Ver publicación (Sobre todo este embrollo...)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

La primera vez que oí hablar del Señor de los Anillos (tras leer el Hobbit, de MUY niño, me dijo mi padre que había una continuación más asombrosa todavía, tuve que esperar hasta cumplir 12 para leerla, pues al llegar a Bree me liaba mucho a mis 9 años) pues me dijeron que NADA de la obra de Tolkien...

La idea de Bakshi de sustituir a Glorfindel por Legolas fue muy acertada, en la película se introducía a uno de los nueve caminantes, de manera que el espectador que no había leído el libro no se desorientaría tanto, y es una buena transición para lo que viene a partir de Rivendel. En el libro la inclusión de un alto elfo (aparte de Elrond) se puede entender, sobre todo por la necesidad de Tolkien de dotar de un fondo histórico a la película, e ir añadiendo paulatinamente trascendencia a lo que va ocurriendo. Algo parecido ocurre con Tom Bombadil, solo que Bombadil representa más la filosofía de Tolkien. Lo cierto es que en una película la aparición (y desaparición) de personajes tenen que estar más justificadas desde un punto de vista dramático, y a mí me parece lógico que sean eliminados del guión.
EL tema de Arwen ya es otro cantar. Si la sitúan en lugar de Glorfindel (en plan "la novia de Aragorn al rescate") la película adquirirá un tono Hollywoodiense de lo más cutre. Ya veremos cómo lo resuelven. Y como se les ocurra meterla con la compañía yo me doy de baja.

Un saludo

(Mensaje original de: MasBirras)