Ver publicación (Gnomos?)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

aiya a todos!

les cuentoq ue al fin tengo los Cuentos Perdidos...

y empece a hojearlos un poco pq tengo que estudiar para naturales,(que no es mi fuerte exepto la fisica que es lo + ) y resulta que leo algo ais como..

"la isla solitaria, o tol eresseä como le llaman las hadas, pero que los GNOM...

La palabra Gnomo solo aparece en los antiguos escritos de "La Historia de la Tierra Media"; y sí, Belu_Arwen, hubo un cambio: los Gnomos pasaron luego a llamarse Noldor.

Pero el caso es que en las primeras ediciones de “El Hobbit” sí aparecía este término, aunque solo en dos ocasiones. La primera era en el Capítulo 3, Un breve descanso; donde ahora, en la página 69, dice:

“...Altos Elfos del Oeste, mis parientes.”,

antes decía:

“...Elfos que ahora son llamados Gnomos.”.

La segunda era en el Capítulo 8, Moscas y Arañas; en la página 201 ahora dice:

“...los Elfos del Abismo...”,

y antes:

“...los Elfos del Abismo (o Gnomos)...”.

Estas dos apariciones figuraban en la primera edición (1937), y también en la segunda (1951), pero desaparecieron tras las correcciones hechas para la tercera (1966).

Aun así, la idea de sabiduría o conocimiento que subyace en la palabra Gnomo (que J.R.R. Tolkien derivó de la palabra griega gnōmē: “pensamiento, inteligencia”, evitando el significado más aceptado: “enano, pigmeo”), permanece en la página 190 de “El Silmarillion”. Se dice allí que el pueblo de Bëor dio al Rey Finrod el nombre Nóm, que en su lengua significaba “Sabiduría”. No solo hay una clara relación en el significado, también la hay en la forma, como si Nóm fuera una derivación tardía, un “rescate” de la palabra Gnomo.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"