Sobre todo este embrollo...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
La primera vez que oí hablar del Señor de los Anillos (tras leer el Hobbit, de MUY niño, me dijo mi padre que había una continuación más asombrosa todavía, tuve que esperar hasta cumplir 12 para leerla, pues al llegar a Bree me liaba mucho a mis 9 años) pues me dijeron que NADA de la obra de Tolkien se podía llevar a la pantalla, nada, pues era muchos efectos, historias complejas, y no se podía encarnar el espíritu tan aclamado de su autor.

Todos mis amigos lectores de Tolkien, y tengo muchos, dicen lo mismo empezando por mí. Se puede hacer una buena película, pero quizá ´no digna´ de titularse el Señor de los Anillos, y mucho menos "JRR Tolkien´s Lord of the Rings", es quizá la novela más difícil de llevar al cine que se haya escrito jamás, cualquiera que la ha leído estará de acuerdo que es imposible que sea superada por una película, o por tres.

¿A qué viene esto? Pues viene a que no esperemos ver "El Señor de los Anillos" hecho realidad cuando la vayamos a ver, pues eso no ocurrirá nunca. Lo que se rueda es una película. Y eso significa que cualquiera de los lectores que vaya con la idea de que es ESDLA en pantalla se llevará una decepción, definitivamente no se puede igualar la calidad del libro, y PJ lo sabe muy bien. Pero los que no vayan con esa idea, y sobre todo los que no han leído a Tolkien, les gustará la película, es muy posible más que Star Wars (la trilogía original, evidentemente), aunque sobre Arwen o aunque falte Tom Bombadil, será una de las mejores películas del mundo, aunque muchos, en los que seguramente me encuentro yo, nos decepcionaremos al ir a verla (¡Imposible superar el libro!)

¿Que hacer para evitarlo? Para mí, personalemente, será muy dificil, pero cuando vaya al cine, intentaré acordarme del libro lo menos posible y disfrutaré de uno de los acontecimientos cinematográficos de la historia.

¿Tom Bombadil, Arwen, Glorfindel? Pues el primero creo que es demasiado literario para llevarlo a la pantalla, si lo convirtieran en un filosofo que mira a la lejanía en sus pensamientos, callado, alto, sabio, lo que es lo mismo: más cinematográfico, eso sí que sería una decepción para nosotros, mucho más que no esté, y la película quizá sería excesivamente larga para lo demás, aunque he de reconocer que la escena del sauce no deberían quitarla. Arwen, pues ya se ha hablado demasiado de ella, no vay a decir nada, sólo que quizá no quede mal del todo, quedará mal si vamos al cine con la idea de ver el espíritu de Tolkien en pantalla, Y el último, Glorfindel, pues tampoco es tan trascendental, pero personalmente prefiero la idea de la peli de dibujos, en la que sale Legolas sustituyendo a Glorfindel.

Por último quisiera destacar que en el cine es muy posible que no veamos toda la película por problemas de tiempo. El DVD de Episodio 1 contendrá escenas que no se incluyeron en la versión proyectada en las salas, es previsible que sucederá lo mismo con la trilogía del anillo.

Saludos

(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

La primera vez que oí hablar del Señor de los Anillos (tras leer el Hobbit, de MUY niño, me dijo mi padre que había una continuación más asombrosa todavía, tuve que esperar hasta cumplir 12 para leerla, pues al llegar a Bree me liaba mucho a mis 9 años) pues me dijeron que NADA de la obra de Tolkien...

La idea de Bakshi de sustituir a Glorfindel por Legolas fue muy acertada, en la película se introducía a uno de los nueve caminantes, de manera que el espectador que no había leído el libro no se desorientaría tanto, y es una buena transición para lo que viene a partir de Rivendel. En el libro la inclusión de un alto elfo (aparte de Elrond) se puede entender, sobre todo por la necesidad de Tolkien de dotar de un fondo histórico a la película, e ir añadiendo paulatinamente trascendencia a lo que va ocurriendo. Algo parecido ocurre con Tom Bombadil, solo que Bombadil representa más la filosofía de Tolkien. Lo cierto es que en una película la aparición (y desaparición) de personajes tenen que estar más justificadas desde un punto de vista dramático, y a mí me parece lógico que sean eliminados del guión.
EL tema de Arwen ya es otro cantar. Si la sitúan en lugar de Glorfindel (en plan "la novia de Aragorn al rescate") la película adquirirá un tono Hollywoodiense de lo más cutre. Ya veremos cómo lo resuelven. Y como se les ocurra meterla con la compañía yo me doy de baja.

Un saludo

(Mensaje original de: MasBirras)
Permalink |