Ver publicación (Algo cutre)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#11 Respondiendo a: Tombo

Buf...!

Buf...este tema es muy polémico. Yo realmente como producto televisivo veo incluso atractivo el mundo de Xena y Hércules. Comparado con otras series realmente infumables... Cuando era pequeño recuerdo otras series de muchísima peor factura técnica que se quedaron grabadas en mi memoria y qu...

las tres "PR"s

Hombre, tampoco controlo yo tanto del tema (si supiese tanto, no estaría aquí, sino diciéndole a PJ que me dejase dormir y que mañana ya pondré esos fuegos artificiales en la fiesta de cumpleaños, tío pesao). Pero sí puedo echar mano de la lógica. ¿Alguien recuerda la serie televisiva de Flash, el personaje de comic que corría que se las pelaba?
Aquella serie contaba con un buen presupuesto (algo parecido a lo que disponen Xena y Hércules). Pero decidieron hacerlo lo mejor posible. Les quedaron 10 capítulos (no sé si hubo alguno más, no estoy seguro) fantásticos, de una calidad casi cinematográfica... pero se acabó. Se gastaron toda la pasta que tenían para toda la serie en apenas 10 capítulos. Claro está, los que financiaban el proyecto dijeron "¿pero qué habéis hecho, insensatos?", y aunque la serie podía haber tenido éxito, también podía haberse estrellado, así que no siguieron adelante. En Xena y Hércules cuentan con un presupuesto limitado, y hay que currarse un capítulo cada semana. Os puedo jurar que para hacer un montón de maquetas, diseñar un monstruo y construir las partes reales, y montar el resto con infografía (si eliges esa técnica) no es moco de pavo. Echad un vistazo al reportaje de E! Online para ver el dinero que te puedes gastar si haces las cosas "demasiado" bien. El presupuesto es algo muy difícil de manejar, y algo muy a tener en cuenta. Y tanto en el cine como en una serie para TV hay que andar con pies de plomo... salvo si te llamas James Cameron, claro.

Por otro lado, están las prisas, efectivamente. Si te fijas en el mismo reportaje de E! Online, verás que para hacer el decorado de Edoras han estado meses. Sí, les habrá quedado genial, pero en una serie de televisión, donde tienes que sacar un capítulo cada semana o cada quince días, no puedes decirle al director: "Fale, ese decorado te lo tengo dentro de tres meses, no te preocupes". Y lo mismo con los monstruitos. En la TV se va con mucha más prisa que en el cine, eso está claro.
Y por supuesto que la calidad de los técnicos tiene mucho que ver. ¿Quién trabaja en el cine? Sólo la gente más preparada, los que destacan. ¿Dónde destacan? En producciones menores, como series de TV. El mejor ejemplo está en la mujer que más admiro en estos momentos dentro de la producción: Claire Raskind, la encargada del vestuario. En Xena y Hércules ha hecho un excelente trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que cada semana tiene que vestir a un mogollón de figurantes en cada capítulo. Resultado: vente con nosotros a vestir a los elfos, enanos y orcos. Y veréis cómo se la rifan en cuanto termine ESDLA, os lo aseguro.
Bueno, que me estoy enrrollando mucho (lo siento, gente, es que este tema me emociona). Creo que está claro que hay muchas diferencias entre el cine y la TV, y sobre todo destacan esas tres "PR"s: PResupuesto, PRisas y PReparación.

(perdonad el rollazo...jo... yo no quería...)
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)