Envíanos tu review de El Hobbit - ACT

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Muchos de nosotros ya hemos visto El Hobbit: Un Viaje Inesperado. ¿Queréis compartir vuestra opinión con todos los fans de Elfenomeno? Enviadnos vuestra crítica, review, opinión o lo que queráis a nuestra página y la publicaremos en nuestra sección de "Opiniones y Críticas". Sólo tenéis que escribir vuestra crítica y enviarla a través de este formulario, y nosotros nos encargaremos de publicarlo (en cuanto tengamos un ratito, que también estos días estaremos bastante ocupados). Recordad indicar en vuestra crítica si habéis visto la película en versión original o doblada, en 2D o 3D y, sobre todo, si vuestra crítica contiene "Spoilers" (material revelador). ¿Qué? ¿Os animáis a compartir vuestra opinión con todos nosotros?
Envía tu crítica aquí: http://www.elfenomeno.com/menu/top/contactanos/tema/2/opcion/2ACTUALIZADO -
Ya hemos empezado a publicar las críticas de los fenómenos. Como os íbamos adelantando, podéis leerlas en la sección de "Opiniones y críticas", en este enlace:

http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/2/grupo/108/titulo/Opiniones-y-criticasNoticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Ecthelion[alvaro]
Ecthelion[alvaro]
Desde: 15/12/2012

#1 Respondiendo a: Anónimo

Muchos de nosotros ya hemos visto El Hobbit: Un Viaje Inesperado. ¿Queréis compartir vuestra opinión con todos los fans de Elfenomeno? Enviadnos vuestra crítica, review, opinión o lo que queráis a nuestra página y la publicaremos en nuestra sección de "

Envíanos tu review de El Hobbit

El Hobbit:el digno sucesor de ESDLA

Tras haber esperado tan ansiada película durante tan larga espera,y tras haber sufrido con los continuos contratiempos de esta enorme superproducción,he de decir,siempre bajo un punto de vista un tanto subjetivo y entusiasta,que la última película de Peter Jackson sobre la Tierra Media no tiene nada que envidiar a sus predecesoras(salvo unos puntos que detallaré más adelante).Comienzo ahora con mi humilde opinión sobre la 1ªparte del Hobbit:
En primer lugar,salta a la vista el gran avance tecnológico,ya que los escenarios,la iluminación,y la fotografía,gozan de vida propia.Hacía largo tiempo que no veía una película con tanta grandiosidad en el aspecto estético y visual.Por otra parte,en el ESDLA,las criaturas gozaban de mayor realismo,aún así,en el Hobbit satisfacen a los espectadores por su mayor personalidad.Y aquí son dignas de mención:la escena con los trolls,la gran actuación del Rey Trasgo y la enorme brutalidad del orco Azogh.
En segundo lugar,es de agradecer la enorme labor del director por crear un fiel "túnel temporal"para relacionar determinados detalles entre el Hobbit y ESDLA,aunque a veces,esta relación se torna en guiños a la trilogía,ya que en muchas escenas detaca su enorme parecido con ESDLA.Para no saturar al espectador de este parentesco,incluyendo el apartado musical,la dirección supo mezclar lo nuevo y lo viejo,creando una obra maestra a mi parecer.
En tercer lugar,destaca el toque cómico de la película,un truco muy hábil para enganchar al espectador en las escenas más monótonas.Aquí,la película me sorprendió,ya que superó mis expectativas,pues corría el rumor de que esta película era un poco infantil,pero dejando aparte el hecho de que el Hobbit era una obra dirigida a un público de entre 5 y 9 años,he de decir que para nada me parece una película infantil,pues en la sala donde vi el film no había ningún niño y a todo el público le encantó,y las escenas cómicas son de lo mejorcito.
En cuarto y último lugar,las escenas de acción no abundan tanto como en ESDLA,pero cuando aparecen nos dejan momentos épicos,en los cuales,todos desearíamos ser un enano o un hobbit en vez de un espartano.Y es aquí donde tengo que hacer hincapié sobre las enormes actuaciones de los intérpretes,y en especial de :Martin Freeman,Ian McKellen y de Richard Armitage.Para los que hayan leído el libro ya sabrán que lo mejor está por venir,y para los que no hayan leído el libro,he de decir que las dos partes que están por venir,estarán dotadas de mayor heroísmo y con mayor abundancia de acción.
En última instancia,hago una llamada para todos aquellos que no hayan visto la película...vayan a verla,por favor,de este modo contribuiremos a corto plazo en una recaudación considerable y en estímulo para que el Hobbit goze de mayor popularidad.A medio plazo,quizá contribuyamos a que los críticos la consideren y pueda obtener mayor número de candidaturas a galardones.Y,quién sabe,quizás a largo plazo contribuyamos a que las productoras y Peter Jackson se embarquen en otra epopeya con el afán de llevar a la gran pantalla otra obra de J.R.R.Tolkien.
Espero que mi crítica os guste.Sólo quería con esto hacer un homenaje al gran peliculón que supone:"El Hobbit:un viaje inesperado."
Ecthelion "el guardián de Gondolin"
Permalink |
kraken3000
kraken3000
Desde: 25/09/2012

