudian por libre, si pudieran hacer una composición histórica con todos esos fragmentos para q nos aclaremos todos. O q digan si el Silmarillion es lo q vale y lo otro son historias desechadas o q es lo q vale.
Respecto al hecho particular de Aelfwine, me gustaría q alguien aclarara q hay de verdad en la historia: Los lugares en los q lo he leido, le dan un toque de realismo histórico q me llega a asustar. Parece ser q Aelfwine, por lo q cuentan, sí q existió, y lo relatan como si de verdad hubiera regresado del mar contando q había estado con los elfos de Tol Eressea. Es cierto? Es un artificio de Tolkien? Existió Aelfwine? Y si existió, se supone q llegó a Tol Eressea y estuvo hablando con los elfos, con los q llegaron de Cuivienen, y q todavía moran mas alla de las tierras mortales?
A ver si después de esto, todo queda más claro para todos.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)