Dos coincidencias

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Bueno, como estos días el foro está bastante muerto quiero comentar dos curiosidades:
- En la Eneida de Virgilio el color de más alto "standing" es el púrpura, que si no recuerdo mal, es el que más les gustaba a los Numenoreanos en su época más gloriosa(junto con el dorado, que, también "casualmente", es otro color que que se nombra varias veces en la Eneida).
- Leyendo un libro sobre Roma en la época imperial, ponía que en los comienzos de la dinastía Julio-Claudia se plantó un árbol de Laurel cuyo destino se decía que estaba ligado a esa dinastía. Y poco antes de morir Nerón, ese árbol se marchitó. ¿No os suena de algo? (bueno, eso sí, el origen de ese árbol de Laurel es muy distinto de el del árbol blanco).


(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, como estos días el foro está bastante muerto quiero comentar dos curiosidades:
- En la Eneida de Virgilio el color de más alto "standing" es el púrpura, que si no recuerdo mal, es el que más les gustaba a los Numenoreanos en su época más gloriosa(junto con el dorado, que, también "casualmente...

Coincido

Creo que es obvio, muchacho.
Tolkien ha hecho escuela de la fantasia medieval moderna mamando él ( mira que odio esta expresion pero lo mucho que la repito, leñe ) anteriormente de las tragedias griegas y mitos nordicos y celtas.
Las coincidencias simbólicas son muy abundantes, como las de las relaciones y experiencias de los personajes de Tolkien.

Quien pillara a tito Tolki como profesor de Mitologia Clásica : )

Pd: por cierto, excelente observacion.

(Mensaje original de: Drustan)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, como estos días el foro está bastante muerto quiero comentar dos curiosidades:
- En la Eneida de Virgilio el color de más alto "standing" es el púrpura, que si no recuerdo mal, es el que más les gustaba a los Numenoreanos en su época más gloriosa(junto con el dorado, que, también "casualmente...

Si señor, buena observación...Desgraciadamente (me averguenza confesarlo) no he leido "La Eneida", aunque conozco el mito de Eneas por otras fuentes. Lo que si sabía era lo del árbol de laurel de la dinastía Julia-Claudia y por supuesto que más de una vez he sonreido a medias al leer los textos de "El Maestro"...
Permalink |