#1 Respondiendo a: Anónimo

Muchos de nosotros ya hemos visto El Hobbit: Un Viaje Inesperado. ¿Queréis compartir vuestra opinión con todos los fans de Elfenomeno? Enviadnos vuestra crítica, review, opinión o lo que queráis a nuestra página y la publicaremos en nuestra sección de "

Envíanos tu review de El Hobbit

En lo personal me gustó la película 2D y subtitulada, me llamó mucho la atención que mencionaran en la película sobre ungoliat, la reina de las arañas del libro del silmarillion así como una de las espadas hechas en gondolin la ultima ciudad que perteneció a los elfos de la antigüedad y que fue derrotada por morgoth también del silmarillion.
Permalink |
Minthanar
Minthanar
Desde: 08/02/2012

#1 Respondiendo a: Anónimo

Muchos de nosotros ya hemos visto El Hobbit: Un Viaje Inesperado. ¿Queréis compartir vuestra opinión con todos los fans de Elfenomeno? Enviadnos vuestra crítica, review, opinión o lo que queráis a nuestra página y la publicaremos en nuestra sección de "

Contracrítica

Hola a todos, queridos amigos. Mi contribución, antes que una crítica a El Hobbit, es más bien una contracrítica, un desmentido sincero y honesto de muchos de los falsos tópicos que -a mi juicio sin justificación- se están atribuyendo en los foros (véase filmaffinity entre otras webs) al primer episodio de esta nueva trilogia tolkieniana-jacksoniana. Vaya por delante que respeto absolutamente todas las opiniones, aunque no puedo compartir ciertas afirmaciones. La conclusión que saco es la siguiente: o bien algunos de los opinantes y yo no hemos visto la misma película, o bien (me inclino más a pensar esto último) muchos han ido a verla estando tan condicionados por lo que han leído, que (todavía) no han podido hacerse su propia composición de lugar.

El objetivo de esta contracrítica es derribar algunos de esos falsos tópicos, juicios arbitrarios que han surgido aparentemente de la nada (de la nada de los foros) y se han propagado convertiéndose en lugares comunes repetidos hasta la saciedad, pero que se pueden desmentir fácilmente una vez se visiona la película. Voy allá:

1. Se ha dicho -el propio Peter Jackson lo hizo- que El Hobbit es un cuento infantil. Bien, yo diría que sin duda pretende serlo, pero eso no es lo que se ve en la película. Desde luego no es una película para niños, porque en apenas 5 minutos se ve más casquería que en toda la anterior trilogía. Puede que el libro pretendiera ser un cuento, pero la peli no refleja la atmósfera de los cuentos (la excepción es quizás -y sólo quizás- la parte de Radagast) y yo nunca llevaría a un menor de 13 años a verla.

2. Se ha dicho también que es mucho más cómica. Lo que sucede en mi opinión es que el humor está mejor traído, y que a diferencia de ESDLA no hay una obsesión por introducir un gag cada vez que un personaje (entonces era Gimli el enano) entra en escena. Y frente a lo que muchos dicen, los enanos de El Hobbit no dan la sensación de ser payasos de circo. Eso lo niego con rotundidad.

3. Una opinión muy extendida es que El Hobbit es menos épica que ESDLA. ¡Por favor! El gran Richard Armitage nos hace vivir como nadie el drama de Thorin; y diría más: el drama de todo un pueblo. La introducción es sencillamente magistral, en tempo, en forma y en profundidad, y lo mismo tengo que decir sobre el flashback de las puertas de Moria, donde Ken Stott está fabuloso en el papel del sufrido Balin. ¿Si esto no es épica, qué demonios lo es? Y lo mejor es que la cosa va "in crescendo", y que se nota que a medida que avance la historia irá a más.

4. ¿Qué elementos contribuyen a que la historia -tal como Jackson la ha concebido- sea tan decididamente épica? En primer lugar las magníficas interpretaciones. Se ha conseguido un éxito absoluto en el casting y en el reparto. De las nuevas incorporaciones quiero insistir en los roles de Armitage y Stott. Si la filmación de El Hobbit hubiera precedido a la de ESDLA, Viggo Mortensen habría encontrado en Armitage un modelo para darle más fuerza a su personaje. Un 10 para el inglés. ¡Y un 10 para Martin Freeman! Entre británicos anda el juego. De su interpretación no voy a decir una palabra, mejor lo véis.

5. Como no, la banda sonora pone también su granito de arena. Pero esto es algo que ha señalado casi todo el mundo y en lo que coincido, así que no insistiré más en ello.

6. Mis sensaciones tan positivas no estarían tan claras si no fuera por excelente fotografía y el 3D. ¡Por Durin! No dejéis de visionar la peli en formato de 48 fotogramas por segundo, porque es algo incomparable. No tengo adjetivos. Hayáis visto ya la película o no, no os privéis de esa experiencia.

7. El director y el guión. He aquí el gran punto fuerte del asunto. Jackson es un director mucho más experimentado y maduro. Se las sabe todas, y eso se nota. Y su amor por la historia no ha decaído un ápice. Con franqueza, pensé que después de haber cosechado el gran éxito de ESDLA se plantearía El Hobbit de un modo más "pachanguero", con cierta despreocupación. NO HA SIDO ASÍ. Y me alegro mucho de haberme equivocado (Thorin dixit). ¿Y el guión? Se nota la gran libertad de la que Jackson y Señora han gozado. Ni rastro del encorsetamiento que se notaba en ESDLA por el gran tamaño del material utilizado. Aquí todo encaja, porque no hay prisas ni sensación de que hay que introducir tal o cual cosa como sea para no disgustar a los fans. El discurrir de la película es mucho más natural, sin agobios y dedicando a cada secuencia el tiempo que necesita (en ocasiones más de lo que se necesita, a eso voy ahora). Creo que, en general, el matrimonio Jackson ha cuadrado el círculo.

8. Y he aquí el único aspecto negativo que señalaría de la película: que algunas secuencias se pasan de metraje. Yo habría recortado algo la parte de Radagast y de la lucha entre gigantes. Peter no ha tenido misericordia con los que no son fans de la obra.

9. Estoy particularmente contento porque, como antiguo jugador de rol y fan de la fantasía épica, los enanos fueron siempre mi raza favorita. No puedo ocultar cierta aversión visceral por la raza de los elfos, qué le voy a hacer. Y aquí Jackson consigue mostrar A PLENA SATISFACCIÓN cómo es el mundo de los hijos de Durin.

10. Finalmente, El Hobbit reúne y mejora todas las grandes virtudes que ya tenía ESDLA, en lo técnico y en lo interpretativo (McKellen, Serkis, Blanchet, Lee, Weaving...). Ahora que lo pienso con más calma, ¡menudo puzle han compuesto! Es un inicio tan prometedor como lo fue en su día La Comunidad del Anillo (que para mí fue la película más conseguida de la trilogía inicial). Ojalá la cosa no decaiga.

Resumiendo, queridos amigos: no os intoxiquéis más leyendo e id a ver la película, disfrutad de ella y formaos vuestra propia opinión. Y después contad qué os ha parecido. Estoy deseando compartir la experiencia con vosotros.

Saludos desde la fría Salamanca

Minthanar
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#4 Respondiendo a: Minthanar

Contracrítica

Hola a todos, queridos amigos. Mi contribución, antes que una crítica a El Hobbit, es más bien una contracrítica, un desmentido sincero y honesto de muchos de los falsos tópicos que -a mi juicio sin justificación- se están atribuyendo en los foros (véase filmaffinity entre otras webs)...

Contracrítica

De verdad, qué bien te has explicado...
Sin embargo, gustos aparte, tengo que apostillar algo respecto a la épica. Esa opinión tan extendida (por algo será) es de suponer que piensa que la épica se refiere más a la extensión de la gesta que a la fuerza del carácter de un personaje. La película ESDLA es claramente más épica que EH, aún incluyendo las citas de tiempos ya pasados.
ESDLA es una novela épica; EH, no. Aunque tampoco pasa nada por que no lo sea...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
metabaron
metabaron
Desde: 21/01/2009

#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Contracrítica

De verdad, qué bien te has explicado...
Sin embargo, gustos aparte, tengo que apostillar algo respecto a la épica. Esa opinión tan extendida (por algo será) es de suponer que piensa que la épica se refiere más a la extensión de la gesta que a la fuerza del carácter de un personaje....

Contracrítica

Yo hasta creo que sería contraproducente que fuese igual o más epica que ESDLA, esto es la aventura de Bilbo, la guerra el anillo debe ser más oscura y épica que la reconquista de Erebor.
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Muchos de nosotros ya hemos visto El Hobbit: Un Viaje Inesperado. ¿Queréis compartir vuestra opinión con todos los fans de Elfenomeno? Enviadnos vuestra crítica, review, opinión o lo que queráis a nuestra página y la publicaremos en nuestra sección de "

Critwitica en 140 car.

Hoy he vuelto a ser durante tres cortas horas aquel niño de 9 años que leyó por primera vez El Hobbit allá en los 80. Gracias Peter Jackson.
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Melko
Melko
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Muchos de nosotros ya hemos visto El Hobbit: Un Viaje Inesperado. ¿Queréis compartir vuestra opinión con todos los fans de Elfenomeno? Enviadnos vuestra crítica, review, opinión o lo que queráis a nuestra página y la publicaremos en nuestra sección de "

Error

Con gran interés pretendía leer el review de Elfa Árwena, Leandro y Aldo, cuando descubro ¡que no es del Hobbit!, chicos, se os ha escapao la review de ERDR.

Ayyy, ésto ya no es lo que era..........

Saludos abroncados
Melko
In a hole in the ground, there lived a Hobbit....

Así empezó todo
Permalink |